Ir a juriscivil.com
|
Estudio de Abogados Araujo-Alvarez y juriscivil Lima Perú Patrocinio en litigios o conflictos civiles y comerciales.
Contacto Abogado Santiago Araujo-Alvarez Patrocinio en procesos civiles y comerciales, demandas, contestación de demandas, apelaciones, recurso de casación. Haga su consulta para saber si lo podemos asesorar o patrocinar.
Oficinas en Miraflores, |
Abogado para litigios
abogado para jucios
Estudio de abogados
Derecho Constitucional, Derecho Civil: (Código Civil) Código Sustantivo, Derecho Procesal Civil: (Código Procesal Civil) Código Adjetivo, Derecho Comercial: (Ley General de Sociedades, Ley de Títulos Valores, Código de Comercio, Ley de Bancos), jurisprudencia de acto juridico jurisprudencia de nulidad de acto juridico jurisprudencia de contratos jurisprudencias civil jurisprudencia en peru jurisprudencia nulidad de acto juridico jurisprudencia de corte suprema de justicia jurisprudencias jurisprudencia nulidad de matrimonio jurisprudencia laboral peru buscador de jurisprudencia casacion de jurisprudencia jurisprudencia vinculante corte suprema jurisprudencia jurisprudencia de hipoteca jurisprudencia en el peru jurisprudencia acto juridico jurisprudencia nulidad matrimonio jurisprudencia casacion jurisprudencia civil en peru dialogo con jurisprudencia casación jurisprudencia tribunal constitucional jurisprudencia tcta jurídica jurisprudencia peruana jurisprudencia de alimentos jurisprudencia corte suprema de justicia jurisprudencia corte suprema la jurisprudencia jurisprudencia en materia civil jurisprudencia de nulidad de matrimonio jurisprudencia derecho jurisprudencia derecho internacional privado jurisprudencia obligacion de dar suma de dinero jurisprudencia de la corte suprema del peru jurisprudencia de reivindicacion jurisprudencia del peru cosa juzgada jurisprudencia jurisprudencia de arras jurisprudencia corte suprema peru jurisprudencia civil peru sentencias de casacion jurisprudencia sobre desalojo jurisprudencia de desalojo sentencias de la corte suprema jurisprudencia de divorcio por causal jurisprudencia de casacion jurisprudencia de tenencia jurisprudencia civil corte suprema jurisprudencia de civil jurisprudencia de compra venta jurisprudencia incumplimiento de contrato jurisprudencia sobre mejor derecho de propiedad jurisprudencia separación de hecho jurisprudencia venta de bien ajeno jurisprudencia desalojo ocupante precario jurisprudencia de otorgamiento de escritura publica jurisprudencia sobre servidumbre jurisprudencia procesal laboral jurisprudencia casación jurisprudencia vinculantes jurisprudencia casaciones casacion en el peru jurisprudencia exequatur jurisprudencia de sentencia jurisprudencia de demanda indemnizacion jurisprudencia de corte suprema jurisprudencia de divorcios jurisprudencia de jurisprudencia jurisprudencia familia jurisprudencia laboral cas n Casación número sentencia de divorcio bases de datos de jurisprudencia jurisprudencia del tribunal constitucional jurisprudencia mercantil jurisprudencia derecho laboral jurisprudencia propiedad horizontal base de datos de jurisprudencia jurisprudencia constitucional poder judicial recurso de revisión que es jurisprudencia casaciones buscar jurisprudencia e jurisprudencia jurisprudencia sobre jurisprudencia divorcio jurisprudencia alimentos base de datos jurisprudencia jurisprudencia y doctrina recurso de casacion jurisprudencia tribunal jurisprudencia cheque buscar jurisprudencias jurisprudencia sobre alimentos jurisprudencia de cheque jurisprudencial recurso de casacion penal jurisprudencia suprema corte jurisprudencia comercial jurisprudencia sucesiones jurisprudencia daños y perjuicios jurisprudencia contratos [ley jurisprudencia] jurisprudencia corte alimentos jurisprudencia poder judicial jurisprudencia jurisprudencia responsabilidad civil jurisprudencia desalojo jurisprudencia de familia jurisprudencias civiles jurisprudencias laborales jurisprudencias laboral jurisprudencias en materia civil jurisprudencia nulidad revista de jurisprudencia ley jurisprudencia doctrina y jurisprudencia jurisprudencia concursal jurisprudencia procesal jurisprudencia legal jurisprudencia tribunales superiores de justicia separación matrimonial divorcio jurisprudencia sentencia casos de jurisprudencia jurisprudencia en materia penal consulta de jurisprudencia unificación de doctrina jurisprudencia judicial jurisprudencia concepto jurisprudencia sobre divorcio jurisprudencia de divorcio casacion civil el recurso de casación el recurso de casacion jurisprudencia derecho penal jurisprudencia sobre daños y perjuicios jurisprudencia nacional recurso de casación civil jurisprudencia derecho civil jurisprudencia derecho comercial "jurisprudencia concursal" ejemplos de jurisprudencia sentencias jurídicas jurisprudencia doctrina sentencias jurisprudencia jurisprudencia en jurisprudencia registral jurisprudencia de la suprema corte de justicia de la nación jurisprudencia de nulidad jurisprudencia de arrendamiento jurisprudencia de derecho internacional privado vlex jurisprudencia sistema peruano de información jurídica doctrina jurisprudencial libro de jurisprudencia libros de jurisprudencia jurisprudencia contrato jurisprudencia sala civil jurisprudencia arras jurisprudencia herencia jurisprudencia societaria [jurisprudencia procesal] peru jurisprudencia cesión de posición contractual jurisprudencia peruano el peruano jurisprudencias el peruano casaciones "ley jurisprudencia" "jurisprudencia procesal" jurisprudencia sobre retracto jurisprudencia sobre sucesiones jurisprudencias en el peruano jurisprudencias en peru jurisprudencia procesal civil jurisprudencia civil peruana jurisprudenciacivil jurisprudencia el peruano jurisprudencia civilcom jurisprudencia poder judicial sentencias del poder judicial buscar casaciones jurisprudencias en el peru jurisprudencia de retracto sentencias en el peru buscador de casaciones sentencias en casacion jurisprudencia violencia familiar jurisprudencia de obligacion de dar suma de dinero jurisprudencias sobre alimentos jurisprudencia laboral peruana jurisprudencia de sucesiones casaciones en el peruano jurisprudencia sobre reivindicacion en el peru casaciones del peru casaciones en el peru jurisprudencia de excepciones jurisprudencia sobre resolucion de contrato jurisprudencia de sociedades corte suprema jurisprudencias jurisprudencia de interdictos jurisprudencia del peruano jurisprudencia buena fe registral casacion jurisprudencia jurisprudencia reivindicacion casaciones el peruano casos de jurisprudencia en el peru jurisprudencia divorcio por causal jurisprudencias del peru demanda de otorgamiento de escritura jurisprudencia sobre nulidad de matrimonio jurisprudencia retracto casaciones publicadas en el peruano jurisprudencia sobre indemnizacion por daños y perjuicios jurisprudencia civil en el peru jurisprudencia sobre nulidad de acto juridico casacion en materia de reivindicacion en el peru casacion derechos reales jurisprudencia sobre nulidad de cosa juzgada fraudulenta jurisprudencia sobre los principios contractuales jurisprudencia en el derecho peruano poder judicial jurisprudencias jurisprudencias de alimentos la jurisprudencia en el peru casaciones civiles el peruano jurisprudencia jurisprudencias peru jurisprudencias peruanas jurisprudencia de contrato de secuestro jurisprudencia de derecho civil jurisprudencias de la corte suprema jurisprudencia de compraventa jurisprudencia responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia medida cautelar innovativa jurisprudencia responsabilidad extracontractual jurisprudencia civil de la corte suprema jurisprudencia de prueba anticipada jurisprudencia de daño moral jurisprudencia de violencia familiar jurisprudencia responsabilidad contractual el peruano sentencias jurisprudencia del poder judicial jurisprudencia sentencias civiles de peru jurisprudencia del acto juridico casaciones peru jurisprudencia mejor derecho de propiedad jurisprudencia civil del titulo preliminar jurisprudencia civil en internet jurisprudencia responsabilidad civil contractual jurisprudencia del nombre jurisprudencia que es jurisprudencia sobre contratos jurisprudencia civil patrimonial jurisprudencia en el peruano jurisprudencia de obligaciones arras confirmatorias jurisprudencia jurisprudencia arras confirmatorias derecho comercial jurisprudencia jurisprudencias sobre responsabilidad extracontractual jurisprudencia en la publicidad de los procesos jurisprudencia sobre reivindicación casaciones del peruano jurisprudencia alimentos peru jurisprudencia peruana sobre obligaciones de dar suma de dinero jurisprudencia derechos reales jurisprudencia de nulidad formal de titulo jurisprudencia civil peruano jurisprudencia de la corte suprema en el peru jurisprudencia vinculante civil jurisprudencia de responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia en violencia familiar jurisprudencia debido proceso jurisprudencias judiciales jurisprudencia sobre responsabilidad civil extracontractual jurisprudencias de desalojo jurisprudencia sobre cambio de nombre jurisprudencia sobre derechos reales sentencias en casación jurisprudencia sobre violencia familiar lucro cesante jurisprudencia jurisprudencia hipoteca arras jurisprudencia jurisprudencia en lo civil jurisprudencia sobre la extromision de tercero civil responsable jurisprudencia en derecho civil jurisprudencia de las excepciones en el proceso civil peruano jurisprudencias de responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia de nulidad de cosa juzgada fraudulenta jurisprudencia de arras confirmatorias jurisprudencia sobre mejor derecho juzgamiento anticipado del proceso jurisprudencia cosa juzgada fraudulenta en proceso de alimentos jurisprudencia contrato de arrendamiento en peru jurisprudencia sobre fianza jurisprudencia civil fianza jurisprudencia de derechos reales peru jurisprudencia sobre otorgamiento de escritura publica jurisprudencia de responsabilidad extracontractual jurisprudencia civil sobre fianza jurisprudencias civiles en el peru jurisprudencia de responsabilidad civil casaciones sobre reivindicacion jurisprudencia sobre divorcio por causal de separación de hecho casaciones de desalojo jurisprudencia obligación de dar suma de dinero jurisprudencia divorcio por causal de separación de hecho jurisprudencia de concurrencia de acreedores casacion de divorcio jurisprudencia de divorcio por causal de separación de hecho casaciones sobre divorcio jurisprudencia de compra venta de bien ajeno jurisprudencia extracontractual jurisprudencia sociedad de gananciales casación nº - huaura jurisprudencia sobre divorcio por causal de adulterio jurisprudencia sobre desalojo por ocupación precaria jurisprudencias sobre obligacion de dar suma de dinero casacion por incongruencia procesal jurisprudencia concurrencia de acreedores jurisprudencia sobre desalojo por ocupante precario jurisprudencia sobre obligación de dar suma de dinero jurisprudencia sobre obligacion de dar suma de dinero jurisprudencia obligacion dar suma dinero jurisprudencia de divorcio por causal de se jurisprudencia de aumento de alimentos jurisprudencia aumento de alimentos legitimidad para obrar del demandante jurisprudencia de dar suma de dinero jurisprudencia sobre concurrencia de acreedores jurisprudencia por ocupante precario jurisprudencia desalojo por precario jurisprudencia divorcio por adulterio casacion nulidad de acto juridico pag jurisprudencia ocupante precario cas nº - huaura nulidad de acto juridico casacion sobre desalojo casacion divorcio jurisprudencia desalojo por ocupante precario casaciones de reivindicacion jurisprudencia de otorgamiento de escritura pública casación declarada improcedente por la sala civil transitoria jurisprudencia sobre estelionato casación separación de hecho casacion obligacion de dar suma de dinero casación - el santa jurisprudencia sobre separación de hecho jurisprudencia interdicto de retener casacion nº --huancavelica jurisprudencia de obligacion de dar inmueble a diversos acreedores jurisprudencia- cas nº - lima jurisprudencia desalojo precario jurisprudencia interdicto retener jurisprudencia sobre aumento de alimentos jurisprudencia sobre nulidad de titulo de propiedad jurisprudencia de abuso del derecho jurisprudencia sobre nulidad de oficio jurisprudencia sobre responsabilidad civil contractual jurisprudencia de mejor derecho de propiedad jurisprudencia obligaciones de dar suma de dinero jurisprudencia sobre divorcio por separación de hecho jurisprudencia sobre desalojos jurisprudencia divorcio por causal de adulterio jurisprudencia de divorcio por separación de hecho jurisprudencia de divorcio por causal de adulterio jurisprudencia de divorcio por adulterio juriscivil separación de hecho jurisprudencia sobre mejor derecho a la propiedad nulidad del acto juridico jurisprudencia jurisprudencia de ocupante precario casacion de derecho real de un bien accesorio divorcio por causal jurisprudencia casacion de reivindicación ayacucho cheque al portador jurisprudencia jurisprudencia civil obligacion de dar sumas de dinero casaciones de reivindicacion en arequipa jurisprudencia sobre sociedad de gananciales casaciones de la corte suprema sentencias de casación jurisprudencia de propiedad casaciones corte suprema jurisprudencia el jurisprudencia obligaciones jurisprudencia que jurisprudencia vinculante peru causales del recurso de casación jurisprudencia ejemplos jurisprudencia salas superiores casacion numero casación número casación nº "jurisprudencia del peru" base de jurisprudencia sentencia de casacion jurisprudencia de casación del poder judicial de divorcio sentencia de la corte suprema jurisprudencia definición jurisprudencia de casacion aplicando el artículo del código procesal civil jurisprudencia obligatoria data casaciones revista de casaciones jurisprudencia de contrato recursode casación recursodecasacion jurisprudencia de nulidad de asiento registral jurisprudencia de nulidad de letra de cambio jurisprudencia ineficacia de letra de cambio jurisprudencia de nulidad de poder jurisprudencia de nulidad de resolución jurisprudencia de nulidad de pagaré jurisprudencia de ineficacia de poder jurisprudencia de ineficacia de pagaré jurisprudencia derecho de propiedad jurisprudencia de nulidad de hipoteca jurisprudencia de ineficacia de acto juridico jurisprudencia de nulidad de contrato jurisprudencia de título valor jurisprudencia de derecho procesal civil jurisprudencia de indemnizacion por despido jurisprudencia de indemnizacion de daños y perjuicios jurisprudencia de anticipo de legitima jurisprudencia de declaratoria de herederos jurisprudencia de divorcio adulterio jurisprudencia sobre ineficacia del acto juridico jurisprudencia de casacion laboral jurisprudencia de nulidad matrimonial civil escrito de casacion la casacion civil jurisprudencia laboral nacional jurisprudencia despido laboral casaciones supremas jurisprudencia suprema jurisprudencia de las salas supremas casaciones de corte suprema jurisprudencia de reconocimiento de deuda jurisprudencia en Perú jurisprudencia del Perú jurisprudencia de servidumbre de paso jurisprudencia de corte suprema de justicia del peru jurisprudencia del código civil peruano jurisprudencia del código procesal civil jurisprudencia publicada en el peruano jurisprudencia de medida cautelar de anotación de demanda jurisprudencia de interdicto de retener jurisprudencia de tacha de documentos jurisprudencia titulo valor jurisprudencia de pagare jurisprudencia de letra de cambio jurisprudencia de nulidad de pagare jurisprudencia de nulidad de titulo valor jurisprudencia de nulidad de escritura publica civil casaciones casaciones doctrina procesal casaciones casaciones suprema casaciones corte casaciones jurisprudencial casaciones jurisprudencia procesal suprema civil jurisprudencial procesal peru corte doctrina corte jurisprudencial jurisprudencial peru jurisprudencia jurisprudencial suprema jurisprudencial procesal jurisprudencial procesal jurisprudencia doctrina peru suprema doctrina procesal doctrina civil doctrina jurisprudencia llenado de letra de cambio jurisprudencia sobre falta de legitimidad necesito jurisprudencia jurisprudencia sobre excepciones busco jurisprudencia dialogo jurisprudencial editorial normas legales jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia gazeta jurídica jurisprudencia daños perjuicios revista casaciones jurisprudencia relevante jurisprudencia más relevante revista peruana de jurisprudencia cuadernillo de casaciones por la jurisprudencia jurisprudencia Perú casación suprema jurisprudencia de casaciones jurisprudencia improcedencia demanda jurisprudencia nulidad procesal jurisprudencia precedente obligatorio jurisprudencia de indemnizacion jurisprudencia de la ley de sociedades consultas de jurisprudencia donde buscar jurisprudencia digesto de jurisprudencia boletines de jurisprudencia jurisprudencia en internet jurisprudencia de interdicto jurisprudencia de nulidad de accionistas jurisprudencia sucesión intestada jurisprudencia pensión alimentos la doctrina jurisprudencial jurisprudencia administrativa peru casación exoneración de alimentos mayores de edad uniforme de la aplicación del derecho jurisprudencia sobre nulidad de actos de disposición de bienes sociales sentencias del tribunal sobre jurisprudencia exoneración de alimentos jurisprudencia de títulos valores jurisprudencia civil Perú jurisprudencia de derecho comercial jurisprudencia del corte suprema jurisprudencia civil jurisprudencia de posesión jurisprudencia de tercería jurisprudencia tercería de propiedad jurisprudencia títulos valores jurisprudencia posesión jurisprudencia en el Perú jurisprudencia de petición de herencia jurisprudencia cesión de derechos jurisprudencia en materia civil peru jurisprudencia interdicción casacion filiación casar y casación régimen de la casación en el Perú recurso de casación por salto la consignación en pago y la ejecución forzada casaciones civil casacion divorcio por separación de hecho jurisprudencia familia código peruano sentencias de casacion civil jurisprudencia sobre colación casacion sobre divorcio por causal de separación de hecho casacion de divorcio por separación de hecho casos indemnizacion responsabilidad extracontractual búsquedas relacionadas con recurso de casación casación peruana jurisprudencia filiación y partida de nacimiento peru jurisprudencia excesiva onerosidad de la prestación jurisprudencia de código procesal civil jurisprudencia servidumbre de paso jurisprudencia de ario jurisprudencia sobre tercería de propiedad jurisprudencias de liquidación de saldo deudor recurso extraordinario de carácter jurisdiccional jurisprudencia de simulación del acto juridico gaceta jurisprudencial jurisprudencia de exoneración de alimentos base de datos de jurisprudencia Perú jurisprudencia sobre exoneración de alimentos materia del recurso de casacion digital recurso extraordinario contra las sentencias jurisprudencia de Perú poder judicial del peru jurisprudencia unificación de la jurisprudencia jurisprudencia de ositrangobpe casnº la unificación de la jurisprudencia laboral la uniformidad de la jurisprudencia nacional causal de contravención de normas que garantizan el debido proceso jurisprudencia del recurso de casación casaciones sobre derecho de posesión recurso de casación laboral casacion acción ineficacia acto juridico unidad de la jurisprudencia casacion de demanda de divorcio por separación de hecho casacion de separación de hecho cubicación de casaciones en diario el peruano búsqueda de casaciones casacion número búsqueda de jurisprudencia jurisprudencia sobre exclusión de nombre vincula a los órganos jurisdiccionales de la república articulo del código civil peruano jurisprudencia jurisprudencias importantes jurisprudencia sobre exoneración de alimentos a ex esposa jurisprudencia laboral gratuita sentenciasde la casación en el proceso laboral casación de la corte suprema recurso de casación en Perú jurisprudencia de las salas superiores unificación de la jurisprudencia nacional sentencias publicadas en el peruano las resoluciones que declaran improcedente el recurso trámite del recurso del recurso de casación recursos de casación infundados casaciones del título preliminar del código civil jurisprudencia por separación de hecho jurisprudencia interdicción civil cas nº jurisprudencia de casación el pleno casatorio resoluciones casatorias jurisprudencia sobre petición de herencia jurisprudencia civil de dos escrituras publicas la jurisprudencia peruana jurisprudencia civil reales tendencias jurisprudenciales jurisprudencia sobre posesión jurisprudencia sobre reivindicacion jurisprudenciacivilcom jurisprudenciaperu últimas jurisprudencias la rebeldía en el proceso civil peruano jurisprudencia del titulo preliminar del código civil jurisprudencia civil contratos jurisprudencia sobre interdicción civil casacion peruana recurso de casación como un medio de impugnación recursos de casación civil improcedentes casacion piura los recursos de casación publicadas en el diario el peruano casacion n la corte de casación casacion otorgamiento de escritura publica tribunal de casación casaciones sobre posesión poder judicial jurisprudencia civil casacion - derecho propiedad jurisprudencia y precedentes en materia laboral jurisprudencia y precedentes en jurisprudencia de derecho de sucesiones jurisprudencia divorcio separación de hecho jurisprudencia ejecución de garantía jurisprudencia ejecución de garantías jurisprudencia sobre ejecución de garantías jurisprudencia de derecho laboral divorcio por separación de hecho-jurisprudencia peruana jurisprudencia de la separación de hecho en el peru jurisprudencia de separación de hecho corte suprema peru jurisprudencia jurisprudencia de la corte superior jurisprudencias de la corte suprema del peru justicia peru declaración judicial de concubinato jurisprudencia del tribunal constitucional del peru casación procesal casos de jurisprudencia civil jurisprudencia sobre responsabilidad extracontractual requisitos de admisibilidad del recurso de casación casacion por divorcio recurso extraordinario de casación casacion de régimen patrimonial el recurso de casación en el Perú casacion de exoneración de alimentos la casación como medio impugnatorio casación en el código civil peruano casacion separación de hecho recurso extraordinario de casacion recurso de casación en peru casación del código civil peruano la casación en la ley procesal de trabajo casacion causal de separación de hecho los recursos de casación recurso de casación en materia laboral casacion civil en el peru jurisprudencia de nulidad de acto de notificación recursos de casación improcedentes buscador de jurisprudencias la jurisprudencia de acción pauliana jurisprudencias acción reivindicatoria colección de jurisprudencia legitimo interés económico y moral jurisprudencia del código civil Perú tramitación del recurso de casación recurso de casacion en la forma recursos de casación fundados casacion sentencias sentencia de casacion civil la casación en el proceso civil jurisprudencia civil de la corte suprema del peru jurídica dialogo con la jurisprudencia jurisprudencia del diario el peruano análisis y crítica jurisprudencial uniformización de la jurisprudencia nacional causal de separación de hecho la tacha en el código procesal civil borrador recurso de casación jurisprudencia de ejecución de garantías jurisprudencia de código civil sentencias comerciales jurisprudencia constitucional peru jurisprudencia del articulo código civil jurisprudencia de hospedaje jurisprudencias civiles peruanas jurisprudencias de interdicción jurisprudencia civil en el Perú jurisprudencia de interdicción sentencias civiles peruanas casación artículo código civil requisitos de procedencia del recurso de casación jurisprudencia de interés legal cas. nº las resoluciones casatorias jurisprudencia sobre títulos valores sentencias casatorias jurisprudencia publicada en el diario oficial el peruano sentencia casatoria jurisprudencia publicada en el diario oficial jurisprudencia jurídica jurisprudenciade plenos jurisdiccionales diario el peruano jurisprudencias casacion sobre derecho de posesión jurisprudencia civil familia casacion sobre reivindicacion de herencia uniformización de los criterios jurisprudenciales sentencia que constituya o varíe un precedente judicial separación matrimonio civil jurisprudencia de tercería de propiedad jurisprudencia divorcio separación de hecho peru jurisprudencia divorcio por separación de hecho divorcio por separación de hecho jurisprudencia jurisprudencia del código civil de peru jurisprudencia de desalojo por ocupación precaria jurisprudencia derecho de posesión jurisprudencia de división y partición la infracción de las formas esenciales para la eficacia jurisprudencia de la ley de títulos valores jurisprudencia de ejecución de garantías de pagare jurisprudencia penal estelionato jurisprudencia procesal civil peruana jurisprudencia código civil Perú jurisprudencia código civil jurisprudencias del titulo preliminar del código civil peruano jurisprudencia comentada y anotada jurisprudencia sobre nulidad de acto juridico por simulación absoluta jurisprudencia peruana sentencia debido proceso jurisprudencia del código civil jurisprudencia civil extrapatrimonial la sentencia casatoria tiene fuerza vinculante jurisprudencia y precedentes jurisprudencia jurisprudencia sobre nulidad se publican obligatoriamente en el diario oficial poder judicial peru jurisprudencia los mejores abogados de lima jurisprudencia y precedentes en materia jurisprudencias de separación convencional sentencias de la corte suprema de justicia del peru jurisprudencia por artículo jurisprudencia por ley jurisprudencia por materia jurisprudencia por norma jurisprudncia y doctrina sistema peruano de informacion juridica dialogo jurisprudencia folleto de jurisprudencia gaceta de jurisprudencia análisis de la principal jurisprudencia urisprudencia de la Corte Suprema del Perú Jurisprudencia societaria Jurisprudencia de herencia Jurisprudencia de sucesiones
jurisprudencia de casaciones jurisprudencias del Perú jurisprudencia nulidad de acto jurídico jurisprudencia por vicio de la voluntad la resolución o jurisprudencia jurisprudencia código sustantivo jurisprudencia casación civil jurisprudencia derecho procesal civil, jurisprudencia código procesal civil, jurisprudencia código adjetivo, jurisprudencia derecho comercial jurisprudencia ley general de sociedades, jurisprudencia ley de títulos valores, jurisprudencia código de comercio, jurisprudencia ley de bancos, jurisprudencia de familia, jurisprudencia acto jurídico, jurisprudencia sucesiones, jurisprudencia propiedades, jurisprudencia reales, jurisprudencia las obligaciones, jurisprudencia contratos, jurisprudencia prescripción y caducidad, jurisprudencia registros públicos, jurisprudencia derecho internacional privado, jurisprudencia desalojo, jurisprudencia título preliminar del código civil, jurisprudencia abuso del derecho, jurisprudencia orden público y buenas costumbres, jurisprudencia defectos o deficiencias de la ley, jurisprudencia personas, jurisprudencia código del niño y el adolescente, jurisprudencia derechos de las personas, jurisprudencia nombre, jurisprudencia domicilio, jurisprudencia capacidad de ejercicio, jurisprudencia asociación, jurisprudencia fundación, jurisprudencia comunidades campesinas, jurisprudencia requisitos del acto jurídico, jurisprudencia agente capaz, objeto física y jurídicamente posible, fin lícito, fin ilícito, fin ilícito en el acto jurídico, jurisprudencia ineficacia acto jurídico, jurisprudencia observancia de la forma bajo sanción de nulidad, jurisprudencia forma de los actos jurídicos, jurisprudencia de simulación del acto jurídico, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de nulidad del acto jurídico, jurisprudencia de nulidad parcial del acto jurídico, jurisprudencia de nulidad de escritura pública, jurisprudencia de anulabilidad del acto jurídico, jurisprudencia de formalidad adprobationem, jurisprudencia de requisito adsolemnitatem, jurisprudencia de falta de manifestación de la voluntad, jurisprudencia de modalidades del acto jurídico, error, plazo y condición, jurisprudencia de representación, jurisprudencia de poderes, jurisprudencia de poder general y especial, jurisprudencia de poder irrevocable, jurisprudencia de poder revocación, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de confirmación del acto jurídico, jurisprudencia de validez del negocio jurídico, jurisprudencia de interpretación del acto jurídico, jurisprudencia de formas del acto jurídico, jurisprudencia de modalidades del acto jurídico, jurisprudencia de indemnización por daños y perjuicios, jurisprudencia de leyes de Perú, jurisprudencia de código civil, jurisprudencia de legislación de Perú, jurisprudencia de ley nº , jurisprudencia de ley número, jurisprudencia incumplimiento de contrato, jurisprudencia compra venta, jurisprudencia tercería de propiedad, jurisprudencia acción pauliana o revocatoria, jurisprudencia acción de ineficacia de acto jurídico, jurisprudencia impugnación de acuerdos, jurisprudencia de reconocimiento de convivencia, jurisprudencia de relación extramatrimonial, casación civil, jurisprudencia de convivencia, jurisprudencia de nulidad de matrimonio, jurisprudencia anulabilidad de matrimonio, jurisprudencia de matrimonio adúltero, jurisprudencia de matrimonio nulo, jurisprudencia de invalidez de matrimonio civil, jurisprudencia de alimentos, jurisprudencia de hijo alimentista, jurisprudencia de prueba del adn, jurisprudencia de tenencia y custodia de menor, jurisprudencia de interés superior del niño, jurisprudencia de divorcio por causal, jurisprudencia de causal del adulterio en el divorcio, jurisprudencia de divorcio por separación de hecho, jurisprudencia de divorcio por mutuo disenso, jurisprudencia de sociedad de gananciales, jurisprudencia de representación de la sociedad conyugal, jurisprudencia de bienes sociales, jurisprudencia de venta de bienes sociales, jurisprudencia de separación de patrimonios, jurisprudencia de violencia familiar, jurisprudencia de filiación, jurisprudencia de tenencia de menor, jurisprudencia de patria potestad, jurisprudencia de reconocimiento de hijo, jurisprudencia nulidad de matrimonio, jurisprudencia de intereses, jurisprudencia de mora, jurisprudencia de derecho de sucesiones, jurisprudencia de petición de herencia, jurisprudencia de testamento, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de la legítima, jurisprudencia de deheredación, jurisprudencia de sucesión intestada, jurisprudencia de colación, jurisprudencia de anticipo de legitima jurisprudencia de código civil, jurisprudencia de derechos reales, jurisprudencia de división y partición de herencia, jurisprudencia derecho de sucesiones jurisprudencia en la legislación peruana, jurisprudencia de derechos reales, jurisprudencia de propiedad, jurisprudencia de bienes muebles jurisprudencia de inmuebles, jurisprudencia de desalojo por falta de pago, jurisprudencia de desalojo por ocupación precaria, jurisprudencia de precario, jurisprudencia de adquisición por prescripción, jurisprudencia de prescripción adquisitiva, jurisprudencia de copropiedad, jurisprudencia de copropietarios, jurisprudencia de frutos y productos, jurisprudencia de reivindicación, jurisprudencia de acción reivindicatoria, jurisprudencia de posesión, jurisprudencia de mejor derecho de posesión, jurisprudencia de división y partición, jurisprudencia de interdicto, jurisprudencia, jurisprudencia de mejor derecho de propiedad, jurisprudencia de construcción de mala fe, jurisprudencia de servidumbres, jurisprudencia de superficie, jurisprudencia de derecho de superficie, jurisprudencia de usufructo, jurisprudencia de ejecución de garantías, jurisprudencia de garantía hipotecaria, jurisprudencia de hipotecs y prendas jurisprudencia laboral, jurisprudencia de hipoteca, jurisprudencia de caducidad asiento, jurisprudencia de pago de intereses, jurisprudencia de reconocimiento de intereses legales o contractuales, jurisprudencia de incumplimiento contractual, jurisprudencia de indemnización por incumplimiento de contrato o contractual, jurisprudencia de incumplimiento de obligaciones, jurisprudencia de incumplimiento de contrato, jurisprudencia consignación, jurisprudencia de dación en pago, jurisprudencia de pago indebido, jurisprudencia de inexigibilidad de la obligación, jurisprudencia de compensación, jurisprudencia de lucro cesante, jurisprudencia de inejecución de obligaciones, jurisprudencia de inexigibilidad de la obligación, jurisprudencia de mutuo disenso, jurisprudencia de mora, jurisprudencia de cláusula penal, jurisprudencia de obligación de dar suma de dinero, jurisprudencia de obligación de dar, jurisprudencia de hacer y no hacer, jurisprudencia de interés legal y convencional, jurisprudencia de interés compensatorio e interés moratorio, jurisprudencia de intereses que cobran los bancos, jurisprudencia de deudas con bancos, jurisprudencia de intereses legales, jurisprudencia de formalización de la escritura pública de compraventa, jurisprudencia de casaciones civiles, jurisprudencia de ley de títulos valores del Perú, jurisprudencia conocimiento de embarque, jurisprudencia de pagaré, jurisprudencia pagaré incompleto, jurisprudencia de protesto, jurisprudencia de acta de protesto, jurisprudencia de cláusula liberadora de protesto, jurisprudencia de llenado de pagaré, jurisprudencia de letra de cambio, jurisprudencia de acciones cambiarias, jurisprudencia de cheque, jurisprudencia de endoso, jurisprudencia de protesto, jurisprudencia de requisitos de un título valor, jurisprudencia de endoso en garantía, jurisprudencia de fianza y posición contractual, jurisprudencia de protesto de títulos valores, jurisprudencia de excesiva onerosidad de la prestación, jurisprudencia de lesión, jurisprudencia de contrato a favor de tercero, jurisprudencia de deudas, jurisprudencia de prescripción de deudas, jurisprudencia de acción personal y real, jurisprudencia de ejecución de hipoteca, jurisprudencia de plazo garantía hipotecaria, jurisprudencia de ejecución de hipotecas, jurisprudencia de ejecución de resoluciones judiciales, jurisprudencia de deuda cierta, expresa y exigible, jurisprudencia de prestación a la que está obligado el deudor, jurisprudencia de cancelación de hipoteca, jurisprudencia de caducidad de la hipoteca, jurisprudencia de hipoteca, jurisprudencia de prenda, jurisprudencia de compensación, jurisprudencia de transacción, jurisprudencia de mutuo disenso, jurisprudencia de formalización de la inscripción registral, jurisprudencia de otorgamiento de escritura pública, jurisprudencia de obligatoriedad de los contratos y la buena fe, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de contratos y los efectos que se producen entre las partes y sus herederos, jurisprudencia de contratos preparatorios, jurisprudencia de opción, jurisprudencia de cesión de derechos, jurisprudencia de cesión de posición, jurisprudencia de arras confirmatorias o de retractación, jurisprudencia de saneamiento por evicción o vicios ocultos, jurisprudencia de fuente de las obligaciones, jurisprudencia de requisitos del contrato, jurisprudencia de cláusula leonina, jurisprudencia de compraventa, jurisprudencia de reserva de propiedad, jurisprudencia de retroventa, jurisprudencia de pacto de retroventa, jurisprudencia de retracto, jurisprudencia de expropiación, jurisprudencia de permuta, jurisprudencia de suministro, jurisprudencia de donación, jurisprudencia de mutuo, jurisprudencia de arrendamiento, jurisprudencia de derecho de preferencia en el arrendamiento, jurisprudencia de arrendamiento financiero, jurisprudencia de leasing, jurisprudencia de hospedaje, jurisprudencia de comodato, jurisprudencia de contratos en favor de terceros, jurisprudencia de locación de servicios, jurisprudencia de contrato de obra, jurisprudencia de mandato, jurisprudencia de depósito, jurisprudencia de secuestro, jurisprudencia de fianza solidaria, jurisprudencia de beneficio de excusión, jurisprudencia de arbitraje, jurisprudencia de renta vitalicia, jurisprudencia de responsabilidad extracontractual o contractual, jurisprudencia de responsabilidad objetiva, jurisprudencia de responsabilidad objetiva vehículos, jurisprudencia de responsabilidad civil por hecho de tercero, jurisprudencia de enriquecimiento sin causa, jurisprudencia de indemnización, jurisprudencia de indemnización por daños y perjuicios, jurisprudencia de indemnización por lucro cesante, jurisprudencia de Perú jurisprudencia sobre responsabilidad extracontractual, jurisprudencia de responsabilidad por empleo de una cosa riesgosa o una actividad peligrosa, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de acreditación de caso fortuito o fuerza mayor o un hecho determinante de un tercero o de la imprudencia de quien padece el daño, jurisprudencia de responsabilidad culposa, jurisprudencia de imprudencia de la propia víctima, jurisprudencia de imprudencia de quien padece el daño, jurisprudencia de casaciones civiles, jurisprudencia de sentencia extranjera, jurisprudencia de exequatur, jurisprudencia de tratados internacionales, jurisprudencia de prescripción extintiva y caducidad, jurisprudencia de suspensión o interrupción de la prescripción, jurisprudencia de registros públicos, jurisprudencia sobre buena fe registral, jurisprudencia de fe pública registral, jurisprudencia de principio de publicidad en registros públicos, jurisprudencia de tercero de buena fe registral, jurisprudencia de duplicidad de partidas, jurisprudencia de nulidad de asientos registrales, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de cancelación de asientos registrales, jurisprudencia de enriquecimiento indebido, jurisprudencia de cláusula leonina, jurisprudencia de nulidad de contratos, jurisprudencia transacción, jurisprudencia de lucro cesante,
jurisprudencia de excesiva onerosidad de la prestación, jurisprudencia de reversión de la donación, jurisprudencia de daño moral, jurisprudencia de daño emergente, jurisprudencia de ultrapetita, jurisprudencia de extra petita, jurisprudencia de liquidación de sociedad de gananciales, jurisprudencia de valoración de pruebas, jurisprudencia de hipoteca, jurisprudencia de prescripción extintiva, jurisprudencia de suspensión de prescripción, jurisprudencia de usufructo, jurisprudencia de mora, jurisprudencia de fianza, jurisprudencia de fiador, jurisprudencia de fianza con plazo determinado, jurisprudencia de derecho comercial, jurisprudencia de ley general de sociedades, jurisprudencia de gerente, directores, jurisprudencia de acciones, jurisprudencia de sociedad anónima cerrada, jurisprudencia de sociedad civil, jurisprudencia de empresa individual de responsabilidad limitada, jurisprudencia de nulidad de junta de accionistas, jurisprudencia de impugnación de acuerdo, jurisprudencia de exclusión o expulsión de socio, jurisprudencia de convocatoria a junta de accionistas, jurisprudencia de derecho procesal civil, jurisprudencia de código procesal civil casaciones civiles, jurisprudencia de jurisdicción, acción y competencia, jurisprudencia de conciliación extrajudicial, jurisprudencia de competencia por materia territorio y cuantía, jurisprudencia de sujetos del proceso, jurisprudencia de juez natural, jurisprudencia de corte suprema de la república del Perú, jurisprudencia de discordia de sentencia, jurisprudencia juzgados y cortes, jurisprudencia de deberes facultades y responsabilidades de los jueces, jurisprudencia de comparecencia al proceso, jurisprudencia de representación procesal, jurisprudencia de apoderado judicial, jurisprudencia de procurador público, jurisprudencia de representación y defensa del estado en juicio, jurisprudencia de representación por abogado, jurisprudencia de interés para obrar activo, jurisprudencia de tutela jurisdiccional efectiva, jurisprudencia de reconvención, jurisprudencia de plazo del código procesal civil, jurisprudencia de derecho procesal civil, jurisprudencia de tutela jurisdiccional efectiva. jurisprudencia de debido proceso, jurisprudencia de afectación al debido proceso, jurisprudencia de derecho al debido proceso, jurisprudencia de derecho de defensa, jurisprudencia de impulso de oficio, jurisprudencia de indefensión, jurisprudencia de conciliación extrajudicial, jurisprudencia de código civil, jurisprudencia de procesal civil, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de ejercicio regular del derecho, jurisprudencia de legítima defensa, jurisprudencia de principio de doble instancia, jurisprudencia de principio de contradicción o bilateralidad, jurisprudencia de debido proceso, jurisprudencia de derecho de defensa, jurisprudencia de medios probatorios, jurisprudencia de sucesión de medios probatorios, jurisprudencia de medios de prueba extemporáneos, jurisprudencia de medios probatorios derecho civil, jurisprudencia de interés y legitimidad para obrar, deberes de las partes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe. economía y celeridad procesal. acumulación de pretensiones y personas (subjetiva), pretensión autónoma, litisconsorcio, intromisión, jurisprudencia laboral, intervención de tercero, extromisión y sucesión procesal, consulta de un sentencia, actos procesales del juez y de las partes, formación del expediente, tiempo de los actos procesales, oficios y exhortos, jurisprudencia notificaciones, nulidad de acto procesal, nulidad procesal, nulidad de cosa juzgada fraudulenta, sentencia o resolución que adolece de vicio de nulidad, renovación del acto procesal, auxilio judicial, medios probatorios, audiencia de pruebas, declaración de parte, declaración de testigos, documento, documento de fecha cierta, pericia, inspección judicial, sucedáneos de los medios probatorios, mejor valoración de la prueba, prueba de oficio, valoración del juzgado de los medios probatorios, motivación aparente de resoluciones y sentencias, arbitrariedad fáctica, nulidad por no sujetarse al mérito de lo actuado, prueba anticipada, impedimento, recusación, excusación y abstención del proceso, acta de saneamiento procesal, interrupción, suspensión y conclusión del proceso, formas especiales de conclusión del proceso, conclusión del proceso civil, conciliación, jurisprudencia de allanamiento, jurisprudencia de reconocimiento, jurisprudencia de transacción judicial, jurisprudencia de desistimiento, jurisprudencia de abandono, jurisprudencia de abandono del proceso, jurisprudencia de abandono de acto procesal, jurisprudencia de medios impugnatorios, jurisprudencia de reposición, jurisprudencia de apelación, jurisprudencia de procedencia de la apelación, jurisprudencia de concesorio de la apelación, jurisprudencia de agravio en el recurso de apelación, jurisprudencia de queja, jurisprudencia de casación, jurisprudencia de fundamentos del recurso de casación, jurisprudencia de procedencia del recurso de casación, jurisprudencia de afectación al debido proceso, jurisprudencia de prescripción, jurisprudencia de caducidad, casaciones, consultas, costas y costos, multas, demanda y emplazamiento, contestación y reconvención, improcedencia de la demanda, contestación de demanda civil, reconvención, extra petita, excepciones y defensas previas, rebeldía, tachas u oposiciones, resolución de tachas, derecho de contradicción, saneamiento del proceso, audiencia conciliatoria o de fijación de puntos controvertidos, saneamiento probatorio, juzgamiento anticipado del proceso, conclusión anticipada del proceso, proceso de conocimiento, abreviado, sumarísimo, cautelar, ejecutivo, proceso ante la corte superior de justicia, jurisprudencia de proceso de ejecución, jurisprudencia de proceso no contencioso, jurisprudencia de sobre los procesos de retracto, título supletorio, rectificación de area , jurisprudencia de rectificación o delimitación de area o linderos, prescripción adquisitiva y rectificación o delimitación de áreas o linderos. expropiación, tercería, tercería de propiedad, tercería preferente de pago, alimentos, proceso de reducción de alimentos, separación convencional y divorcio ulterior, desalojo por incumplimiento de contrato en la legislación peruana, interdicción, desalojo, interdictos, administración judicial de bienes, facción de inventario, medida cautelar, secuestro, intervención, medida cautelar de no innovar, medida cautelar innovativa, ejecución de obligación de dar suma de dinero, ejecución de obligación de dar bien mueble determinado, demanda de obligación de dar suma de dinero, interés legal o convencional, inexigibilidad de la obligación título valor, ejecución de obligación de hacer, ejecución de resoluciones judiciales, ejecución de garantía hipotecaria, estado de cuenta del saldo deudor, ejecución forzada, jurisprudencia de remate, inventario, jurisprudencia de administración judicial de bienes, jurisprudencia de ofrecimiento de pago y consignación, jurisprudencia de reconocimiento de resoluciones judiciales y laudos expedido en el extranjero, motivación de las resoluciones, motivación de la sentencia, principio de congruencia anotación demanda, embargo bienes del estado, bienes sociales embargados, notificaciones, notificación por edictos, plazos, domicilio procesal, fraude procesal, costos y costas, recusación del colegiado, pruebas, jurisprudencia de valoración de la prueba, jurisprudencia de observación informe pericial, audiencia de pruebas, jurisprudencia principio de contradicción, acumulación objetiva subjetiva de pretensiones, acumulación objetiva original, subordinada, alternativa y accesoria, acumulación subjetiva de pretensiones, acumulación procesal civil, desacumulación, casaciones civiles, prueba anticipada, queja, demanda, rebeldía, excepciones y defensas previas, excepción de incompetencia, excepción de incapacidad del demandante o de su representante, excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado, excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa, jurisprudencia de excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o del demandado, jurisprudencia de excepción de litispendencia, jurisprudencia de excepción de cosa juzgada, excepción de desistimiento de la pretensión, excepción de conclusión del proceso por conciliación o transacción, excepción de caducidad, excepción de prescripción extintiva, excepción de convenio arbitral, rebeldía, principio del debido proceso, títulos de ejecución, litisconsorcio necesario y facultativo, jurisprudencia laboral, intervención coadyuvante, intervención litisconsorcial, tercero coadyuvante, denuncia civil, aseguramiento de la pretensión futura, llamamiento posesorio, llamamiento en caso de fraude o colusión, extromisión, sucesión procesal, deberes y responsabilidades de las partes, de sus abogados y de sus apoderados en el proceso, ministerio público en el cpc, jurisprudencia de forma de los actos procesales, resoluciones, decretos, autos y sentencias, actuaciones del juez, actos procesales de las partes, custodia del expediente, oficios y exhortos, notificaciones, plazo de caducidad, derecho procesal civil, cómputo del plazo, interés para pedir la nulidad, nulidad de notificación, nulidad del acto procesal y del proceso, cosa juzgada, nulidad de cosa juzgada, cosa juzgada fraudulenta, títulos supletorios, intervención de terceros, interdicción, interdictos, remate, la ejecución forzada - remate, poder judicial del Perú, responsabilidad civil de jueces, deber del juez, jurisprudencia del poder judicial del Perú, sentencias del tribunal constitucional, derecho constitucional y jurisprudencia constitucional, proceso de acción de amparo, etc. en nuestra web ofrecemos jurisprudencia desde de el año 1994, 1995, 1996, jurisprudencia 1997, jurisprudencia 1998, jurisprudencia 1999, jurisprudencia 2000, jurisprudencia 2001, jurisprudencia 2002 al 2010, resoluciones o sentencias que han sentando jurisprudencia, si buscas o necesitas resolución/s que establece criterios vinculantes te será de ayuda, este web es una ayuda e información de notas sobre la jurisprudencia, la fuerza vinculante de la jurisprudencia y la lógica del precedente, análisis de la jurisprudencia, la consulta, búsqueda o buscador se encuentra sistematizada temáticamente por la jurisprudencia relevante, base de datos de jurisprudencia Perú.. corte suprema de justicia jurisprudencia . laboral, del trabajo, consulta de la jurisprudencia de las salas superiores. fallos y sentencias, casaciones recopilados, comentarios de jurisprudencia, digesto actualizado de jurisprudencia, precedentes de observancia obligatoria jurisprudencia, la jurisprudencia como fuente del-derecho, acceso numérico a la jurisprudencia, si usted va a consultar jurisprudencia, concepto de jurisprudencia, sistema de búsqueda de la jurisprudencia, consultar jurisprudencia corresponde a una inquietud por conocer los criterios jurisprudenciales dominantes a fin de jurisprudencia actualizada, jurisprudencia vinculante, en armonía con lo previsto por el artículo 400º, boletín de jurisprudencia, buscas, o requieres la base de datos de jurisprudencia y otras decisiones, si necesitas texto de fallos completos. novedades de fallos y acordadas. listas de sentencias recientes. si necesito o necesitas jurisprudencia en nuestro web la encontraras. boletines de jurisprudencia, no ofrecemos jurisprudencia gratis o gratuita. hacemos publicaciones mensuales de jurisprudencia, para consulta de jurisprudencia nuestro web ofrece una gran cantidad de sentencias, es un compendia amplio de jurisprudencia. necesidad de aplicar la doctrina jurisprudencial vinculante, consulta de jurisprudencia corte suprema de la nación, casaciones de las salas civiles, fallos o sentencias desde, busco jurisprudencia, casación civil. artículos de jurisprudencia relevante, base datos jurisprudencia, corte suprema sentó jurisprudencia, incluye la jurisprudencia más relevante dictada por el tribunal supremo, jurisprudencia estará disponible por internet. en relación a la jurisprudencia laboral encontrará :despido, aprovechamiento de servicio o trabajo, compensación por tiempo de servicios, remuneración computable, reintegros, jurisprudencia sobre contratos de trabajo, modales, convenio colectivo alcanza a los que no firmaron, jurisprudencia sobre desnaturalización de contrato laboral, despido arbitrario, falta grave, indemnización, despido nulo, embarazo, sindicalización, jurisprudencia sobre renuncia inválida, trabajador de confianza (gerente), casaciones laborales, extinción de contrato, jubilación, mutuo discenso, obra o servicio determinado, gratificaciones, remuneración aplicable, jurisprudencia sobre horas extras, voluntariedad indemnización, despido de trabajador de confianza (gerente), jubilación, jurisprudencia sobre causal de extinción de contrato, pago de beneficios sociales, incorporación a la masa concursal, participación en pesca, principio de primacía de la realidad, régimen laboral público, renuncia inválida, remuneraciones devengadas, en caso de nulidad de despido, remuneración libertad contractual, vacaciones decisión de uso de vacaciones, asignación por concepto de vivienda: no tiene naturaleza remunerativa, incentivo para renunciar: aceptación tácita, irrenunciabilidad de los derechos laborales: inaplicabilidad, jurisprudencia sobre causal de despido nulo, la compensación graciosa supone que el empleador ha otorgado a favor de su trabajador una suma de dinero en forma liberal, pura, simple e incondicional y que posteriormente se le determina un adeudo a favor del mismo trabajador, en cuyo caso ese dinero entregado graciosamente le sirve para pagar su deuda; el incentivo económico que otorga el empleador a favor de su trabajador para que este renuncie, es una figura distinta, pues tiene una finalidad específica, esto es, conseguir la extinción del contrato de trabajo (vía renuncia). por lo tanto, dicha suma de dinero entregada al trabajador no es liberal, ni incondicional, no procediendo la compensación.cas. n° 603-2004-lima.(el peruano, 1 de marzo de 2006), jurisprudencia sobre contrato de trabajo para obra o servicio específico: plazo máximo. jurisprudencia tratándose de derechos derivados de un contrato laboral sujeto a modalidad, en los que la obra o servicios prestados por el trabajador sea específico, dicho contrato se convertirá en uno indeterminado si los periodos laborados por el trabajador exceden los ocho años de labor. convenio colectivo: favorece a los afiliados incorporados con posterioridad a su ver celebración, contratos sujetos a modalidad: no desnaturalización por naturalaza temporal del proyecto, jurisprudencia sobre convenio colectivo: validez y eficacia. la renovación o prórroga total o parcial de determinadas cláusulas convencionales (que no tienen el carácter de permanente) lo que hacen es traer del pasado convenios colectivos para darles vigencia (en forma total o parcial) únicamente durante el periodo en que rige el convenio colectivo nuevo dentro del cual se pacta. en tal sentido, debe concluirse que la interpretación correcta del inciso d) del artículo 43 de la ley de relaciones colectivas es que las cláusulas convencionales pierden validez y eficacia de modo automático al vencimiento de su plazo, salvo que se haya pactado en forma expresa su carácter de permanente. se permite cesar en el acto al trabajador cuando este ha cometido falta grave flagrante, jurisprudencia sobre despido nulo: requisitos de la queja para que se configure la nulidad de despido, la queja o reclamo no se debe referir a una reclamación directa que el trabajador haga a su empleador, sino a aquellas que han sido materializadas y formalizadas en sede administrativa o judicial, exigiéndose además para su configuración que el recurrente demuestre la existencia del nexo-causal entre el despido y la causa alegada, a fin de evidenciar que el hecho fue producto de una represalia por parte del empleador., jurisprudencia sobre determinación del régimen laboral.casaciones laborales, relación laboral con el estado, una vez determinado que en la relación entre las partes existen todos los elementos típicos elementales de una relación laboral, esta es calificada dentro de la normativa correspondiente al régimen laboral que pertenece, como la actividad publica o la actividad privada, la cual también puede ser desarrollada por el estado como parte empleadora, y por tanto se aplica la normatividad contenida en el decreto legislativo n° 728., incentivo para renunciar: aceptación tácita, la existencia de un documento denominado "recibo por acto de liberalidad" pone en evidencia que entre las partes hubo un acuerdo para el pago de una liberalidad por la renuncia del trabajador, mas no sobre el monto a recibir, si además constan los sellos y firmas de visto bueno del funcionario de la empresa, no tachados ni cuestionados, lo que demuestra una intención del pago referido; resaltándose que el hecho de que no lo haya firmado el trabajador no desvirtúa su contenido ni eficacia, pues se prueba que el trabajador está de acuerdo con el monto cuando demanda su pago.cas. nº 1456 2004-junín (el peruano, 1 de marzo de 2006), jurisprudencia sobre indemnización por el no goce de vacaciones: para los gerentes, no podría entenderse entonces que el artículo 24 del reglamento del decreto legislativo nº 713, excluye del derecho al pago de la indemnización vacacional: 1. a los gerentes por su sola condición de tal; y 2. a los representantes del empleador que decidieron no uso de su descanso vacacional; sino que esta norma debe interpretarse reconociendo que la indemnización vacacional no corresponde a los gerentes y representantes que en ambos casos, hayan decidido no hacer uso de su descanso vacacional, salvo que no se encuentren sometidos a subordinación jerárquica., jurisprudencia sobre información falsa propocionada por trabajador: necesidad del ánimo de perjudicar al empleador cuando se alude a la causal de falta grave contemplada en el inciso d) del artículo 25 de la ley de productividad y competitividad laboral, esto es, proporcionar información falsa al empleador, debe interpretarse que el elemento material u objetivo es el dato falso que el trabajador suministra al empleador; pero para que se configure la falta es necesario que concurra un elemento subjetivo, el animus nocendi del trabajador para obtener una ventaja para sí. entonces, para la configuración de la mencionada falta no basta la acreditación del hecho objetivo de la información falsa, sino que también se requiere que la falsedad obedezca a la voluntad del trabajador de causar perjuicio al empleador.también jurisprudencia administrativa, cas. nº 2147-2004 lima (el peruano, 31/07/2006), irrenunciabilidad de los derechos laborales: inaplicabilidad si se acredita que entre las partes existió un contrato de trabajo, se enerva así, en forma absoluta, la eficacia de los contratos de locación de servicios. si bien el artículo 62 de la constitución establece que la libertad de contratar garantiza que las partes puedan pactar según las normas vigentes al momento del contrato y que los términos contractuales no pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase, dicha disposición debe interpretarse de forma sistemática y en concordancia con el artículo 2, inciso 14 de nuestra constitución que reconoce el derecho a la contratación con fines lícitos, siempre que no se contravengan leyes de orden público.casaciones laborales,cas. nº 476-2005 lima (el peruano, 05/01/2007), indemnización por despido arbitrario, nulidad de despido: necesidad de acreditar nexo causal entre el despido y la causa alegada jurisprudencia sobre en caso de nulidad de despido, el trabajador no solo debe acreditar su despido sino además el motivo del mismo para lo cual no es suficiente demostrar la existencia del proceso judicial instaurado sino que es de su cargo probar la existencia del nexo - causal entre el despido y la causa alegada, esto es, que el hecho fue producto de una represalia por parte del empleador. reducción de remuneración: tiene que constar en acuerdo expreso, el artículo 1 de la ley nº 9463 establece taxativamente que la reducción de remunerativa aceptada por un servidor no perjudicará en forma alguna los derechos adquiridos por servicios ya prestados. realizando la interpretación de este dispositivo legal, corresponde precisar que si es cierto que dicha ley reconoce la posibilidad de la reducción de remuneraciones, también jurisprudencia administrativa, también es cierto que tal reducción solamente será válida en la medida en que exista un acuerdo expreso entre el trabajador y el empleador, pues de lo contrario la reducción inmotivada constituiría una rebaja inmotivada de la remuneración, lo que se encuentra prohibido por ley y se considera un acto hostilizatorio, remuneración integral: jurisprudencia sobre cálculo de la liquidación, se incurre en error al no diferenciar que el básico es un concepto que forma parte de la remuneración, en tanto que la remuneración integral anual es aquella que comprende todos los beneficios legales y convencionales aplicables a la empresa; por consiguiente, resulta errónea la liquidación cuando se practica sobre la base de la remuneración integral (que ya incluye en su estructura los demás conceptos que el actor percibía en forma regular y permanente) más los conceptos que forman parte de la remuneración. cas. nº 495-2005 lima (el peruano, 01/03/2006), jurisprudencia sobre solidaridad de empresasvinculadas: en el pago de beneficios sociales existe obligación solidaria entre dos empresas para asumir el pago de los beneficios sociales de los trabajadores tanto por la naturaleza persecutoria de los derechos laborales, señalada en el artículo tres del decreto legislativo 856, como por la existencia de la vinculación económica, si una de ellas es propietaria de las acciones y del inmueble en el que desarrollaba sus actividades la segunda. cas. nº 932-2002 lima (el peruano, 4 de enero de 2006), jurisprudencia sobre utilidades: porcentaje distribuible para empresas de extracción de petróleo conforme se advierte de lo previsto por el artículo 7 de la ley nº 26221, ley orgánica de hidrocarburos, el estado peruano ha calificado a la actividad del petróleo como una actividad de hidrocarburos que contiene legislación propia, actividad que se encuentra exceptuada también del ámbito de aplicación de la ley general de minería, según se aprecia del artículo i del título preliminar del texto único ordenado aprobado por decreto supremo nº 014-92-em, por consiguiente, resulta evidente la distinción entre las actividades mineras y de hidrocarburos. en virtud de lo expuesto, con respecto al reparto de utilidades el porcentaje aplicable a la actividad de extracción de petróleo crudo y gas natural es de 5% pues corresponde al rubro "empresas que realizan otras actividades
Jurisprudencia de El Peruano, Recurso de Casación
En las Resoluciones, Casaciones o Jurisprudencias del Perú se abordan temas como Nulidad de Acto Jurídico por Vicio de la Voluntad, la resolución o jurisprudencia deberá buscarla en el art. 219 inc. 1 del Código Civil. Además tenemos jurisprudencia del Perú de Derecho Constitucional, Derecho Civil: (Código Civil) Código Sustantivo, Derecho Procesal Civil: (Código Procesal Civil) Código Adjetivo, Derecho Comercial: (Ley General de Sociedades, Ley de Títulos Valores, Código de Comercio, Ley de Bancos), jurisprudencia de acto juridico jurisprudencia de nulidad de acto juridico jurisprudencia de contratos jurisprudencias civil jurisprudencia en peru jurisprudencia nulidad de acto juridico jurisprudencia de corte suprema de justicia jurisprudencias jurisprudencia nulidad de matrimonio jurisprudencia laboral peru buscador de jurisprudencia casacion de jurisprudencia jurisprudencia vinculante corte suprema jurisprudencia jurisprudencia de hipoteca jurisprudencia en el peru jurisprudencia acto juridico jurisprudencia nulidad matrimonio jurisprudencia casacion jurisprudencia civil en peru dialogo con jurisprudencia casación jurisprudencia tribunal constitucional jurisprudencia tc gaceta jurídica jurisprudencia peruana jurisprudencia de alimentos jurisprudencia corte suprema de justicia jurisprudencia corte suprema la jurisprudencia jurisprudencia en materia civil jurisprudencia de nulidad de matrimonio jurisprudencia derecho jurisprudencia derecho internacional privado jurisprudencia obligacion de dar suma de dinero jurisprudencia de la corte suprema del peru jurisprudencia de reivindicacion jurisprudencia del peru cosa juzgada jurisprudencia jurisprudencia de arras jurisprudencia corte suprema peru jurisprudencia civil peru sentencias de casacion jurisprudencia sobre desalojo jurisprudencia de desalojo sentencias de la corte suprema jurisprudencia de divorcio por causal jurisprudencia de casacion jurisprudencia de tenencia jurisprudencia civil corte suprema jurisprudencia de civil jurisprudencia de compra venta jurisprudencia incumplimiento de contrato jurisprudencia sobre mejor derecho de propiedad jurisprudencia separación de hecho jurisprudencia venta de bien ajeno jurisprudencia desalojo ocupante precario jurisprudencia de otorgamiento de escritura publica jurisprudencia sobre servidumbre jurisprudencia procesal laboral jurisprudencia casación jurisprudencia vinculantes jurisprudencia casaciones casacion en el peru jurisprudencia exequatur jurisprudencia de sentencia jurisprudencia de demanda indemnizacion jurisprudencia de corte suprema jurisprudencia de divorcios jurisprudencia de jurisprudencia jurisprudencia familia jurisprudencia laboral cas n Casación número sentencia de divorcio bases de datos de jurisprudencia jurisprudencia del tribunal constitucional jurisprudencia mercantil jurisprudencia derecho laboral jurisprudencia propiedad horizontal base de datos de jurisprudencia jurisprudencia constitucional poder judicial recurso de revisión que es jurisprudencia casaciones buscar jurisprudencia e jurisprudencia jurisprudencia sobre jurisprudencia divorcio jurisprudencia alimentos base de datos jurisprudencia jurisprudencia y doctrina recurso de casacion jurisprudencia tribunal jurisprudencia cheque buscar jurisprudencias jurisprudencia sobre alimentos jurisprudencia de cheque jurisprudencial recurso de casacion penal jurisprudencia suprema corte jurisprudencia comercial jurisprudencia sucesiones jurisprudencia daños y perjuicios jurisprudencia contratos [ley jurisprudencia] jurisprudencia corte alimentos jurisprudencia poder judicial jurisprudencia jurisprudencia responsabilidad civil jurisprudencia desalojo jurisprudencia de familia jurisprudencias civiles jurisprudencias laborales jurisprudencias laboral jurisprudencias en materia civil jurisprudencia nulidad revista de jurisprudencia ley jurisprudencia doctrina y jurisprudencia jurisprudencia concursal jurisprudencia procesal jurisprudencia legal jurisprudencia tribunales superiores de justicia separación matrimonial divorcio jurisprudencia sentencia casos de jurisprudencia jurisprudencia en materia penal consulta de jurisprudencia unificación de doctrina jurisprudencia judicial jurisprudencia concepto jurisprudencia sobre divorcio jurisprudencia de divorcio casacion civil el recurso de casación el recurso de casacion jurisprudencia derecho penal jurisprudencia sobre daños y perjuicios jurisprudencia nacional recurso de casación civil jurisprudencia derecho civil jurisprudencia derecho comercial "jurisprudencia concursal" ejemplos de jurisprudencia sentencias jurídicas jurisprudencia doctrina sentencias jurisprudencia jurisprudencia en jurisprudencia registral jurisprudencia de la suprema corte de justicia de la nación jurisprudencia de nulidad jurisprudencia de arrendamiento jurisprudencia de derecho internacional privado vlex jurisprudencia sistema peruano de información jurídica doctrina jurisprudencial libro de jurisprudencia libros de jurisprudencia jurisprudencia contrato jurisprudencia sala civil jurisprudencia arras jurisprudencia herencia jurisprudencia societaria [jurisprudencia procesal] peru jurisprudencia cesión de posición contractual jurisprudencia peruano el peruano jurisprudencias el peruano casaciones "ley jurisprudencia" "jurisprudencia procesal" jurisprudencia sobre retracto jurisprudencia sobre sucesiones jurisprudencias en el peruano jurisprudencias en peru jurisprudencia procesal civil jurisprudencia civil peruana jurisprudenciacivil jurisprudencia el peruano jurisprudencia civilcom jurisprudencia poder judicial sentencias del poder judicial buscar casaciones jurisprudencias en el peru jurisprudencia de retracto sentencias en el peru buscador de casaciones sentencias en casacion jurisprudencia violencia familiar jurisprudencia de obligacion de dar suma de dinero jurisprudencias sobre alimentos jurisprudencia laboral peruana jurisprudencia de sucesiones casaciones en el peruano jurisprudencia sobre reivindicacion en el peru casaciones del peru casaciones en el peru jurisprudencia de excepciones jurisprudencia sobre resolucion de contrato jurisprudencia de sociedades corte suprema jurisprudencias jurisprudencia de interdictos jurisprudencia del peruano jurisprudencia buena fe registral casacion jurisprudencia jurisprudencia reivindicacion casaciones el peruano casos de jurisprudencia en el peru jurisprudencia divorcio por causal jurisprudencias del peru demanda de otorgamiento de escritura jurisprudencia sobre nulidad de matrimonio jurisprudencia retracto casaciones publicadas en el peruano jurisprudencia sobre indemnizacion por daños y perjuicios jurisprudencia jurisprudencia civil en el peru jurisprudencia sobre nulidad de acto juridico casacion en materia de reivindicacion en el peru casacion derechos reales jurisprudencia sobre nulidad de cosa juzgada fraudulenta jurisprudencia sobre los principios contractuales jurisprudencia en el derecho peruano poder judicial jurisprudencias jurisprudencias de alimentos la jurisprudencia en el peru casaciones civiles el peruano jurisprudencia jurisprudencias peru jurisprudencias peruanas jurisprudencia de contrato de secuestro jurisprudencia de derecho civil jurisprudencias de la corte suprema jurisprudencia de compraventa jurisprudencia responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia medida cautelar innovativa jurisprudencia responsabilidad extracontractual jurisprudencia civil de la corte suprema jurisprudencia de prueba anticipada jurisprudencia de daño moral jurisprudencia de violencia familiar jurisprudencia responsabilidad contractual el peruano sentencias jurisprudencia del poder judicial jurisprudencia sentencias civiles de peru jurisprudencia del acto juridico casaciones peru jurisprudencia mejor derecho de propiedad jurisprudencia civil del titulo preliminar jurisprudencia civil en internet jurisprudencia responsabilidad civil contractual jurisprudencia del nombre jurisprudencia que es jurisprudencia sobre contratos jurisprudencia civil patrimonial jurisprudencia en el peruano jurisprudencia de obligaciones arras confirmatorias jurisprudencia jurisprudencia arras confirmatorias derecho comercial jurisprudencia jurisprudencias sobre responsabilidad extracontractual jurisprudencia en la publicidad de los procesos jurisprudencia sobre reivindicación casaciones del peruano jurisprudencia alimentos peru jurisprudencia peruana sobre obligaciones de dar suma de dinero jurisprudencia derechos reales jurisprudencia de nulidad formal de titulo jurisprudencia civil peruano jurisprudencia de la corte suprema en el peru jurisprudencia vinculante civil jurisprudencia de responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia en violencia familiar jurisprudencia debido proceso jurisprudencias judiciales jurisprudencia sobre responsabilidad civil extracontractual jurisprudencias de desalojo jurisprudencia sobre cambio de nombre jurisprudencia sobre derechos reales sentencias en casación jurisprudencia sobre violencia familiar lucro cesante jurisprudencia jurisprudencia hipoteca arras jurisprudencia jurisprudencia en lo civil jurisprudencia sobre la extromision de tercero civil responsable jurisprudencia en derecho civil jurisprudencia de las excepciones en el proceso civil peruano jurisprudencias de responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia de nulidad de cosa juzgada fraudulenta jurisprudencia de arras confirmatorias jurisprudencia sobre mejor derecho juzgamiento anticipado del proceso jurisprudencia cosa juzgada fraudulenta en proceso de alimentos jurisprudencia contrato de arrendamiento en peru jurisprudencia sobre fianza jurisprudencia civil fianza jurisprudencia de derechos reales peru jurisprudencia sobre otorgamiento de escritura publica jurisprudencia de responsabilidad extracontractual jurisprudencia civil sobre fianza jurisprudencias civiles en el peru jurisprudencia de responsabilidad civil casaciones sobre reivindicacion jurisprudencia sobre divorcio por causal de separación de hecho casaciones de desalojo jurisprudencia obligación de dar suma de dinero jurisprudencia divorcio por causal de separación de hecho jurisprudencia de concurrencia de acreedores casacion de divorcio jurisprudencia de divorcio por causal de separación de hecho casaciones sobre divorcio jurisprudencia de compra venta de bien ajeno jurisprudencia extracontractual jurisprudencia sociedad de gananciales casación nº - huaura jurisprudencia sobre divorcio por causal de adulterio jurisprudencia sobre desalojo por ocupación precaria jurisprudencias sobre obligacion de dar suma de dinero casacion por incongruencia procesal jurisprudencia concurrencia de acreedores jurisprudencia sobre desalojo por ocupante precario jurisprudencia sobre obligación de dar suma de dinero jurisprudencia sobre obligacion de dar suma de dinero jurisprudencia obligacion dar suma dinero jurisprudencia de divorcio por causal de se jurisprudencia de aumento de alimentos jurisprudencia aumento de alimentos legitimidad para obrar del demandante jurisprudencia de dar suma de dinero jurisprudencia sobre concurrencia de acreedores jurisprudencia por ocupante precario jurisprudencia desalojo por precario jurisprudencia divorcio por adulterio casacion nulidad de acto juridico pag jurisprudencia ocupante precario cas nº - huaura nulidad de acto juridico casacion sobre desalojo casacion divorcio jurisprudencia desalojo por ocupante precario casaciones de reivindicacion jurisprudencia de otorgamiento de escritura pública casación declarada improcedente por la sala civil transitoria jurisprudencia sobre estelionato casación separación de hecho casacion obligacion de dar suma de dinero casación - el santa jurisprudencia sobre separación de hecho jurisprudencia interdicto de retener casacion nº --huancavelica jurisprudencia de obligacion de dar inmueble a diversos acreedores jurisprudencia- cas nº - lima jurisprudencia desalojo precario jurisprudencia interdicto retener jurisprudencia sobre aumento de alimentos jurisprudencia sobre nulidad de titulo de propiedad jurisprudencia de abuso del derecho jurisprudencia sobre nulidad de oficio jurisprudencia sobre responsabilidad civil contractual jurisprudencia de mejor derecho de propiedad jurisprudencia obligaciones de dar suma de dinero jurisprudencia sobre divorcio por separación de hecho jurisprudencia sobre desalojos jurisprudencia divorcio por causal de adulterio jurisprudencia de divorcio por separación de hecho jurisprudencia de divorcio por causal de adulterio jurisprudencia de divorcio por adulterio juriscivil separación de hecho jurisprudencia sobre mejor derecho a la propiedad nulidad del acto juridico jurisprudencia jurisprudencia de ocupante precario casacion de derecho real de un bien accesorio divorcio por causal jurisprudencia casacion de reivindicación ayacucho cheque al portador jurisprudencia jurisprudencia civil obligacion de dar sumas de dinero casaciones de reivindicacion en arequipa jurisprudencia sobre sociedad de gananciales casaciones de la corte suprema sentencias de casación jurisprudencia de propiedad casaciones corte suprema jurisprudencia el jurisprudencia obligaciones jurisprudencia que jurisprudencia vinculante peru causales del recurso de casación jurisprudencia ejemplos jurisprudencia salas superiores casacion numero casación número casación nº "jurisprudencia del peru" base de jurisprudencia sentencia de casacion jurisprudencia de casación del poder judicial de divorcio sentencia de la corte suprema jurisprudencia definición jurisprudencia de casacion aplicando el artículo del código procesal civil jurisprudencia obligatoria data casaciones revista de casaciones jurisprudencia de contrato recursode casación recursodecasacion jurisprudencia de nulidad de asiento registral jurisprudencia de nulidad de letra de cambio jurisprudencia ineficacia de letra de cambio jurisprudencia de nulidad de poder jurisprudencia de nulidad de resolución jurisprudencia de nulidad de pagaré jurisprudencia de ineficacia de poder jurisprudencia de ineficacia de pagaré jurisprudencia derecho de propiedad jurisprudencia de nulidad de hipoteca jurisprudencia de ineficacia de acto juridico jurisprudencia de nulidad de contrato jurisprudencia de título valor jurisprudencia de derecho procesal civil jurisprudencia de indemnizacion por despido jurisprudencia de indemnizacion de daños y perjuicios jurisprudencia de anticipo de legitima jurisprudencia de declaratoria de herederos jurisprudencia de divorcio adulterio jurisprudencia sobre ineficacia del acto juridico jurisprudencia de casacion laboral jurisprudencia de nulidad matrimonial civil escrito de casacion la casacion civil jurisprudencia laboral nacional jurisprudencia despido laboral casaciones supremas jurisprudencia suprema jurisprudencia de las salas supremas casaciones de corte suprema jurisprudencia de reconocimiento de deuda jurisprudencia en Perú jurisprudencia del Perú jurisprudencia de servidumbre de paso jurisprudencia de corte suprema de justicia del peru jurisprudencia del código civil peruano jurisprudencia del código procesal civil jurisprudencia publicada en el peruano jurisprudencia de medida cautelar de anotación de demanda jurisprudencia de interdicto de retener jurisprudencia de tacha de documentos jurisprudencia titulo valor jurisprudencia de pagare jurisprudencia de letra de cambio jurisprudencia de nulidad de pagare jurisprudencia de nulidad de titulo valor jurisprudencia de nulidad de escritura publica civil casaciones casaciones doctrina procesal casaciones casaciones suprema casaciones corte casaciones jurisprudencial casaciones jurisprudencia procesal suprema civil jurisprudencial procesal peru corte doctrina corte jurisprudencial jurisprudencial peru jurisprudencia jurisprudencial suprema jurisprudencial procesal jurisprudencial procesal jurisprudencia doctrina peru suprema doctrina procesal doctrina civil doctrina jurisprudencia llenado de letra de cambio jurisprudencia sobre falta de legitimidad necesito jurisprudencia jurisprudencia sobre excepciones busco jurisprudencia dialogo jurisprudencial editorial normas legales jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia gazeta jurídica jurisprudencia daños perjuicios revista casaciones jurisprudencia relevante jurisprudencia más relevante revista peruana de jurisprudencia cuadernillo de casaciones por la jurisprudencia jurisprudencia Perú casación suprema jurisprudencia de casaciones jurisprudencia improcedencia demanda jurisprudencia nulidad procesal jurisprudencia precedente obligatorio jurisprudencia de indemnizacion jurisprudencia de la ley de sociedades consultas de jurisprudencia donde buscar jurisprudencia digesto de jurisprudencia boletines de jurisprudencia jurisprudencia en internet jurisprudencia de interdicto jurisprudencia de nulidad de accionistas jurisprudencia sucesión intestada jurisprudencia pensión alimentos la doctrina jurisprudencial jurisprudencia administrativa peru casación exoneración de alimentos mayores de edad uniforme de la aplicación del derecho jurisprudencia sobre nulidad de actos de disposición de bienes sociales sentencias del tribunal sobre jurisprudencia exoneración de alimentos jurisprudencia de títulos valores jurisprudencia civil Perú jurisprudencia de derecho comercial jurisprudencia del corte suprema jurisprudencia civil jurisprudencia de posesión jurisprudencia de tercería jurisprudencia tercería de propiedad jurisprudencia títulos valores jurisprudencia posesión jurisprudencia en el Perú jurisprudencia de petición de herencia jurisprudencia cesión de derechos jurisprudencia en materia civil peru jurisprudencia interdicción casacion filiación casar y casación régimen de la casación en el Perú recurso de casación por salto la consignación en pago y la ejecución forzada casaciones civil casacion divorcio por separación de hecho jurisprudencia familia código peruano sentencias de casacion civil jurisprudencia sobre colación casacion sobre divorcio por causal de separación de hecho casacion de divorcio por separación de hecho casos indemnizacion responsabilidad extracontractual búsquedas relacionadas con recurso de casación casación peruana jurisprudencia filiación y partida de nacimiento peru jurisprudencia excesiva onerosidad de la prestación jurisprudencia de código procesal civil jurisprudencia servidumbre de paso jurisprudencia de ario jurisprudencia sobre tercería de propiedad jurisprudencias de liquidación de saldo deudor recurso extraordinario de carácter jurisdiccional jurisprudencia de simulación del acto juridico gaceta jurisprudencial jurisprudencia de exoneración de alimentos base de datos de jurisprudencia Perú jurisprudencia sobre exoneración de alimentos materia del recurso de casacion gaceta jurídica digital recurso extraordinario contra las sentencias jurisprudencia de Perú poder judicial del peru jurisprudencia unificación de la jurisprudencia jurisprudencia de ositrangobpe casnº la unificación de la jurisprudencia laboral la uniformidad de la jurisprudencia nacional causal de contravención de normas que garantizan el debido proceso jurisprudencia del recurso de casación casaciones sobre derecho de posesión recurso de casación laboral casacion acción ineficacia acto juridico unidad de la jurisprudencia casacion de demanda de divorcio por separación de hecho casacion de separación de hecho cubicación de casaciones en diario el peruano búsqueda de casaciones casacion número búsqueda de jurisprudencia jurisprudencia sobre exclusión de nombre vincula a los órganos jurisdiccionales de la república articulo del código civil peruano jurisprudencia jurisprudencias importantes jurisprudencia sobre exoneración de alimentos a ex esposa jurisprudencia laboral gratuita sentenciasde la casación en el proceso laboral casación de la corte suprema recurso de casación en Perú jurisprudencia de las salas superiores unificación de la jurisprudencia nacional sentencias publicadas en el peruano las resoluciones que declaran improcedente el recurso trámite del recurso del recurso de casación recursos de casación infundados casaciones del título preliminar del código civil jurisprudencia por separación de hecho jurisprudencia interdicción civil cas nº jurisprudencia de casación el pleno casatorio resoluciones casatorias jurisprudencia sobre petición de herencia jurisprudencia civil de dos escrituras publicas la jurisprudencia peruana jurisprudencia civil reales tendencias jurisprudenciales jurisprudencia sobre posesión jurisprudencia sobre reivindicacion jurisprudenciacivilcom jurisprudenciaperu últimas jurisprudencias la rebeldía en el proceso civil peruano jurisprudencia del titulo preliminar del código civil jurisprudencia civil contratos jurisprudencia sobre interdicción civil casacion peruana recurso de casación como un medio de impugnación recursos de casación civil improcedentes casacion piura los recursos de casación publicadas en el diario el peruano casacion n la corte de casación casacion otorgamiento de escritura publica tribunal de casación casaciones sobre posesión poder judicial jurisprudencia civil casacion - derecho propiedad jurisprudencia y precedentes en materia laboral jurisprudencia y precedentes en jurisprudencia de derecho de sucesiones jurisprudencia divorcio separación de hecho jurisprudencia ejecución de garantía jurisprudencia ejecución de garantías jurisprudencia sobre ejecución de garantías jurisprudencia de derecho laboral divorcio por separación de hecho-jurisprudencia peruana jurisprudencia de la separación de hecho en el peru jurisprudencia de separación de hecho corte suprema peru jurisprudencia jurisprudencia de la corte superior jurisprudencias de la corte suprema del peru justicia peru declaración judicial de concubinato jurisprudencia del tribunal constitucional del peru casación procesal casos de jurisprudencia civil jurisprudencia sobre responsabilidad extracontractual requisitos de admisibilidad del recurso de casación casacion por divorcio recurso extraordinario de casación casacion de régimen patrimonial el recurso de casación en el Perú casacion de exoneración de alimentos la casación como medio impugnatorio casación en el código civil peruano casacion separación de hecho recurso extraordinario de casacion recurso de casación en peru casación del código civil peruano la casación en la ley procesal de trabajo casacion causal de separación de hecho los recursos de casación recurso de casación en materia laboral casacion civil en el peru jurisprudencia de nulidad de acto de notificación recursos de casación improcedentes buscador de jurisprudencias la gaceta jurídica jurisprudencia de acción pauliana jurisprudencias acción reivindicatoria colección de jurisprudencia legitimo interés económico y moral jurisprudencia del código civil Perú tramitación del recurso de casación recurso de casacion en la forma recursos de casación fundados casacion sentencias sentencia de casacion civil la casación en el proceso civil jurisprudencia civil de la corte suprema del peru gaceta jurídica dialogo con la jurisprudencia jurisprudencia del diario el peruano análisis y crítica jurisprudencial uniformización de la jurisprudencia nacional causal de separación de hecho la tacha en el código procesal civil borrador recurso de casación jurisprudencia de ejecución de garantías jurisprudencia de código civil sentencias comerciales jurisprudencia constitucional peru jurisprudencia del articulo código civil jurisprudencia de hospedaje jurisprudencias civiles peruanas jurisprudencias de interdicción jurisprudencia civil en el Perú jurisprudencia de interdicción sentencias civiles peruanas casación artículo código civil requisitos de procedencia del recurso de casación jurisprudencia de interés legal cas. nº las resoluciones casatorias jurisprudencia sobre títulos valores sentencias casatorias jurisprudencia publicada en el diario oficial el peruano sentencia casatoria jurisprudencia publicada en el diario oficial jurisprudencia jurídica jurisprudenciade plenos jurisdiccionales diario el peruano jurisprudencias casacion sobre derecho de posesión jurisprudencia civil familia casacion sobre reivindicacion de herencia uniformización de los criterios jurisprudenciales sentencia que constituya o varíe un precedente judicial separación matrimonio civil jurisprudencia de tercería de propiedad jurisprudencia divorcio separación de hecho peru jurisprudencia divorcio por separación de hecho divorcio por separación de hecho jurisprudencia jurisprudencia del código civil de peru jurisprudencia de desalojo por ocupación precaria jurisprudencia derecho de posesión jurisprudencia de división y partición la infracción de las formas esenciales para la eficacia jurisprudencia de la ley de títulos valores jurisprudencia de ejecución de garantías de pagare jurisprudencia penal estelionato jurisprudencia procesal civil peruana jurisprudencia código civil Perú jurisprudencia código civil jurisprudencias del titulo preliminar del código civil peruano jurisprudencia comentada y anotada jurisprudencia sobre nulidad de acto juridico por simulación absoluta jurisprudencia peruana sentencia debido proceso jurisprudencia del código civil jurisprudencia civil extrapatrimonial la sentencia casatoria tiene fuerza vinculante jurisprudencia y precedentes jurisprudencia jurisprudencia sobre nulidad se publican obligatoriamente en el diario oficial poder judicial peru jurisprudencia los mejores abogados de lima jurisprudencia y precedentes en materia jurisprudencias de separación convencional sentencias de la corte suprema de justicia del peru jurisprudencia por artículo jurisprudencia por ley jurisprudencia por materia jurisprudencia por norma jurisprudncia y doctrina sistema peruano de informacion juridica dialogo jurisprudencia folleto de jurisprudencia gaceta de jurisprudencia análisis de la principal jurisprudencia urisprudencia de la Corte Suprema del Perú Jurisprudencia societaria Jurisprudencia de herencia Jurisprudencia de sucesiones
jurisprudencia de casaciones jurisprudencias del Perú jurisprudencia nulidad de acto jurídico jurisprudencia por vicio de la voluntad la resolución o jurisprudencia jurisprudencia código sustantivo jurisprudencia casación civil jurisprudencia derecho procesal civil, jurisprudencia código procesal civil, jurisprudencia código adjetivo, jurisprudencia derecho comercial jurisprudencia ley general de sociedades, jurisprudencia ley de títulos valores, jurisprudencia código de comercio, jurisprudencia ley de bancos, jurisprudencia de familia, jurisprudencia acto jurídico, jurisprudencia sucesiones, jurisprudencia propiedades, jurisprudencia reales, jurisprudencia las obligaciones, jurisprudencia contratos, jurisprudencia prescripción y caducidad, jurisprudencia registros públicos, jurisprudencia derecho internacional privado, jurisprudencia desalojo, jurisprudencia título preliminar del código civil, jurisprudencia abuso del derecho, jurisprudencia orden público y buenas costumbres, jurisprudencia defectos o deficiencias de la ley, jurisprudencia personas, jurisprudencia código del niño y el adolescente, jurisprudencia derechos de las personas, jurisprudencia nombre, jurisprudencia domicilio, jurisprudencia capacidad de ejercicio, jurisprudencia asociación, jurisprudencia fundación, jurisprudencia comunidades campesinas, jurisprudencia requisitos del acto jurídico, jurisprudencia agente capaz, objeto física y jurídicamente posible, fin lícito, fin ilícito, fin ilícito en el acto jurídico, jurisprudencia ineficacia acto jurídico, jurisprudencia observancia de la forma bajo sanción de nulidad, jurisprudencia forma de los actos jurídicos, jurisprudencia de simulación del acto jurídico, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de nulidad del acto jurídico, jurisprudencia de nulidad parcial del acto jurídico, jurisprudencia de nulidad de escritura pública, jurisprudencia de anulabilidad del acto jurídico, jurisprudencia de formalidad adprobationem, jurisprudencia de requisito adsolemnitatem, jurisprudencia de falta de manifestación de la voluntad, jurisprudencia de modalidades del acto jurídico, error, plazo y condición, jurisprudencia de representación, jurisprudencia de poderes, jurisprudencia de poder general y especial, jurisprudencia de poder irrevocable, jurisprudencia de poder revocación, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de confirmación del acto jurídico, jurisprudencia de validez del negocio jurídico, jurisprudencia de interpretación del acto jurídico, jurisprudencia de formas del acto jurídico, jurisprudencia de modalidades del acto jurídico, jurisprudencia de indemnización por daños y perjuicios, jurisprudencia de leyes de Perú, jurisprudencia de código civil, jurisprudencia de legislación de Perú, jurisprudencia de ley nº , jurisprudencia de ley número, jurisprudencia incumplimiento de contrato, jurisprudencia compra venta, jurisprudencia tercería de propiedad, jurisprudencia acción pauliana o revocatoria, jurisprudencia acción de ineficacia de acto jurídico, jurisprudencia impugnación de acuerdos, jurisprudencia de reconocimiento de convivencia, jurisprudencia de relación extramatrimonial, casación civil, jurisprudencia de convivencia, jurisprudencia de nulidad de matrimonio, jurisprudencia anulabilidad de matrimonio, jurisprudencia de matrimonio adúltero, jurisprudencia de matrimonio nulo, jurisprudencia de invalidez de matrimonio civil, jurisprudencia de alimentos, jurisprudencia de hijo alimentista, jurisprudencia de prueba del adn, jurisprudencia de tenencia y custodia de menor, jurisprudencia de interés superior del niño, jurisprudencia de divorcio por causal, jurisprudencia de causal del adulterio en el divorcio, jurisprudencia de divorcio por separación de hecho, jurisprudencia de divorcio por mutuo disenso, jurisprudencia de sociedad de gananciales, jurisprudencia de representación de la sociedad conyugal, jurisprudencia de bienes sociales, jurisprudencia de venta de bienes sociales, jurisprudencia de separación de patrimonios, jurisprudencia de violencia familiar, jurisprudencia de filiación, jurisprudencia de tenencia de menor, jurisprudencia de patria potestad, jurisprudencia de reconocimiento de hijo, jurisprudencia nulidad de matrimonio, jurisprudencia de intereses, jurisprudencia de mora, jurisprudencia de derecho de sucesiones, jurisprudencia de petición de herencia, jurisprudencia de testamento, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de la legítima, jurisprudencia de deheredación, jurisprudencia de sucesión intestada, jurisprudencia de colación, jurisprudencia de anticipo de legitima jurisprudencia de código civil, jurisprudencia de derechos reales, jurisprudencia de división y partición de herencia, jurisprudencia derecho de sucesiones jurisprudencia en la legislación peruana, jurisprudencia de derechos reales, jurisprudencia de propiedad, jurisprudencia de bienes muebles jurisprudencia de inmuebles, jurisprudencia de desalojo por falta de pago, jurisprudencia de desalojo por ocupación precaria, jurisprudencia de precario, jurisprudencia de adquisición por prescripción, jurisprudencia de prescripción adquisitiva, jurisprudencia de copropiedad, jurisprudencia de copropietarios, jurisprudencia de frutos y productos, jurisprudencia de reivindicación, jurisprudencia de acción reivindicatoria, jurisprudencia de posesión, jurisprudencia de mejor derecho de posesión, jurisprudencia de división y partición, jurisprudencia de interdicto, jurisprudencia, jurisprudencia de mejor derecho de propiedad, jurisprudencia de construcción de mala fe, jurisprudencia de servidumbres, jurisprudencia de superficie, jurisprudencia de derecho de superficie, jurisprudencia de usufructo, jurisprudencia de ejecución de garantías, jurisprudencia de garantía hipotecaria, jurisprudencia de hipotecs y prendas jurisprudencia laboral, jurisprudencia de hipoteca, jurisprudencia de caducidad asiento, jurisprudencia de pago de intereses, jurisprudencia de reconocimiento de intereses legales o contractuales, jurisprudencia de incumplimiento contractual, jurisprudencia de indemnización por incumplimiento de contrato o contractual, jurisprudencia de incumplimiento de obligaciones, jurisprudencia de incumplimiento de contrato, jurisprudencia consignación, jurisprudencia de dación en pago, jurisprudencia de pago indebido, jurisprudencia de inexigibilidad de la obligación, jurisprudencia de compensación, jurisprudencia de lucro cesante, jurisprudencia de inejecución de obligaciones, jurisprudencia de inexigibilidad de la obligación, jurisprudencia de mutuo disenso, jurisprudencia de mora, jurisprudencia de cláusula penal, jurisprudencia de obligación de dar suma de dinero, jurisprudencia de obligación de dar, jurisprudencia de hacer y no hacer, jurisprudencia de interés legal y convencional, jurisprudencia de interés compensatorio e interés moratorio, jurisprudencia de intereses que cobran los bancos, jurisprudencia de deudas con bancos, jurisprudencia de intereses legales, jurisprudencia de formalización de la escritura pública de compraventa, jurisprudencia de casaciones civiles, jurisprudencia de ley de títulos valores del Perú, jurisprudencia conocimiento de embarque, jurisprudencia de pagaré, jurisprudencia pagaré incompleto, jurisprudencia de protesto, jurisprudencia de acta de protesto, jurisprudencia de cláusula liberadora de protesto, jurisprudencia de llenado de pagaré, jurisprudencia de letra de cambio, jurisprudencia de acciones cambiarias, jurisprudencia de cheque, jurisprudencia de endoso, jurisprudencia de protesto, jurisprudencia de requisitos de un título valor, jurisprudencia de endoso en garantía, jurisprudencia de fianza y posición contractual, jurisprudencia de protesto de títulos valores, jurisprudencia de excesiva onerosidad de la prestación, jurisprudencia de lesión, jurisprudencia de contrato a favor de tercero, jurisprudencia de deudas, jurisprudencia de prescripción de deudas, jurisprudencia de acción personal y real, jurisprudencia de ejecución de hipoteca, jurisprudencia de plazo garantía hipotecaria, jurisprudencia de ejecución de hipotecas, jurisprudencia de ejecución de resoluciones judiciales, jurisprudencia de deuda cierta, expresa y exigible, jurisprudencia de prestación a la que está obligado el deudor, jurisprudencia de cancelación de hipoteca, jurisprudencia de caducidad de la hipoteca, jurisprudencia de hipoteca, jurisprudencia de prenda, jurisprudencia de compensación, jurisprudencia de transacción, jurisprudencia de mutuo disenso, jurisprudencia de formalización de la inscripción registral, jurisprudencia de otorgamiento de escritura pública, jurisprudencia de obligatoriedad de los contratos y la buena fe, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de contratos y los efectos que se producen entre las partes y sus herederos, jurisprudencia de contratos preparatorios, jurisprudencia de opción, jurisprudencia de cesión de derechos, jurisprudencia de cesión de posición, jurisprudencia de arras confirmatorias o de retractación, jurisprudencia de saneamiento por evicción o vicios ocultos, jurisprudencia de fuente de las obligaciones, jurisprudencia de requisitos del contrato, jurisprudencia de cláusula leonina, jurisprudencia de compraventa, jurisprudencia de reserva de propiedad, jurisprudencia de retroventa, jurisprudencia de pacto de retroventa, jurisprudencia de retracto, jurisprudencia de expropiación, jurisprudencia de permuta, jurisprudencia de suministro, jurisprudencia de donación, jurisprudencia de mutuo, jurisprudencia de arrendamiento, jurisprudencia de derecho de preferencia en el arrendamiento, jurisprudencia de arrendamiento financiero, jurisprudencia de leasing, jurisprudencia de hospedaje, jurisprudencia de comodato, jurisprudencia de contratos en favor de terceros, jurisprudencia de locación de servicios, jurisprudencia de contrato de obra, jurisprudencia de mandato, jurisprudencia de depósito, jurisprudencia de secuestro, jurisprudencia de fianza solidaria, jurisprudencia de beneficio de excusión, jurisprudencia de arbitraje, jurisprudencia de renta vitalicia, jurisprudencia de responsabilidad extracontractual o contractual, jurisprudencia de responsabilidad objetiva, jurisprudencia de responsabilidad objetiva vehículos, jurisprudencia de responsabilidad civil por hecho de tercero, jurisprudencia de enriquecimiento sin causa, jurisprudencia de indemnización, jurisprudencia de indemnización por daños y perjuicios, jurisprudencia de indemnización por lucro cesante, jurisprudencia de Perú jurisprudencia sobre responsabilidad extracontractual, jurisprudencia de responsabilidad por empleo de una cosa riesgosa o una actividad peligrosa, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de acreditación de caso fortuito o fuerza mayor o un hecho determinante de un tercero o de la imprudencia de quien padece el daño, jurisprudencia de responsabilidad culposa, jurisprudencia de imprudencia de la propia víctima, jurisprudencia de imprudencia de quien padece el daño, jurisprudencia de casaciones civiles, jurisprudencia de sentencia extranjera, jurisprudencia de exequatur, jurisprudencia de tratados internacionales, jurisprudencia de prescripción extintiva y caducidad, jurisprudencia de suspensión o interrupción de la prescripción, jurisprudencia de registros públicos, jurisprudencia sobre buena fe registral, jurisprudencia de fe pública registral, jurisprudencia de principio de publicidad en registros públicos, jurisprudencia de tercero de buena fe registral, jurisprudencia de duplicidad de partidas, jurisprudencia de nulidad de asientos registrales, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de cancelación de asientos registrales, jurisprudencia de enriquecimiento indebido, jurisprudencia de cláusula leonina, jurisprudencia de nulidad de contratos, jurisprudencia transacción, jurisprudencia de lucro cesante,
jurisprudencia de excesiva onerosidad de la prestación, jurisprudencia de reversión de la donación, jurisprudencia de daño moral, jurisprudencia de daño emergente, jurisprudencia de ultrapetita, jurisprudencia de extra petita, jurisprudencia de liquidación de sociedad de gananciales, jurisprudencia de valoración de pruebas, jurisprudencia de hipoteca, jurisprudencia de prescripción extintiva, jurisprudencia de suspensión de prescripción, jurisprudencia de usufructo, jurisprudencia de mora, jurisprudencia de fianza, jurisprudencia de fiador, jurisprudencia de fianza con plazo determinado, jurisprudencia de derecho comercial, jurisprudencia de ley general de sociedades, jurisprudencia de gerente, directores, jurisprudencia de acciones, jurisprudencia de sociedad anónima cerrada, jurisprudencia de sociedad civil, jurisprudencia de empresa individual de responsabilidad limitada, jurisprudencia de nulidad de junta de accionistas, jurisprudencia de impugnación de acuerdo, jurisprudencia de exclusión o expulsión de socio, jurisprudencia de convocatoria a junta de accionistas, jurisprudencia de derecho procesal civil, jurisprudencia de código procesal civil casaciones civiles, jurisprudencia de jurisdicción, acción y competencia, jurisprudencia de conciliación extrajudicial, jurisprudencia de competencia por materia territorio y cuantía, jurisprudencia de sujetos del proceso, jurisprudencia de juez natural, jurisprudencia de corte suprema de la república del Perú, jurisprudencia de discordia de sentencia, jurisprudencia juzgados y cortes, jurisprudencia de deberes facultades y responsabilidades de los jueces, jurisprudencia de comparecencia al proceso, jurisprudencia de representación procesal, jurisprudencia de apoderado judicial, jurisprudencia de procurador público, jurisprudencia de representación y defensa del estado en juicio, jurisprudencia de representación por abogado, jurisprudencia de interés para obrar activo, jurisprudencia de tutela jurisdiccional efectiva, jurisprudencia de reconvención, jurisprudencia de plazo del código procesal civil, jurisprudencia de derecho procesal civil, jurisprudencia de tutela jurisdiccional efectiva. jurisprudencia de debido proceso, jurisprudencia de afectación al debido proceso, jurisprudencia de derecho al debido proceso, jurisprudencia de derecho de defensa, jurisprudencia de impulso de oficio, jurisprudencia de indefensión, jurisprudencia de conciliación extrajudicial, jurisprudencia de código civil, jurisprudencia de procesal civil, jurisprudencia laboral, jurisprudencia de ejercicio regular del derecho, jurisprudencia de legítima defensa, jurisprudencia de principio de doble instancia, jurisprudencia de principio de contradicción o bilateralidad, jurisprudencia de debido proceso, jurisprudencia de derecho de defensa, jurisprudencia de medios probatorios, jurisprudencia de sucesión de medios probatorios, jurisprudencia de medios de prueba extemporáneos, jurisprudencia de medios probatorios derecho civil, jurisprudencia de interés y legitimidad para obrar, deberes de las partes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe. economía y celeridad procesal. acumulación de pretensiones y personas (subjetiva), pretensión autónoma, litisconsorcio, intromisión, jurisprudencia laboral, intervención de tercero, extromisión y sucesión procesal, consulta de un sentencia, actos procesales del juez y de las partes, formación del expediente, tiempo de los actos procesales, oficios y exhortos, jurisprudencia notificaciones, nulidad de acto procesal, nulidad procesal, nulidad de cosa juzgada fraudulenta, sentencia o resolución que adolece de vicio de nulidad, renovación del acto procesal, auxilio judicial, medios probatorios, audiencia de pruebas, declaración de parte, declaración de testigos, documento, documento de fecha cierta, pericia, inspección judicial, sucedáneos de los medios probatorios, mejor valoración de la prueba, prueba de oficio, valoración del juzgado de los medios probatorios, motivación aparente de resoluciones y sentencias, arbitrariedad fáctica, nulidad por no sujetarse al mérito de lo actuado, prueba anticipada, impedimento, recusación, excusación y abstención del proceso, acta de saneamiento procesal, interrupción, suspensión y conclusión del proceso, formas especiales de conclusión del proceso, conclusión del proceso civil, conciliación, jurisprudencia de allanamiento, jurisprudencia de reconocimiento, jurisprudencia de transacción judicial, jurisprudencia de desistimiento, jurisprudencia de abandono, jurisprudencia de abandono del proceso, jurisprudencia de abandono de acto procesal, jurisprudencia de medios impugnatorios, jurisprudencia de reposición, jurisprudencia de apelación, jurisprudencia de procedencia de la apelación, jurisprudencia de concesorio de la apelación, jurisprudencia de agravio en el recurso de apelación, jurisprudencia de queja, jurisprudencia de casación, jurisprudencia de fundamentos del recurso de casación, jurisprudencia de procedencia del recurso de casación, jurisprudencia de afectación al debido proceso, jurisprudencia de prescripción, jurisprudencia de caducidad, casaciones, consultas, costas y costos, multas, demanda y emplazamiento, contestación y reconvención, improcedencia de la demanda, contestación de demanda civil, reconvención, extra petita, excepciones y defensas previas, rebeldía, tachas u oposiciones, resolución de tachas, derecho de contradicción, saneamiento del proceso, audiencia conciliatoria o de fijación de puntos controvertidos, saneamiento probatorio, juzgamiento anticipado del proceso, conclusión anticipada del proceso, proceso de conocimiento, abreviado, sumarísimo, cautelar, ejecutivo, proceso ante la corte superior de justicia, jurisprudencia de proceso de ejecución, jurisprudencia de proceso no contencioso, jurisprudencia de sobre los procesos de retracto, título supletorio, rectificación de area , jurisprudencia de rectificación o delimitación de area o linderos, prescripción adquisitiva y rectificación o delimitación de áreas o linderos. expropiación, tercería, tercería de propiedad, tercería preferente de pago, alimentos, proceso de reducción de alimentos, separación convencional y divorcio ulterior, desalojo por incumplimiento de contrato en la legislación peruana, interdicción, desalojo, interdictos, administración judicial de bienes, facción de inventario, medida cautelar, secuestro, intervención, medida cautelar de no innovar, medida cautelar innovativa, ejecución de obligación de dar suma de dinero, ejecución de obligación de dar bien mueble determinado, demanda de obligación de dar suma de dinero, interés legal o convencional, inexigibilidad de la obligación título valor, ejecución de obligación de hacer, ejecución de resoluciones judiciales, ejecución de garantía hipotecaria, estado de cuenta del saldo deudor, ejecución forzada, jurisprudencia de remate, inventario, jurisprudencia de administración judicial de bienes, jurisprudencia de ofrecimiento de pago y consignación, jurisprudencia de reconocimiento de resoluciones judiciales y laudos expedido en el extranjero, motivación de las resoluciones, motivación de la sentencia, principio de congruencia anotación demanda, embargo bienes del estado, bienes sociales embargados, notificaciones, notificación por edictos, plazos, domicilio procesal, fraude procesal, costos y costas, recusación del colegiado, pruebas, jurisprudencia de valoración de la prueba, jurisprudencia de observación informe pericial, audiencia de pruebas, jurisprudencia principio de contradicción, acumulación objetiva subjetiva de pretensiones, acumulación objetiva original, subordinada, alternativa y accesoria, acumulación subjetiva de pretensiones, acumulación procesal civil, desacumulación, casaciones civiles, prueba anticipada, queja, demanda, rebeldía, excepciones y defensas previas, excepción de incompetencia, excepción de incapacidad del demandante o de su representante, excepción de representación defectuosa o insuficiente del demandante o del demandado, excepción de oscuridad o ambigüedad en el modo de proponer la demanda, excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa, jurisprudencia de excepción de falta de legitimidad para obrar del demandante o del demandado, jurisprudencia de excepción de litispendencia, jurisprudencia de excepción de cosa juzgada, excepción de desistimiento de la pretensión, excepción de conclusión del proceso por conciliación o transacción, excepción de caducidad, excepción de prescripción extintiva, excepción de convenio arbitral, rebeldía, principio del debido proceso, títulos de ejecución, litisconsorcio necesario y facultativo, jurisprudencia laboral, intervención coadyuvante, intervención litisconsorcial, tercero coadyuvante, denuncia civil, aseguramiento de la pretensión futura, llamamiento posesorio, llamamiento en caso de fraude o colusión, extromisión, sucesión procesal, deberes y responsabilidades de las partes, de sus abogados y de sus apoderados en el proceso, ministerio público en el cpc, jurisprudencia de forma de los actos procesales, resoluciones, decretos, autos y sentencias, actuaciones del juez, actos procesales de las partes, custodia del expediente, oficios y exhortos, notificaciones, plazo de caducidad, derecho procesal civil, cómputo del plazo, interés para pedir la nulidad, nulidad de notificación, nulidad del acto procesal y del proceso, cosa juzgada, nulidad de cosa juzgada, cosa juzgada fraudulenta, títulos supletorios, intervención de terceros, interdicción, interdictos, remate, la ejecución forzada - remate, poder judicial del Perú, responsabilidad civil de jueces, deber del juez, jurisprudencia del poder judicial del Perú, sentencias del tribunal constitucional, derecho constitucional y jurisprudencia constitucional, proceso de acción de amparo, etc. en nuestra web ofrecemos jurisprudencia desde de el año 1994, 1995, 1996, jurisprudencia 1997, jurisprudencia 1998, jurisprudencia 1999, jurisprudencia 2000, jurisprudencia 2001, jurisprudencia 2002 al 2010, resoluciones o sentencias que han sentando jurisprudencia, si buscas o necesitas resolución/s que establece criterios vinculantes te será de ayuda, este web es una ayuda e información de notas sobre la jurisprudencia, la fuerza vinculante de la jurisprudencia y la lógica del precedente, análisis de la jurisprudencia, la consulta, búsqueda o buscador se encuentra sistematizada temáticamente por la jurisprudencia relevante, base de datos de jurisprudencia Perú.. corte suprema de justicia jurisprudencia . laboral, del trabajo, consulta de la jurisprudencia de las salas superiores. fallos y sentencias, casaciones recopilados, comentarios de jurisprudencia, digesto actualizado de jurisprudencia, precedentes de observancia obligatoria jurisprudencia, la jurisprudencia como fuente del-derecho, acceso numérico a la jurisprudencia, si usted va a consultar jurisprudencia, concepto de jurisprudencia, sistema de búsqueda de la jurisprudencia, consultar jurisprudencia corresponde a una inquietud por conocer los criterios jurisprudenciales dominantes a fin de jurisprudencia actualizada, jurisprudencia vinculante, en armonía con lo previsto por el artículo 400º, boletín de jurisprudencia, buscas, o requieres la base de datos de jurisprudencia y otras decisiones, si necesitas texto de fallos completos. novedades de fallos y acordadas. listas de sentencias recientes. si necesito o necesitas jurisprudencia en nuestro web la encontraras. boletines de jurisprudencia, no ofrecemos jurisprudencia gratis o gratuita. hacemos publicaciones mensuales de jurisprudencia, para consulta de jurisprudencia nuestro web ofrece una gran cantidad de sentencias, es un compendia amplio de jurisprudencia. necesidad de aplicar la doctrina jurisprudencial vinculante, consulta de jurisprudencia corte suprema de la nación, casaciones de las salas civiles, fallos o sentencias desde, busco jurisprudencia, casación civil. artículos de jurisprudencia relevante, base datos jurisprudencia, corte suprema sentó jurisprudencia, incluye la jurisprudencia más relevante dictada por el tribunal supremo, jurisprudencia estará disponible por internet. en relación a la jurisprudencia laboral encontrará :despido, aprovechamiento de servicio o trabajo, compensación por tiempo de servicios, remuneración computable, reintegros, jurisprudencia sobre contratos de trabajo, modales, convenio colectivo alcanza a los que no firmaron, jurisprudencia sobre desnaturalización de contrato laboral, despido arbitrario, falta grave, indemnización, despido nulo, embarazo, sindicalización, jurisprudencia sobre renuncia inválida,l , Acto Jurídico, Sucesiones, Propiedades, Reales, Las Obligaciones,Contratos, Prescripción y Caducidad, Registros Públicos, Derecho Internacional Privado, Desalojo, Título Preliminar del Código Civil, Aplicación de la ley en el Tiempo, Abuso del Derecho, Orden Público y Buenas Costumbres, Defectos o Deficiencias de la Ley, Personas, Daño a la Persona, Código del Niño y el Adolescente, Derechos de las Personas, Nombre, Domicilio, Capacidad de Ejercicio, Nulidad de la Partida de Nacimiento, Asociación, Incumplimiento de Estatutos de Asociación, Elecciones en la Asociación, Fundación, Comunidades Campesinas, Requisitos del Acto Jurídico, Agente Capaz, Objeto Física y Jurídicamente Posible,Fin Lícito, Fin ilícito, Fin ilícito en el Acto Jurídico, Ineficacia Acto Jurídico, Observancia de la Forma Bajo Sanción de Nulidad, Forma de los Actos Jurídicos, Simulación del Acto Jurídico, Nulidad del Acto Jurídico, Nulidad Parcial del Acto Jurídico, Negocio Jurídico, Nulidad de Escritura Pública, Anulabilidad del Acto Jurídico, Formalidad Adprobationem, Requisito Adsolemnitatem, Falta de Manifestación de la Voluntad, Modalidades del Acto Jurídico, Error, Plazo y Condición, Representación, Poderes, Poder General y Especial, Poder Irrevocable, Poder revocación, Confirmación del Acto Jurídico, Validez del Negocio Jurídico, Negocio Jurídico, Interpretación del Acto Jurídico,Formas del Acto Jurídico, Modalidades del Acto Jurídico, Indemnización por Daños y Perjuicios, Incumplimiento de Contrato, Incumplimiento de la Prestación, Contrato Preparatorio, Compra Venta, Tercería de Propiedad, Acción Pauliana o Revocatoria, Acción de Ineficacia de Acto Jurídico, Impugnación de Acuerdos, Reconocimiento de Convivencia, Declaración de Convivencia, Relación Extramatrimonial, Convivencia, Libres de Impedimentos Concubinato, Conviviente, Nulidad de Matrimonio, Anulabilidad de Matrimonio, Matrimonio Adúltero, Matrimonio Nulo, Invalidez de Matrimonio Civil, Jurisprudencia de Alimentos, Derecho de Familia, Hijo Alimentista, Prueba del ADN, Tenencia y Custodia de Menor, Nulidad de Paternidad, Interés Superior del Niño, Divorcio por Causal, Causal del Adulterio en el Divorcio, Divorcio por Separación de Hecho, Divorcio por Mutuo Disenso, Injuria Grave, Conducta Deshonrosa, Sociedad de Gananciales, Representación de la Sociedad Conyugal, Bienes Sociales, Venta de Bienes Sociales, Separación de Patrimonios, Violencia Familiar, Filiación, Autorización Para Disponer de Bienes de Incapaz o Menor, Tenencia de Menor, Patria Potestad, Reconocimiento de Hijo,Derecho de familia, Nulidad de Matrimonio, Intereses, Mora, Derecho de Sucesiones, Petición de Herencia, Buscador de leyes del Perú, Caducidad de Testamento, Testamento, La legítima, Deheredación, Sucesión Intestada, Derecho de sucesión, Herencia, Reclamo de herencia, Colación, desheredación, Anticipo de Legitima en el Código Civil, Derechos Reales, División y Partición de Herencia, Derecho de Sucesiones en la Legislación Peruana, Derechos Reales, Propiedad, Derecho de Propiedad, Bienes Muebles e Inmuebles, Desalojo por Falta de Pago, Desalojo por Ocupación Precaria, Precario, Adquisición por Prescripción, Prescripción Adquisitiva, Copropiedad, Copropietarios, Frutos y Productos, Reivindicación, Acción Reivindicatoria,Derecho de Superficie, Posesión, Mejor Derecho de Posesión, División y Partición, Interdicto, Jurisprudencia, Mejor Derecho de Propiedad, Construcción de Mala Fe, Servidumbres, Superficie, Derecho de Superficie, Usufructo, Ejecución de Garantías, Garantía Hipotecaria, Derecho Persecutorio, Hipoteca Caducidad Asiento, Hipoteca Sábana, Pago de Intereses, Liquidación de Intereses, Reconocimiento de Intereses Legales o Contractuales, Incumplimiento Contractual, Indemnización por Incumplimiento de Contrato o Contractual, Incumplimiento de Obligaciones, Incumplimiento de Contrato, Consignación, Dación en Pago, Pago Indebido, Inexigibilidad de la Obligación, Concurso de Acreedores, Compensación, Lucro Cesante, Extinción de la Obligación, Inejecución de Obligaciones, ley, norma, dispositivos, legislación, Inexigibilidad de la Obligación, Mutuo Disenso, Mora, Cláusula Penal,Obligación de Dar Suma de Dinero, Obligación de Dar, Hacer y no Hacer, , Interés Legal y Convencional, Interés Compensatorio e Interés Moratorio, Intereses que Cobran los Bancos, Deudas con Bancos, Intereses legales, modelos de escritos, Formalización de la Escritura Pública de Compraventa, Ley de Títulos Valores del Perú, Conocimiento de Embarque, Pagaré, Pagaré Incompleto, Protesto, Acta de Protesto, Cláusula Liberadora de Protesto, Llenado de Pagaré, Letra de Cambio, Letra Girada por Saldo Deudor, Letra de Cambio a la Vista, Letra a la Vista Girada por Cuenta Corriente, Acciones Cambiarias, Cheque,Endoso, Protesto, Renovación de Pagaré, Requisitos de un Título Valor, Título valor en Blanco, Endoso en Garantía, Endoso en Cobranza, Endoso en Procuración, Fianza y Posición Contractual, Protesto de Títulos Valores, Excesiva Onerosidad de la Prestación, Lesión, Contrato a Favor de Tercero, Deudas, Prescripción de Deudas, Acción Personal y Real, Ejecución de Hipoteca, Plazo Garantía Hipotecaria, Ejecución de Hipotecas, Ejecución de Resoluciones Judiciales, Deuda Cierta, Expresa y Exigible, Prestación a la que está Obligado el Deudor, Cancelación de Hipoteca, Caducidad de la Hipoteca, Hipoteca, Prenda, Compensación, Transacción, Mutuo Disenso, Formalización de la Inscripción Registral, Otorgamiento de Escritura Pública, Constitución, Código Civil, Código Procesal Civil, Ley General de Sociedades, ley de Títulos Valores, Código de Comercio, ley de Arbitraje, Código del Niño y del Adolescente, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Bancos, Obligatoriedad de los Contratos y La Buena Fe, Contratos y los Efectos que se Producen entre las Partes y sus Herederos, Contratos Preparatorios, Opción, Cesión de Derechos o de Posición, Arras Confirmatorias o de Retractación, Saneamiento Por Evicción o Vicios Ocultos,Fuente de las Obligaciones, Buena Fe Contractual, Requisitos del Contrato,Cláusulas Generales de Contratación, Cláusula Leonina, Compraventa, Oferta De Venta, Reserva de Propiedad, Necesito Jurisprudencia de Retroventa, Pacto de Retroventa, Retracto, Expropiación, Permuta, Doctrina sobre derecho Civil, Suministro, Donación, Mutuo, Arrendamiento, Derecho de Preferencia en el Arrendamiento, Arrendamiento Financiero, Leasing, Hospedaje, Comodato, Contratos en Favor de Terceros, Locación de Servicios, Contrato de Obra, Mandato, Contrato Para Obra Determinada, Depósito, Secuestro, Fianza Solidaria, Beneficio de Excusión, Arbitraje, Renta Vitalicia, Responsabilidad Extracontractual o Contractual, Responsabilidad Objetiva, Responsabilidad Objetiva Vehículos, Responsabilidad Civil por Hecho de Tercero, Enriquecimiento sin Causa, Indemnización, Indemnización por Daños y Perjuicios, Indemnización por Lucro Cesante, Constitución, Código Civil, Código Procesal Civil, Ley General de Sociedades, ley de Títulos Valores, Código de Comercio, ley de Arbitraje, Código del Niño y del Adolescente, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Bancos, Necesito Jurisprudencia de Perú sobre Responsabilidad Extracontractual, Responsabilidad por Empleo de una Cosa Riesgosa o una Actividad Peligrosa, Acreditación de Caso Fortuito o Fuerza Mayor o un Hecho Determinante de un Tercero o de la Imprudencia de Quien Padece el Daño, Responsabilidad Culposa, Imprudencia de La Propia Víctima, Imprudencia de Quien Padece el Daño, Sentencia Extranjera, Exequatur, Tratados Internacionales, Prescripción Extintiva y Caducidad, Suspensión o Interrupción de la Prescripción, Registros Públicos, Busco Jurisprudencia Sobre Buena Fe Registral, Fe Pública Registral, Principio de Publicidad en Registros Públicos, Tercero de buena Fe Registral, Duplicidad de Partidas, Nulidad de Asientos Registrales, Nulidad de Inscripción, Cancelación de Asientos Registrales, Enriquecimiento Indebido, Cláusula Leonina, Nulidad de Contratos, Resolución De Contrato, Transacción, Lucro Cesante, Excesiva Onerosidad de la Prestación, Reversión de la Donación, Daño Moral, Daño Emergente, Ultrapetita, Extra Petita, Liquidación de Sociedad de Gananciales, Valoración de Pruebas, Hipoteca, Prescripción Extintiva, Suspensión de Prescripción, Usufructo, Mora, Fianza, Fiador, Fianza con Plazo Determinado,necesito Jurisprudencia de Derecho Comercial, Ley General de Sociedades, Gerente, Directores, Acciones, Sociedad Anónima Cerrada y Sociedad Anónima Abierta, Sociedad Civil, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, Sociedad Comercial, Nulidad de Junta de Accionistas, Impugnación de Acuerdo, Exclusión o Expulsión de Socio, Convocatoria a Junta de Accionistas, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Liquidación de Sociedades, Extinción de Sociedades, Jurisprudencia de Derecho Procesal Civil, Código Procesal Civil en el Título Preliminar, Jurisdicción, Acción y Competencia, Conciliación Extrajudicial, Competencia por Materia Territorio y Cuantía, Sujetos del Proceso, Juez Natural, Abocamiento Indebido, Dictamen Fiscal, Órganos Jurisdiccionales y sus Auxiliares, Corte Suprema de la República del Perú, Discordia de Sentencia, Juzgados y Cortes, Deberes Facultades y Responsabilidades de los Jueces, Juzgado Civil, Comparecencia al Proceso, Representación Procesal, Apoderado Judicial, Procurador Público, Representación y Defensa del Estado en Juicio, Procuradores, Patrimonio Autónomo, Representación por Abogado, Interés Para Obrar Activo, Tutela Jurisdiccional Efectiva, Reconvención, Plazo del Código Procesal Civil, Derecho Procesal Civil, Tutela Jurisdiccional Efectiva. Debido Proceso, Afectación al Debido Proceso, Derecho al Debido Proceso, Derecho de Defensa, Sobre Avocarse a Causas Pendientes, Sobre Dejar sin Efecto Resoluciones Que Han Pasado En Autoridad De Cosa Juzgada, Sobre Que Ninguna Persona Puede Ser Desviada De La Jurisdicción Predeterminada Por La Ley, Ni Sometida a procedimiento Distintos De Los Previamente Establecidos, Impulso de Oficio, Indefensión, Finalidad del Proceso Resolver un Conflicto o Eliminar una Incertidumbre, Conciliación Extrajudicial, Obligatoriedad de la Conciliación,Código Civil, Procesal Civil, Ejercicio Regular del Derecho, Legítima Defensa, Principio de Doble Instancia, Principio de Contradicción o Bilateralidad, Debido Proceso, Derecho de Defensa, Medios Probatorios, Sucesión de Medios Probatorios, Medios de Prueba, Etapa Probatoria, Extemporáneos, Medios Probatorios Derecho Civil, Inversión de la Carga Prueba, Autos Diminutos, Hechos Nuevos, Derechos Sustanciales, Interés y Legitimidad para Obrar, Deberes de las Partes de Veracidad, Probidad, Lealtad y Buena Fe. Economía y Celeridad Procesal. Acumulación de Pretensiones y Personas (Subjetiva), Pretensión Autónoma, Litisconsorcio, Litisconsorcio Necesario, Intromisión, Intervención de Tercero, Extromisión y Sucesión Procesal, Consulta de un Sentencia, Actos Procesales del Juez y de las Partes, Formación del Expediente, Tiempo de los Actos Procesales, Modelos de Contratos, Oficios y Exhortos, Notificaciones, Nulidad de Acto Procesal, Nulidad Procesal, la Jurisprudencia de las Salas Superiores, Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, Anulación de Laudo Arbitral, Sentencia o Resolución que Adolece de Vicio de Nulidad, Nulidad de Oficio, Herramientas Legales, Renovación del Acto Procesal, Auxilio Judicial, Medios Probatorios, Audiencia de Pruebas, legislación peruana, peru, leyes Peru, ley Perú, ley perú, leyes perú declaración de Parte, ley, norma, dispositivos, legislación, Perú, abogado, abogados, lawyer, Declaración de Testigos, Informativos Legales, Documento, Documento de Fecha Cierta, Definición de Documento Público, Pericia, Inspección Judicial, Sucedáneos de los Medios Probatorios, Mejor Valoración de la Prueba, Prueba de Oficio, Pericia de Parte, Valoración del Juzgado de los Medios Probatorios, Valoración Probatoria, Congruencia Procesal, Motivación Aparente de Resoluciones y Sentencias, Motivación Insuficiente,Motivación Implícita, Motivación Insuficiente, Arbitrariedad Fáctica, Nulidad por no Sujetarse al Mérito de lo Actuado, Prueba Anticipada, Impedimento, Recusación, Excusación y Abstención del Proceso, Acta de Saneamiento Procesal, Interrupción, Suspensión y Conclusión del Proceso, Formas Especiales de Conclusión del Proceso, Conclusión del Proceso Civil, Conciliación, Conciliación Extrajudicial, Allanamiento y Reconocimiento, http://jurisprudencia.pj.gob.pe/superior, Transacción Judicial, Desistimiento, Abandono, Abandono del proceso, Abandono de acto Procesal, Medios Impugnatorios, Reposición, Apelación, Procedencia de la Apelación, Concesorio de la Apelación, Agravio en el Recurso de Apelación, Queja, Casación, Fundamentos del Recurso de Casación, Procedencia del Recurso de Casación, Afectación al Debido Proceso, Interpretación Errónea de la Ley, Prescripción, Interrupción Prescripción, Caducidad, Casaciones, Consultas, Costas y Costos, Multas, Demanda y Emplazamiento, Querella, Contestación y Reconvención, Improcedencia de la Demanda, Contestación de Demanda Civil, Admisibilidad de la Demanda, Reconvención, Extra Petita, Excepciones y Defensas Previas, Agotamiento Vía Previa, Rebeldía, Tachas u Oposiciones, Resolución de Tachas, Derecho de Contradicción, Saneamiento del Proceso, Audiencia Conciliatoria o de Fijación de Puntos Controvertidos, Saneamiento Probatorio, Juzgamiento Anticipado del Proceso, Conclusión Anticipada del Proceso, Proceso de Conocimiento, Abreviado, Sumarísimo, Cautelar, Ejecutivo, Proceso ante la Corte Superior de Justicia, Proceso de Ejecución, Proceso No Contencioso, Sobre los Procesos de Retracto, Título Supletorio, Rectificación de Area , Rectificación o Delimitación de Area o Linderos, Prescripción Adquisitiva y Rectificación o Delimitación de Áreas o Linderos. Expropiación, Tercería, Tercería de Propiedad, Tercería Preferente de Pago, Alimentos, Proceso de Reducción de Alimentos, Alimentos a Adultos y Mayores de Edad, Separación Convencional y Divorcio Ulterior, Desalojo por Incumplimiento de Contrato en la Legislación Peruana, Interdicción, Desalojo, Interdictos, Administración Judicial de Bienes, Facción de Inventario, Medida Cautelar, Secuestro, Intervención, Medida Cautelar de No Innovar, Medida Cautelar Innovativa, Ejecución de Obligación de Dar Suma de Dinero, Ejecución de Obligación de Dar Bien Mueble Determinado, Demanda de Obligación de Dar Suma de Dinero, Interés legal o Convencional, Inexigibilidad de la Obligación Título Valor, letra de cambio en blanco, nulidad formal del título, Ejecución de Obligación de Hacer, Ejecución de Resoluciones Judiciales, Ejecución de Garantía Hipotecaria, Estado de Cuenta del Saldo Deudor, Ejecución Forzada, Remate, Inventario, Administración Judicial de Bienes, Ofrecimiento de Pago y Consignación, Reconocimiento de Resoluciones Judiciales y Laudos Expedido en el Extranjero, Motivación de las Resoluciones Judiciales, Motivación de la Sentencia, Principio de Congruencia Anotación Demanda, Embargo Bienes del Estado, Defensa del Estado, Disposición de bienes sociales, Bienes Sociales Embargados, Embargo Bien Conyugal, Embargo Sobre Bienes Sociales, Notificaciones, Notificación por Edictos, Plazos, Domicilio Procesal, Fraude Procesal, Costos y Costas, Recusación del Colegiado, Pruebas, Valoración de la Prueba, Observación Informe Pericial, Audiencia de Pruebas, Principio de Contradicción, Acumulación Objetiva Subjetiva de Pretensiones, Acumulación Objetiva Original, Subordinada, Alternativa y Accesoria, Acumulación Subjetiva de Pretensiones, Pretensión Alternativa, Pretención Subordinada, Acumulación Procesal Civil, Desacumulación, Prueba Anticipada, Queja, Demanda, Rebeldía, Excepciones y Defensas Previas, Excepción de Incompetencia, Excepción de Incapacidad del Demandante o de su Representante, Excepción de Representación Defectuosa o Insuficiente del Demandante o del Demandado, Excepción de Oscuridad o Ambigüedad en el Modo de Proponer la Demanda, Excepción de Falta de Agotamiento de la Vía Administrativa, Excepción de Falta de Legitimidad para Obrar del Demandante o del Demandado, Excepción de Litispendencia, Excepción de Cosa Juzgada, Triple Identidad, Excepción de Desistimiento de la Pretensión, Excepción de Conclusión del proceso por Conciliación o Transacción, Excepción de Caducidad, Excepción de Prescripción extintiva, Excepción de Convenio Arbitral, Rebeldía, Principio del Debido Proceso, Títulos de Ejecución, Legítimo Interés y Titularidad de la Acción, Principio de Legitimación, Litisconsorcio Necesario y Facultativo, Intervención coadyuvante, Intervención Litisconsorcial, Tercero Coadyuvante, Denuncia Civil, Punto Controvertido, Aseguramiento de la Pretensión Futura, Tacha de Documentos, Tachar Documentos, Llamamiento Posesorio, Llamamiento en caso de Fraude o Colusión, Extromisión, Sucesión Procesal, Deberes y Responsabilidades de las Partes, de sus Abogados y de sus Apoderados en el proceso, Ministerio Público en el CPC, Forma de los Actos Procesales, Resoluciones, Decretos, Autos y Sentencias, Actuaciones del Juez, Actos Procesales de las Partes, Constitución, Código Civil, Código Procesal Civil, Ley General de Sociedades, ley de Títulos Valores, Código de Comercio, ley de Arbitraje, Código del Niño y del Adolescente, Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Bancos, Costos Procesales, Custodia del Expediente, Oficios y Exhortos, Notificaciones, Plazo de Caducidad, Derecho Procesal Civil, Cómputo del Plazo, Interés para Pedir la Nulidad,Doctrina sobre derecho Civil, Nulidad de Notificación, Nulidad del Acto Procesal y del Proceso, Cosa Juzgada, Nulidad de Cosa Juzgada, Cosa Juzgada Fraudulenta, Nulidad Contra Resoluciones Judiciales, Nulidad de Asiento Registral, Recurso de casación en el Perú, Delimitación de Linderos, Deslinde, Títulos Supletorios,Intervención de Terceros, Interdicción, Interdictos, Remate, La Ejecución Forzada - Remate, Poder Judicial del Perú, Responsabilidad Civil de Jueces, Deber del Juez, Jueces de Paz, Principios Jurisprudenciales, Criterio Jurisdiccional, Precedentes Obligatorios, Jurisprudencia del Poder Judicial del Perú, Sentencias del Tribunal Constitucional, Derecho Constitucional y Jurisprudencia Constitucional, Proceso de Acción de Amparo, etc.No contamos con jurisprudencia Penal, Laboral, de Indecopi, Administrativa, Contenciosos Administrativo, ni Tributaria o del Tribunal Fiscal del Perú. Somos un WEB especializado. Tampoco contamos con doctrina, Poseedor Ilegitimo, Condición Suspensiva, Desafectación de bienes de tercero.
Indice palabras: Jurisprudencia, derecho civil, jurisprudencia civil, colegio de abogados, jurisprudencia Peruana, código civil, jurisprudencias, que es jurisprudencia, interés legal, responsabilidad civil, código procesal civil, código civil Peruano, demanda civil, Casaciones, modalidades del acto jurídico, derecho procesal civil, denuncia civil, responsabilidad extracontractual, jurisprudencia en el Perú, sentencias civiles, medios probatorios, código de comercio, Anulación laudo, nulidad del matrimonio, código civil del Perú, jurisprudencias civiles, responsabilidad civil de los jueces, estudio de abogados, prescripción y caducidad, código de comercio Perú, acción reivindicatoria, derecho de superficie, incumplimiento de contrato, manifestación de voluntad, derecho procesal civil Peruano, derecho de retención, nulidad de cosa juzgada fraudulenta, nulidad de partida de nacimiento, poder judicial jurisprudencia, jurisprudencia de desalojo, hipoteca sabana, jurisprudencia de alimentos, jurisprudencias Peruanas, interpretación del acto jurídico, prueba anticipada, responsabilidad objetiva, jurisprudencia de nulidad de matrimonio, jurisprudencia de sucesiones, tercería de propiedad, contrato de mandato, sucesión procesal, la demanda civil, defensas previas, invalidez del matrimonio, derecho de sucesiones, jurisprudencia de divorcio por causal, demanda de obligación de dar suma de dinero, confirmación del acto jurídico, excepción de cosa juzgada, demanda de petición de herencia, jurisprudencia acto jurídico, división y partición de bienes, prescripción adquisitiva, extra petita, jurisprudencias Perú, divorcio por mutuo disenso, ley de bancos, acto jurídico, anticipo de herencia, lucro cesante, colegio de abogados Perú, que es una jurisprudencia, transacción judicial, jurisprudencia de derecho internacional privado, jurisprudencia de acto jurídico, jurisprudencia de contratos, simulación del acto jurídico, administración judicial de bienes, abogados, caducidad de hipoteca, bienes sociales, prescripción de alimentos, nulidad de asiento registral, jurisprudencia del Perú, resoluciones judiciales, jurisprudencia comercial, nulidad procesal, interés para obrar, jurisprudencia de retracto, división y partición, inexigibilidad de la obligación, sentencias Peruanas, defensa civil, declaración de convivencia, jurisprudencia de títulos valores, jurisprudencia del poder judicial, sentencia de alimentos, contratos preparatorios, código penal Peruano, inexigibilidad de la obligación, jurisprudencias en el Perú, jurisprudencia contratos, el Peruano jurisprudencia, jurisprudencia en alimentos, saneamiento por vicios ocultos, estudio abogados, cosa juzgada jurisprudencia, actos procesales, abandono del proceso, mejor derecho de posesión, medios probatorios extemporáneos, letra de cambio, código civil en el Perú, jurisprudencia títulos valores, jurisprudencia nulidad de matrimonio, acumulación objetiva, interés legal en el Perú, jurisprudencias civil, incumplimiento de contratos, jurisprudencia derecho internacional privado, prescripción de deudas, acción pauliana, buscador de casaciones, jurisprudencia registral, demanda de retracto, nulidad de matrimonio jurisprudencia, contrato de secuestro, daño moral jurisprudencia, prescripción de deuda, legitimidad para obrar, llenado de letra de cambio, obligaciones de no hacer, sucedáneos de los medios probatorios, inventario judicial, jurisprudencia de compra venta, jurisprudencia divorcio, código civil matrimonio, interés, derecho de defensa, jurisprudencias del Perú, jurisprudencia sobre otorgamiento de escritura publica, cosa juzgada fraudulenta, jurisprudencia poder judicial, mutuo disenso,modelo de demanda de contrato de arrendamiento, responsabilidad civil en el Perú, obligaciones de hacer, jurisprudencia de nulidad del acto jurídico, excepción de cosa juzgada, desalojo por precario, contrato en favor de tercero, como pruebo la convivencia, jurisprudencia de nulidad de acto jurídico, derecho de retención, falta de legitimidad para obrar, código de comercio de Perú, defecto o deficiencia de la ley, derechos reales, jurisprudencia de mejor derecho de propiedad, deberes civiles del Perú, jurisprudencia desalojo, acciones posesorias, Relación de causalidad, jurisprudencia responsabilidad civil, código del comercio del Perú, jurisprudencia sucesiones, separación de hecho, jurisprudencia de casación, Plenos Casatorios, Precedente Vinculante, derecho de retracto, demanda de dar suma de dinero, jurisprudencia sobre nulidad de matrimonio, excepciones y defensas previas, jurisprudencia en lo civil, proceso civil Peruano, medidas cautelares en el proceso civil Peruano, jurisprudencia casación, jurisprudencia sobre contratos, jurisprudencia sobre abuso de derecho, ejercicio abusivo del derecho y otro, tenencia de menor, jurisprudencia de cesión de derechos, caducidad de la hipoteca, matrimonio civil Perú, nulidad de resoluciones judiciales, excepciones en el proceso civil, pago de mejoras, prescripción adquisitiva jurisprudencia, sentencia de divorcio por causal, inejecución de obligaciones, anticipo de legitima, código procesal civil con jurisprudencia, excepción de falta de legitimidad para obrar, código del niño, jurisprudencia sobre prescripción adquisitiva, motivación de las resoluciones judiciales, títulos de valores en el Perú, jurisprudencia civil en el Perú, debido proceso civil, defensa posesoria, titulo preliminar del código civil Peruano, litisconsorcio necesario, jurisprudencia de responsabilidad civil, jurisprudencia de sucesión intestada, interpretación del código civil Peruano, mejor derecho a la propiedad, búsqueda de casaciones, jurisprudencia de prescripción adquisitiva, sentencias de divorcio, demanda de obligación de hacer, estudios de abogados, sentencias del Perú, modalidad del acto jurídico, caducidad de hipotecas, liquidación de sociedades, jurisprudencia del Peruano, sentencias en el Perú, abandono procesal, servicio, mejor derecho, interdicción civil, jurisprudencia de adulterio, poder judicial jurisprudencias,Doctrina sobre derecho Civil, jurisprudencia sobre divorcio por causal, acumulación procesal, contrato a favor de tercero, modelo de demanda de contrato de compraventa, formas del acto jurídico, títulos valores Perú, jurisprudencia prescripción adquisitiva, jurisprudencias de derecho civil, acción reivindicatoria, fraude del acto jurídico, intereses legales Perú, jurisprudencia divorcio por causal, petición de herencia, suspensión del proceso civil, sentencias de alimentos, ineficacia del acto jurídico, acto jurídico representación, acumulación de pretensiones, matrimonio nulo, acción posesoria, contrato por persona a nombrar, prescripción y caducidad de los títulos valores, jurisprudencia sobre tenencia de menor, fin ilícito, debido proceso, jurisprudencia de nulidad de matrimonio en el Perú, titulo preliminar del código procesal civil Peruano, audiencia de pruebas, jurisprudencia de contrato de secuestro, que es interés legal, una jurisprudencia del Perú,modelo de demanda, modelo de contrato de opción, código civil con jurisprudencia, abuso del derecho jurisprudencia, demanda civil Perú, sentencias de casación, sentencias en casación, jurisprudencia que es, jurisprudencia sobre nulidad del acto jurídico, titulo supletorio, jurisprudencia civil del Perú, intervención litisconsorcial, jurisprudencia de violencia familiar, jurisprudencia esponsales, adsolemnitatem, saneamiento procesal, código civil asociaciones, código civil Peruana, intervención coadyuvante, excepción de caducidad, jurisprudencia Peruanas, sentencias civil, que son las resoluciones, desalojo por incumplimiento de contrato, principios de los títulos valores, bienes conyugales, promesa de la obligación o del hecho de un tercero, jurisprudencia alimentos Perú, jurisprudencia de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, jurisprudencia exequátur, jurisprudencia esponsales Perú, titulo supletorio Perú, intervención coadyuvante, alimentos jurisprudencia, código comercio Perú, responsabilidad civil extracontractual jurisprudencia, jurisprudencia de compraventa, desalojo por falta de pago, prescripción alimentos, declaración judicial de convivencia, jurisprudencia de colación, jurisprudencia de contrato de comodato en el Perú, sentencias del tribunal constitucional acto jurídico, jurisprudencia tenencia, representación en el acto jurídico, nulidad de anticipo de legitima, contestación de demanda de alimentos, motivación aparente, llenado de una letra de cambio, sociedad de gananciales, partición de herencia, proceso de conocimiento civil, que es jurisprudencia,modelo de escrito de apelación,modelo de escrito de casación, modelo recurso apelación sentencia, modelo recurso apelación, modelo escrito recurso apelación, modelo recurso de apelación. Doctrina, Jurisprudencia y Legislación sobre modelo de recurso apelación. Modelos de Escritos de Reclamación, Queja, apelación, modelo de apelación de sentencia de un proceso ejecutivo. Modelo de escritos. Modelos de contratos. jurisprudencia de caducidad, jurisprudencia usufructo, sentencias en Perú, demanda de otorgamiento de escritura publica, corte suprema de exclusión de socio en una sociedad de responsabilidad limitada en el Perú, ofrecimiento de pago de alimentos, objeto física y jurídicamente posible, el Peruano casaciones, conclusión del proceso civil, poder judicial Perú jurisprudencia, forma del acto jurídico, jurisprudencia sobre prescripción, incumplimiento de contrato Perú ,interese legales, nulidad de cosa juzgada, jurisprudencia de copropiedad, jurisprudencia acción pauliana, contratos código civil, sentencias del poder judicial, excepción de litispendencia, contrato de fianza, jurisprudencia de prescripción adquisitiva, interés legal en Perú, excesiva onerosidad de la prestación, rectificación de áreas y linderos, demanda de nulidad de matrimonio en el Perú,modelo de demanda, modelo de contrato de servicio, jurisprudencia de tenencia de menor, responsabilidad civil extracontractual, jurisprudencia de hipoteca, sentencias Perú, anulabilidad del acto jurídico, jurisprudencia violencia familiar, el acto jurídico, jurisprudencia en materia civil, jurisprudencia en violencia familiar, desalojo anticipado, jurisprudencia de derecho de retención, publicación de casaciones, jurisprudencia del código civil Peruano, códigos civiles Peruanos, saneamiento por evicción, código del comercio, violencia familiar jurisprudencia, obligaciones divisibles e indivisibles, definición de la nulidad de los actos procesales en lo civil, prescripción de los alimentos, mejor derecho de propiedad en el Perú, acto procesal,doctrina jurisprudencial, jurisprudencia tenencia de menor, nulidad de matrimonio en Perú, jurisprudencia de exequátur, jurisprudencia de civil, obligaciones de dar, actos procesales de las partes, código del comercio Perú, reconocimiento judicial de convivencia, reserva de propiedad, motivación de resoluciones judiciales, jurisprudencia prescripción, obligaciones de saneamiento, jurisprudencia de contratos preparatorios, divorcio, titulo preliminar código civil Peruano, jurisprudencias judiciales, la reconvención en el Perú, interdicción civil en el Perú, derecho civil Perú, matrimonio código civil, jurisprudencia del código procesal civil, jurisprudencia de sociedades, acto jurídico en la legislación Peruana, jurisprudencia jurisdiccional, jurisprudencia sobre el pago de costas y costos en un proceso arbitral, obligaciones de dar suma de dinero, contrato de arras, principio de contradicción, jurisprudencia de hijos alimentistas, jurisprudencia sobre obligación de dar suma de dinero, jurisprudencia sucesión intestada, convivencia código civil, jurisprudencia sobre desalojo, cláusula leonina, jurisprudencia retracto, llamamiento posesorio, jurisprudencias sobre desalojo,responsabilidad contractual en el Perú, jurisprudencia acción reivindicatoria, prescripción de deuda Perú, jurisprudencia por alimentos, resoluciones judiciales a terceros, obligaciones mancomunadas,modelo de escrito de recurso de casación, Excesiva Onerosidad de la Prestación, prescripción de títulos valores, jurisprudencias en lo civil,que es el interés legal,matrimonio en el código civil, representación del acto jurídico, jurisprudencia de modalidades del acto jurídico, jurisprudencia en el Peruano, la motivación en las resoluciones del proceso civil Peruano, jurisprudencia sobre prescripción extintiva, requisitos del acto jurídico, Responsabilidad Extracontractual, ley sobre responsabilidad civil de los jueces, jurisprudencias del poder judicial, jurisprudencia de tercería de propiedad contrato de promesa de la obligación o del hecho de un tercero, contratos de matrimonio en Perú, estudio, jurisprudencia derecho civil, la prueba en el proceso civil, casaciones Perú, jurisprudencia anticresis, nulidad de matrimonio civil, jurisprudencia sobre separación de hecho, jurisprudencia sobre responsabilidad civil, acción pauliana jurisprudencia, jurisprudencia de esponsales, litisconsorcio en el Perú, divorcio por causal de adulterio, casaciones Peruanas, procesal civil Perú, desheredación, jurisprudencia civil Peruano, jurisprudencia del principio juez y derecho, demanda acción pauliana, jurisprudencia sobre acción pauliana,demanda de nulidad del acto jurídico, responsabilidad civil objetiva, caducidad del testamento, embargo de bienes del estado,jurisprudencia hipoteca, modelo de hipoteca, jurisprudencia sobre mejor derecho de propiedad,responsabilidad civil del juez,excepción de litispendencia,jurisprudencia civil en Perú,doctrina jurisprudencial, jurisprudencia sobre petición de herencia, ley general de sociedades, jurisprudencia mejor derecho de propiedad,falta de legitimidad para obrar del demandante, casaciones civiles,ejecución forzada, juzgado civil del Perú, títulos supletorio,principios jurídicos del Perú, prescripción y caducidad, nulidad de escritura publica,jurisprudencia sobre nulidad de acto jurídico,abogados del callao,buscar casaciones,esponsales jurisprudencia,interdictos,doctrina de nulidad de acto jurídico,Indecopi jurisprudencia, sentencias de la corte suprema del Perú, llenado letra de cambio, derecho civil acto jurídico,sentencia alimentos,poder judicial del Perú, jurisprudencia sociedades,obligación de dar suma de dinero en el Perú, jurisprudencia Peruana sobre alimentos,prescripción de deudas Perú, jurisprudencia de incumplimiento de contrato,ley de títulos valores Perú, leyes comerciales del Perú, proceso no contencioso,contestación de demanda,convenio de cesión parcial de posición contractual,jurisprudencia sobre cesión de derechos,el abandono en el proceso civil,ejecución de hipoteca,tutela jurisdiccional, jurisprudencias de nulidad de matrimonio en el Perú, código penal Perú,modelo de escrito de apelación, jurisprudencia de nulidad,acto jurídico Perú, nulidad del acto jurídico, jurisprudencia sobre nulidad de cosa juzgada fraudulenta,indemnización por incumplimiento de contrato,contratos por adhesión,derecho de acrecer,ejercicio regular de un derecho, jurisprudencia caducidad,pago por consignación,ejecución de garantías,defensas previas en el código civil Peruano, reducción de alimentos,principio del debido proceso en el Perú, simulación acto jurídico,legislación civil,preguntas frecuentes,código penal del Perú, colegio de abogados de lima Perú jurisprudencia de la corte suprema del Perú, código civil en Perú, compra venta con pacto de retroventa,capacidad de goce,saneamiento por hecho propio del transferente,contrato en favor de terceros,nulidad de matrimonio civil Perú, pago con subrogación,jurisprudencia sobre violencia familiar,medidas cautelares en el proceso civil,doctrina jurisprudencial, Medida Cautelar de Innovar, demanda de acción reivindicatoria, tercería preferente de pago,jurisprudencia de abuso de derecho,anulabilidad del matrimonio, resoluciones judiciales a las partes banco central de reserva interés legal, jurisprudencia de costos y costas, jurisprudencia sobre divorcio, las resoluciones, jurisprudencia sobre tenencia, jurisprudencia de anticresis, petición de herencia, excepciones civiles, juzgado civil Perú, requisitos del contrato a favor de terceros, sentencia de exequátur, letra de cambio llenada administración judicial de bienes, estudio de abogados en lima, proceso de división y partición, prescripción de deudas en Perú, abandono del proceso civil, jurisprudencia en contratos, derecho de retención jurisprudencia, contestación de demanda de obligación de dar suma de dinero, Dar Suma de Dinero, derecho de sucesiones en el Perú, casos de jurisprudencia en el Perú, jurisprudencia sobre la representación, jurisprudencia de herencia, embargo de bienes sociales, Bienes Inembargables, jurisprudencia sobre desalojo por falta de pago, poder irrevocable, excesiva onerosidad, actos procesales del juez en el Perú, jurisprudencia interdicción, ley de títulos valores, excepción de representación defectuosa, la representación en el acto jurídico, reivindicación de propiedad, litispendencia Perú, impugnación de la prueba de adn en el Perú, obligaciones solidarias, indemnización por responsabilidad extracontractual, jurisprudencia de proceso de alimentos, hipoteca legal, jurisprudencia sobre retracto, nulidad de notificación, nulidad del acto jurídico de reconocimiento de paternidad, jurisprudencia excepciones, colegio de abogados de Perú, letra de cambio llenado, jurisprudencias de alimentos, medios probatorios en el proceso civil Peruano, jurisprudencia corte suprema Perú, abogados de Chiclayo, aplicación de la ley en el tiempo, demanda de nulidad de matrimonio civil,demanda de obligación de no hacer, acción revocatoria código civil del Perú, jurisprudencia Peruano, excepción cosa juzgada, títulos valores en el Perú, jurisprudencia casaciones, jurisprudencia nulidad de acto jurídico, jurisprudencia de confirmación del acto jurídico, jurisprudencia de leasing, jurisprudencia de reserva de propiedad, formas de conclusión del proceso civil, casaciones publicadas, hijo alimentista, jurisprudencia sobre usufructo, modelo de escrito de apelación, efectos de las obligaciones, jurisprudencia de saneamiento por vicios ocultos, jurisprudencia de fraude, el proceso civil Peruano, jurisprudencia sociedad de gananciales, responsabilidad civil jurisprudencia, mejor derecho de propiedad Perú, invalidez de matrimonio, modelo demanda de divorcio, jurisprudencia de la ley general de sociedades, código penal procesal, nulidad de partida, prescripción adquisitiva jurisprudencia Perú, Abogado Perú, jurisprudencia sobre hijos alimentistas, jurisprudencia de divorcio por separación de hecho, principio del debido proceso, excesiva onerosidad de la prestación jurisprudencia, demanda de sucesión intestada, ley de desalojo, jurisprudencia relacionada con el titulo preliminar del código civil, interés legal banco central de reserva, sentencia civil, jurisprudencia en casación, sentencias de casación, precio prueba de adn, contestación de demanda de divorcio, abogados en lima, acción reivindicatoria jurisprudencia, código civil Perú, tercería en el Perú, demanda de nulidad de cosa juzgada fraudulenta, duplicidad de partida de nacimiento, abogados Chiclayo, jurisprudencia de comodato, derecho procesal civil Perú, legislación Peruana, exequátur, desalojo por conclusión de contrato, acumulación objetiva subordinada, jurisprudencia de contrato, resoluciones judiciales en el Perú, excepciones código civil, principios del derecho civil Peruano, excepciones en el código procesal civil, nulidad de matrimonio civil en el Perú, mejoras de recreo,responsabilidad civil Perú, proceso de ejecución de resoluciones judiciales, llenado de la letra de cambio, jurisprudencias sobre alimentos, la representación en el acto jurídico, contratos preparatorios en el Perú, jurisprudencia reivindicatoria tribunal constitucional del Perú, nulidad de notificaciones judiciales, principios del derecho procesal civil, ratificación del acto jurídico, la reivindicatoria judicial en el Perú, jurisprudencia sobre sucesiones, promesa de la obligación y del hecho,reconvención,jurisprudencia sobre desalojo por ocupación precaria,jurisprudencia sobre contratos preparatorios,demanda por incumplimiento de contrato, anticipo legitimo, jurisprudencia sobre tercería de propiedad, decretos autos sentencias,expendiente de una sentencia penal,nulidad de inscripción registral, jurisprudencia nulidad de cosa juzgada fraudulenta, la representación en el código civil Peruano, acción reivindicatoria y prescripción de acción, desalojo por ocupación precaria,sentencia Peruana, improcedencia de la demanda, conclusiones del derecho procesal civil en el Perú, agente capaz,nuevas formas de contratación civil, interrupción suspensión y conclusión del proceso, jurisprudencia de la materia procesal civil, asociación código civil, jurisprudencias sobre filiación extramatrimonial internacional, jurisprudencia de la confirmación del acto jurídico, doctrina de divorcio, derecho de sucesiones Perú, abogado Perú prescripción adquisitiva en el Perú, doctrina de desalojo, jurisprudencia desalojo por falta de pago,jurisprudencia sobre vicios de la voluntad, duplicidad registral, Publicidad Registral, jurisprudencia sobre procesos de obligaciones de dar, sucesión testamentaria, Sunat, declaración de convivencia, jurisprudencia de desalojo por falta de pago, demanda de reconocimiento judicial de convivencia, jurisprudencia de derecho procesal civil, código civil Peruano contratos, acto jurídico obligación. Contrato, jurisprudencia civil, caducidad de testamento, jurisprudencia casación, abogado Perú forma del acto jurídico, divorcio por conducta deshonrosa,doctrina jurisprudencial, jurisprudencia saneamiento por evicción, pago por subrogación, contrato de bienes, jurisprudencia de contrato de locución de servicios, jurisprudencia de la nulidad del acto jurídico, jurisprudencias de interdictos, que es la acción posesoria, jurisprudencia civil - Perú estudio de abogados Perú, mejor derecho a la posesión, jurisprudencia sobre obligaciones de dar suma de dinero, demanda de tercería, caducidad de hipoteca Perú, nulidad matrimonio, ley del código civil, jurisprudencia de medida cautelar, titulo preliminar del código civil, libro de jurisprudencia, resoluciones judiciales de divorcio, jurisprudencia reivindicación,modelo demanda petición de herencia, demanda de obligación de dar bien mueble determinado, buscador casaciones, nulidad de resoluciones judiciales/ plazo, código civil contratos, jurisprudencia patria potestad, mutuo disenso en el código civil Peruano, saneamiento procesal civil, una jurisprudencia en Perú, mejor derecho propiedad, doctrina de títulos valores medida cautelar de no innovar en el Perú - jurisprudencia, responsabilidad extracontractual en el Perú, sentencias de indemnización, Perú código de comercio, jurisprudencias penales, jurisprudencia sobre prescripción en el Perú, llenado letra de cambio Perú, prescripción de letra de cambio Perú, código procesal civil-Perú, jurisprudencia de acto jurídico Peruano, jurisprudencia sobre abuso del derecho, extinción de la obligación, prescripción de deudas comerciales, transacción y mutuo disenso, nulidad acto jurídico, jurisprudencia de derecho comercial, acción personal derecho civil, sentencias de prescripción adquisitiva en Perú, poder judicial del Perú jurisprudencia, reconvención de demanda, jurisprudencia de abuso del derecho, jurisprudencia sobre responsabilidad extracontractual,jurisprudencia del código civil, jurisprudencia obligaciones, que es jurisprudencia, derecho jurisprudencia, colegios de abogados del Perú, incumplimiento del contrato jurisprudencia de contrato de compra venta, formas de conclusión del proceso, doctrina civil, acción reivindicatoria en el Perú, jurisprudencia laboral Peruana, código del niño del Perú, contáctenos, que es la denuncia civil, apoderado judicial, jurisprudencia en contratos a tiempo parcial, código civil Peruano con jurisprudencia, celeridad procesal, jurisprudencia de separación de hecho, una jurisprudencia Peruana, prescripción adquisitiva Perú, titulo preliminar del código civil del Perú, demandas de nulidad de matrimonio, medidas cautelares en el código procesal civil Peruano, código procesal civil de Perú, nulidad del matrimonio en el Perú, prescripción de deudas en el Perú, juzgamiento anticipado del proceso, jurisprudencia judicial, jurisprudencias contratos, doctrina del acto jurídico, poder judicial Perú, colegio de abogados del Perú, medios probatorios en el Perú, jurisprudencia de cosa juzgada fraudulenta, código civil convivencia, consultores, representación en lo civil en Perú, demanda de cumplimiento de contrato, cosa juzgada en alimentos, tercería de propiedad preferencia de pago, , principio de escritura en derecho civil procesal, obligaciones con cláusula penal, sentencias código de comercio Perú, jurisprudencia relacionada con el titulo preliminar, modelo demanda de rectificación de nombre, caducidad del acto jurídico, derecho comercial, jurisprudencia de legitimidad para obrar, la propiedad en el código civil Peruano, publicación de jurisprudencia en el Peruano, contratos por Internet, Abogado en Perú, prescripción y caducidad del acto jurídico, división y partición de herencia, rectificación o delimitación de áreas o linderos, el derecho civil, código civil del Perú, jurisprudencia de usufructo, acumulación objetiva y subjetiva, cambio de nombre en el código civil Peruano, concubinato en el Perú, jurisprudencia extracontractual,jurisprudencia asociación, jurisprudencia de inexigibilidad de la obligación, jurisprudencia debido proceso, legislación de casación sucesiones, jurisprudencia sobre hipoteca, sentencias sobre nulidad de cosa juzgada fraudulenta, tercero coadyuvante, Modelo de contrato o minuta, derechos reales en el código civil Peruano, jurisprudencia de medida cautelar innovativa, enriquecimiento indebido, jurisprudencias sobre prescripción adquisitiva de bienes muebles, obligaciones divisibles, leyes sobre, código civil divorcio, caducidad, partición de copropiedad, jurisprudencia derecho de sucesiones, instituto Peruano de derecho civil,,obligaciones mancomunadas y solidarias, exequátur jurisprudencia, excepciones y defensas previas en el código procesal civil Peruano, acción reivindicatoria Perú, nulidades procesales, demanda de reducción de alimentos, ley de desalojo Peruano, jurisprudencia administrativa Perú, responsabilidad civil de jueces, constitución civil del Perú, jurisprudencia civil corte suprema, superintendencia de banca y seguros interés legal, anulabilidad del matrimonio en el Perú, demanda nulidad del acto jurídico jurisprudencial, contrato en favor de un tercero, compra venta con representación, contestación de demanda por alimentos, jurisprudencia de prescripción y caducidad, vicios de la voluntad, derecho de posesión en el Perú, ejemplos de jurisprudencia en el Perú, caducidad de deudas, indemnización por daños y perjuicios Perú, jurisprudencia prescripción de alimentos, excepción de falta de legitimidad para obrar del demandado, confirmación de acto jurídico, nulidad matrimonio civil Perú, jurisprudencia de daños, que es la demanda civil, derecho de superficie jurisprudencia, jurisprudencia penal de la corte suprema, jurisprudencia sobre títulos valores, concepto de obligación de dar suma de dinero, separación de hecho, injuria grave, formalización de la autorización para disponer derecho de incapaces en el Perú, excepción de falta de legitimidad para obrar, causal de inexigibilidad de la obligación,modelo de sociedad anónima abierta, SAC, jurisprudencia responsabilidad civil extracontractual, jurisprudencia vicios de la voluntad, excepción de oscuridad, jurisprudencia en el Perú, jurisprudencia - responsabilidad civil jueces, jurisprudencia de daños y perjuicios, valoración de los medios probatorios, excepción de falta de agotamiento de la vía administrativa, código comercio, para que sirve la ley general de sociedades,jurisprudencia sobre daños moral rectificación de áreas y linderos, derecho de obligaciones jurisprudencia Perú, protesto de títulos valores, jurisprudencia de intereses, compraventa de bien ajeno, proceso de conocimiento en el código procesal civil Peruano, abuso de derecho, el matrimonio civil en el Perú, nulidad de notificación judicial, que es una jurisprudencia?, jurisprudencia expropiación, prescripción y caducidad en el Perú, tachas y oposiciones, Tacha Documentos, Tacha Documentos Defectos Formales, buscar jurisprudencias, jurisprudencia domicilio procesal, código civil lucro cesante política legal del Perú, jurisprudencia civil de la corte suprema, separación por mutuo disenso, desalojo precario, sentencias en casación, daños y perjuicios en el código civil Peruano, separación de hecho jurisprudencia Perú, jurisprudencia del articulo 1440 del código civil Peruano, nulidad de notificación, nulidad de acto jurídico adn, doctrina de acto jurídico, suscripción sentencias del tribunal constitucional ejecución de garantías, jurisprudencia de prueba anticipada, nulidad del acto jurídico jurisprudencia, que es el matrimonio anulable, jurisprudencia de derecho de sucesiones, edificación de buena fe, incumplimiento de contrato código civil Perú, Otras cadenas de búsqueda,-
Jurisprudencia sobre Acuerdos de Asociaciones, Asambleas Generales de Asociaciones, Condición de Socio, Cuotas de Asociaciones, Elecciones en Asociaciones, Retribuciones y Beneficios de los Socios, Altas y Bajas de Socios, Aportaciones y Reembolso, Asambleas Generales de Cooperativas, Impugnación de Acuerdos, Liquidación de Cooperativas, Responsabilidad de Miembros del Consejo Rector,Fundaciones, Responsabilidad de los Administradores, Sociedades, Derecho Bancario, Aval Bancario, Aval Financiero, Crédito Bancario para Compra de Acciones, Crédito Documentario, Crédito Sindicado,Créditos y Préstamos Bancarios, Cuenta Corriente Bancaria, Depósitos Bancarios e Imposición a Plazo Fijo, Descuentos Bancarios, Préstamos Usurarios, Tarjetas de Crédito, Responsabilidad por Sustracción o Extravío de tarjeta de crédito, Derecho Cambiario, derecho Concursal, Acción Cambiaria en Procedimiento Declarativo, Acción Ejecutiva Cambiaria, Acción de Enriquecimiento Indebido, Endoso, Extravío, Sustracción y Destrucción del Cheque, Responsabilidad por Falta de Comunicación del Impago, Acción Cambiaria, Acción Ejecutiva Cambiaria, Acción de Enriquecimiento Indebido, Aval cambiario, Extravío, Sustracción y Destrucción de la Letra, Letra en Blanco, Responsabilidad por Falta de Comunicación del Impago, pagaré, Administración Concursal, Calificación del Concurso, Declaración de Concurso de Acreedores, Efectos de la Declaración, Fase de Convenio y Liquidación, Masa Activa y Pasiva, Abordaje, Avituallamiento de Buque, Conocimiento de Embarque, Contrato de Amarre, Modelo de contrato o minuta, Contrato de Arrendamiento de Embarcación, Contrato de Fletamento, Contrato de Reparación y Construcción de Buque, Embargo Preventivo de Buques, Hipoteca Naval, Salvamento Marítimo, Seguros Marítimos, Transporte Marítimo de Mercancías, Transporte Marítimo de Personas, Derecho de Seguros, Derecho a un Proceso sin Dilaciones Indebidas, Doctrina de los Actos Propios, Doctrina del Retraso Desleal en el Ejercicio de los Derechos, Equivalencia de Resultados, Inmediación y Oralidad, Invariabilidad de las Resoluciones Judiciales, Iura Novit Curia, Legalidad, Motivación de las Resoluciones Judiciales, Non Bis In Idem, Preclusión en Actuaciones Judiciales, Presunción de Inocencia, Principio Dispositivo, Aportación de Parte y Justicia Rogada, Prohibición de Fraude de Ley, Prohibición de Indefensión, Prohibición de Mutatio Libelli, Prohibición de Reformatio in Peius, Retroactividad e Irretroactividad, Tutela Judicial Efectiva, Atestados Policiales, Carga de la prueba, Flexibilidad y Normalidad Probatoria, Diligencias Finales y Para Mejor Proveer, Exhumación de Cadáveres, Inadmisión y Denegación de Pruebas, Insuficiencia Probatoria, Nulidad de Pruebas, Parte Amistoso de Accidentes, Prueba Anticipada, Prueba Biológica, Prueba Documental, Prueba Pericial, Prueba Testifical, Prueba de Confesión, Prueba de Presunciones, Recibimiento del Pleito a Prueba, Reconocimiento Judicial, Valoración de Pruebas, Error Judicial, Revisión por Documentos Falsos, Revisión por Documentos Recobrados, Revisión por Falso Testimonio, Revisión por Maquinación Fraudulenta, Conciliación, Abstención o Recusación de Árbitros, Designación de Árbitros, Ejecución Forzosa de Laudo Arbitral, Formalización de Arbitraje, Honorarios de los Árbitros, Impugnación de Laudos, Medidas Cautelares, Responsabilidad de los Árbitros, Derecho de Retención del Poseedor, Interdicto de Adquirir, Interdicto de Obra Nueva, Interdicto de Obra Ruinosa, Interdicto de Recobrar la Posesión, Interdicto de Retener la Posesión, Interdictos contra la administración, Posesión Judicial en Casos en que No Procede Interdicto de Adquirir, Posesión de Mala Fe, Procedencia de Interdicto de Obra Nueva o de Recobrar, Demolición de Obra Ruinosa, Despojo de la Posesión, Perturbación en la Posesión, Posesión de Bienes Adquiridos por Herencia, Suspensión de Obra Nueva, Accesión de Frutos y Productos, Accesión de Inmueble por Mutación de Cauce, Accesión de Inmueble y Construcción Extralimitada, Accesión de Mueble a Mueble, Acción del Artículo y de la Ley del Suelo, Acción del Artículo de la Ley del Suelo, Concesión de Aprovechamiento y Ocupación del Dominio Marítimo-Terrestre, Derecho a Cerrar las Fincas Rústicas, Deslinde y Amojonamiento, Ocupación de Res Nullius, Prescripción Adquisitiva de Bienes o Derechos, Reivindicación y Declaración de Bienes Inmuebles, Reivindicación y Declaración de Bienes Muebles, Superficies Solo Cedit , Alteración en la Cosa Común, Derecho de Retracto , Derecho de Tanteo, División de Cosa Común, Frutos, Gastos y Cuotas, Rendición de Cuentas, Uso de la Cosa Común, Copropiedad en Cuentas Corrientes, División de Cosa Común, Loterías, Sorteos y Apuestas, Entidades Urbanísticas Colaboradoras, Propietarios en Centros Comerciales, Acuerdos y Asambleas, Condición de Comunero, Deslinde y Amojonamiento, Negocios Jurídicos sobre la Cosa Común, Reivindicación y Declaración, Cumplimiento del Contrato, Derecho de Revocación, Nulidad del Contrato, Reclamación de Cuotas, Rescisión del Contrato por Incumplimiento, Modelo de contrato o minuta, Comisión por Amortización Anticipada, Impago de Cuotas e Intereses, Nulidad del Contrato, Rescisión del Contrato por Fraude, Subrogación, Vencimiento Anticipado, Acceso a la Propiedad, Aparcería Industrial, Aparcería de Ganado, Conversión de Aparcería en Arrendamiento Rústico, Declaración de Existencia de Aparcería, Extinción del Contrato por Cumplimiento, Reclamación de Rentas, Frutos y Mejoras, Rescisión del Contrato por Incumplimiento, Responsabilidad Contractual, Sociedad Rural Menorquina, Daños en la Cosa Arrendada, Extinción del Contrato por Cumplimiento, Gastos y Mejoras, Nulidad del Contrato, Reclamación de Rentas o Precio, Responsabilidad Civil Contractual, Rescisión del Contrato por Incumplimiento, Daños y Pérdida de la Cosa Arrendada, Derecho de Retracto, Modelo de demanda de Desahucio por Expiración del Plazo, Desahucio por Impago de Rentas, Fianzas de Arrendamiento, Nulidad del Contrato, Subarriendo y Cesión del Contrato, Acción Directa del Subcontratista contra el Dueño de la Obra, Cláusulas Penales, Derecho de Retención, Extinción del Contrato por Mutuo Acuerdo, Nulidad del Contrato, Liquidación del Contrato, Reclamación del Precio, Responsabilidad Contractual, Nulidad del Contrato, Reclamación del Precio, Rescisión del Contrato por Voluntad Unilateral, Responsabilidad Contractual, Extinción del Contrato por Mutuo Acuerdo, Nulidad del Contrato, Pacto de Cuota Litis, Reclamación de Honorarios o Precio, Rendición de Cuentas, Responsabilidad Contractual, Abogados de Arequipa, Cusco, Lambayeque, La libertad, Piura, Ica, San Martin, Rescisión de Contratos por Incumplimiento, Rescisión de Contratos por Voluntad Unilateral, Cesión o Traspaso del Contrato, Cláusulas Penales, Daños en la Cosa Arrendada, Derecho de Retorno tras Reconstrucción de Inmueble, Derecho de Retracto, Derecho de Tanteo, Rescisión del Contrato por Fraude, Rescisión del Contrato por Incumplimiento, Rescisión del Contrato por Lesión, Rescisión del Contrato por Litigiosidad del Objeto, Rescisión del Contrato por Voluntad Unilateral, Responsabilidad Civil Contractual, Saneamiento por Evicción, Saneamiento por Vicios Ocultos, Suspensión del Pago del Precio, Calificación del Contrato, Defectos de Calidad o Cantidad, Depósito Judicial de Mercancías, Entrega de la Mercancía, Pérdida de la Cosa, Reclamación del Precio, Rescisión del Contrato por Incumplimiento, Contrato de Opción de Compra, Doble Venta, Promesa de Contrato, Venta de Cosa Ajena, Venta de Cosecha Pendiente de Recoger, Acción de Reembolso, Acción de Regreso, Acción de Relevación, Acción de Subrogación, Beneficio de Excusión, Extinción, Nulidad y Resolución del Contrato, Reclamación de la Deuda al Fiador, Contrato de Juego o Suerte, Calificación del Contrato, Mandato Tácito, Nulidad del Mandato, Remuneración del Mandato, Rendición de Cuentas, Revocación y Renuncia del Mandato, Responsabilidad del Mandatario, Responsabilidad del Mandante, Existencia de Comodato, Extinción del Comodato, Distinción entre Préstamo y Donación, Contrato de Renta Vitalicia, Homologación Judicial del Acuerdo de transacción, Nulidad de la Transacción, Distinción entre Vitalicio y Renta Vitalicia, Contratación a Nombre de Otro y Ratificación Tácita, Interpretación de los Contratos, Pacta Sunt Servanda, Cancelación y Nulidad de Inscripciones, Doble Inmatriculación de Inmuebles, Exceso de Cabida de Finca, Expediente de Liberación de Cargas y Gravámenes, Inmatriculación de Inmuebles, Legitimación Registral del Artículo de la Ley Hipotecaria, Procedimiento del Artículo de la Ley Hipotecaria, Procedimiento del Artículo de la Ley Hipotecaria, Reanudación de Tracto Sucesivo, Rectificación de Inscripciones, Recursos contra la Calificación del Registrador, Segregación de Fincas, Tercer Poseedor o Tercer Adquirente, Tercero Hipotecario o Tercero Registral, Derecho a la Información, Derecho a la Integridad Moral, Derecho a la Intimidad, Derecho a la Propia Imagen, Derecho al Honor, Derecho de Asociación, Derecho de Igualdad, Derecho de Participación, Libertad Sindical, Presunción de Inocencia, Vulneración de Ley sobre Protección de Datos, Asociaciones, Cooperativas, Fundaciones, Sociedades, Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Colegios Profesionales
En este web encontrará Abogados Especializados Peruanos en las siguientes áreas: Propiedad, Asesoría en adquirir o vender una propiedad inmueble urbano, Transacción de bienes raíces( Casa, departamentos, terreno, Etc.), Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en alquilar un inmueble, Conflictos sobre propiedad, reivindicación, Planeamiento inmobiliario, urbanístico. Desarrollo de urbanizaciones, Propiedad horizontal, edificios, quintas, Deudores defensa, Deudores defensa contra Bancos y entidades financieras, Embargos indebidos-Tercería de Propiedad, Incumplimiento de contrato, Juicios para poner fin a contratos. Nulidad de Contratos, Redacción y/o revisión de contrato de Redacción y/o revisión de contrato de obra o construcción civil, Juicios Civiles, Apelaciones y Casaciones, Conciliación y mediación, Asesoría de Estudios de abogados y abogados Trámites en Registros Públicos, Tramitar inscripciones y sacar copia y búsquedas, Abogados en Internet, Abogados especialistas, Abogados online, Abogados por países, Bufetes de abogados, Colegios de abogados, Derecho, Despachos de abogados, Empleo abogados, Legislación, Servicios legales, necesita un abogado, Derecho empresarial, consultas legales, Revisión de Contratos de Compra venta, revisión de Minutas.
Estudios de abogados en lima Perú, abogado Perú, abogado Perú, Abogados peruanos, estudios de abogados, abogados en derecho Perú, abogado especializados del Perú, directorio de abogados de Perú, Abogados en Perú,busco abogado,trabajo para abogado, empleo para abogado Directorio de todos los Abogados en Lima y Provincias con detalles de contacto, Abogados, Base de datos de abogados en el Perú, Ofrece representación en procesos civiles, propiedad intelectual, documentos para el extranjero y sociedades. Abogados, despachos y bufetes de Perú, Consultas y servicios legales a precio bajo. trabajo y empleo, Abogados Perú Peruanos, Attorney of Peru, Abogado Lima, Peruanos Estudios de abogados, Estudios Jurídicos. Contratos, Estudio de Abogados en el Peru, Abogados peruanos, abogados del Perú. estudios jurídicos Perú, abogados Perú, abogados peruanos, abogados: derecho civil, abogados: derecho comercial, abogados: abogados peru peruanos attorney of peru abogado lima peruanos estudios de abogados Perú - abogados lima peru estudios jurídicos abogados peruanos, estudios de abogados Perú estudios de abogados, es uno de los estudios de abogados más antiguos e importantes del Perú. , abogado en peru especialista en derecho civil, comercial e inmobiliario; . estudio jurídico de abogados.
Inmoboliario
Qué debo saber antes de comprar un Departamento, terreno o casa? Antes de comprar un inmueble ya sea una Departamento, Terreno, local comercial, o casa, departamento o terreno, se debe de tomar mucha precaución, a fin que la inversión en dinero realizada sea un alivio y no un dolor de cabeza, por ello, es siempre importante asesorarnos por un abogado ajeno a la inmobiliaria, corredor o persona que le venderá el inmueble.
Una vez que usted haya visitado el inmueble a comprar y cumpla con los requisitos de comodidad como que se encuentre cerca al colegio, al centro de labores, a centros comerciales, o el terreno se encuentre cerca a una carretera, le aconsejamos como primer paso asesorarse por un arquitecto o ingeniero a fin que vea más allá, como percibir humedad, la calidad de los acabados, etc.
Luego se entrevistará con el vendedor y empezará a negociar el precio, generalmente la inmobiliaria querrá hacerle firma una reserva de la compra y previo adelanto, ahora bien, usted NO DEBERÁ DE FIRMAR absolutamente nada antes de asesorarse por abogado, es importante tomar precauciones antes, puesto que si usted firma la reserva del inmueble o ARRAS y da un adelanto y después descubre que el inmueble tiene problemas para ser vendido, el adelanto que usted ha entregado al vendedor será difícil que se lo devuelva.
Un buen abogado tomará las siguientes precauciones:
Solicitar al vendedor el número de partida registral del inmueble, inmediatamente deberá solicitar a Registros Públicos la partida registral del inmueble, la cual deberá estudiar la minuciosamente para conocer si el vendedor es realmente el propietario, si sobre el inmueble pesa algún gravamen como hipoteca o embargo, si la declaratoria de fábrica esta debidamente inscrita, si fuera departamento, conocer si esta inscrita la independización, asimismo, deberá corroborar los metros cuadrados del inmueble inscritos en Registros Públicos y cuantos metros cuadrados le venden físicamente a usted.
También es importante que su abogado con ayuda de un ingeniero revisen los planos del inmueble, a fin de ver si la construcción realizada se encuentra dentro de los parámetros urbanísticos del distrito. Esto es importante puesto que si usted no tomara en cuenta esto, y compra el inmueble en un futuro si quisiera hacerle alguna modificación al inmueble podrían salir a la luz que el inmueble posiblemente se ha construido sin respetar los parámetros urbanísticos lo cual le generaría una multa a su nombre como propietario actual y por ende, no podría realizar ninguna modificación al inmueble hasta subsanar los errores u omisiones realizadas por su anterior propietario.
Su abogado, también deberá realizar las averiguaciones pertinentes si sobre el inmueble que le interesa pesa alguna deuda o multa municipal por no haber realizados los pagos de impuesto predial, arbitrios, o multas sin pagar, como que también es importante conocer la razón que generó la multa.
Es importante, volver a mencionar sobre el verdadero propietario del inmueble, en el caso que el vendedor sea una empresa como constructora o inmobiliaria o cualquier empresa que desee vender su inmueble es importante revisar el poder del representante legal de la empresa, en este poder debe decir expresamente que tiene poder para realizar la venta del inmueble que usted desea comprar.
En el caso que el vendedor haya muerto, entonces por lógica no podrá venderlo ni firmar ningún documento, ahora, si quienes quieren vender son los hijos o la esposa, estos deberán haber inscrito la Sucesión Intestada en la partida registral del inmueble, y al vender el inmueble deberán firmar todos los integrantes de la sucesión o en caso de faltar, el que tenga poder para vender el inmueble por todos los integrantes de la sucesión.
Si se actua por poder debe tener claro las facultades que se otorguen.
Para culminar, si lo considera necesario investigar sobre los antecedentes de la inmobiliaria que le venderá el inmueble y si es posible solicitar el proyecto del contrato de compraventa. Minuta de contrato de compraventa.
Recién un vez corroborado todo lo antes mencionado usted podrá firmar la reserva de su inmueble sin ninguna preocupación.
comprar una casa, lo que hay que saber
los actos más importantes de una persona, es comprar una casa propia. Para que este momento resulte tal como lo soñamos, es indispensable conocer detalles de la operación, que nos pueden evitar sorpresas amargas.
Si Inmobiliarias encontró para Usted la casa que buscaba, y esta decidido a comprarla, antes de iniciar cualquier negociación, deberá tomarse unos días para asesorarse con profesionales capacitados, que forman parte del rubro inmobiliario. 1- Solicite a un arquitecto que visite y examine la casa que va a comprar, el podrá darle detalles acerca del estado estructural de la casa, desde su punto de vista detectara posibles fallas que nosotros no percibimos. 2- Contacte a un abogado, que hará las averiguaciones correspondientes y comprobara si la casa, es apta para ser vendida. Para poder concretar esta averiguaciones el abogado solicitara una copia de la escritura, que el vendedor deberá facilitarle, ya que es el único documento con el cual se pueden realizar los tramites de averiguaciones, para la compra de su casa. El abogado informara: si la propiedad tiene inhibiciones en el Registro de la Propiedad, si los vendedores están inhibidos por alguna razón, si la propiedad tiene embargos, hipotecas, o deudas. Si la propiedad esta a nombre de una Sociedad, el abogado le informara si el representante legal de la misma esta habilitado para firmar el documento de la venta. El abogado también puede conocer restricciones futuras para la propiedad, por ejemplo: puede saber si la propiedad o parte de ella puede ser expropiada para la concreción de alguna obra pública planificada a futuro. 3- Si la persona que figura como dueño de la casa, esta fallecida, no se puede firmar el boleto de compra-venta y escritura, hasta tanto un juez declare como heredero al vendedor, esté completada la sucesión del inmueble, y el juez autorice al heredero a vender la propiedad. 4- Si al momento de la compra la casa tiene deudas de impuestos, el escribano lo informara y retendrá el dinero para el pago de los mismos, ya que no se pueden realizar escrituras de propiedades con deudas. Recuerde que deberá pedir al escribano la constancia de pago de los impuestos, después de unos días de la escrituración. 5- Cuando hemos confirmado que la casa en la que estamos interesados, cumple con todos los requisitos para la venta, llega el momento de hacer una oferta por la compra de la casa, y para darle certeza a mi oferta se depositara una suma de dinero. Si el vendedor acepta mi oferta se firma el documento de reserva y la propiedad es retirada de la venta. En el documento de reserva constaran los datos del comprador y vendedor, el valor de la oferta, y la fecha en que se firmara el boleto de compra venta de la casa. 6- En el boleto de compra-venta, se detallaran todos los datos de la propiedad (nomenclatura Catastral, Partida, etc), los datos del comprador y vendedor, fecha y lugar de escrituración, dinero que se entrega en este momento (por lo general es una suma correspondiente al 30 o 40% del valor total), forma en que se realizara el pago faltante. El boleto de compra venta no nos posiciona como dueños del inmueble, es un documento que permitirá reclamar legalmente, si la otra parte no cumple. Se es dueño y titular absoluto del inmueble, una vez que se firmo la escritura traslativa del dominio 7- En el momento de la escrituración, el escribano designado verificará que en la escritura figuren los datos completos de su nueva casa,y se cumplan todas las condiciones pactadas anteriormente. Con anterioridad el escribano habrá verificado los antecedentes de la propiedad, y sabrá si es apta para la venta. Ambas partes firmaran la escritura, se saldara lo que falta del precio de venta y el vendedor entregara la llave al comprador, quien tendrá posesión desde ahora de la propiedad
Asesoría por abogado en la compra venta de inmuebles
La compra venta es una acto de disposición por el cual usted podrá vender o comprar un inmueble, pero antes de comprar es importante realizar un estudio al estado legal del inmueble elegido, a fin de verificar: - Si la persona que vende el inmueble es el propietario o único propietario. - Si sobre el inmueble pesa algún tipo de gravamen como hipoteca o anticresis. - Si sobre el inmueble pesa alguna carga técnica o legal que impida que pueda acceder a un crédito hipotecario, etc.
El servicio de asesoría legal por abogado en la compra venta incluye: El estudio de la situación legal actual del inmueble Elaboración del contrato de arras (si fuera necesario). Elaboración de la minuta o contrato de compra venta. Inicio o seguimiento del procedimiento notarial de otorgamiento de Escritura Pública de compra venta. Procuración del proceso registral de inscripción de la compra venta en los Registros Públicos de Lima. El servicio concluye con la entrega del certificado de inscripción de su compra venta en la partida registral del inmueble elegido.
saneamiento físico legal de inmuebles
Este sistema cuenta con los siguientes procesos: Diagnóstico y Saneamiento Integral.
I) Diagnóstico Está constituido por un conjunto de procedimientos encaminados a recopilar información preliminar de la propiedad y de las posesiones. En este proceso se estudia e identifica si la propiedad está inscrita o no, y si pertenecen al Estado o a particulares.
Este proceso también incluye el reconocimiento de la propiedad, actuales propietarios o quienes tienen la posesión, lotes, linderos y límites. Gravamenes que pueden estar afecto, deudas con la Municipalidad, etc.
Al finalizar el estudio se dictamina un informe sobre el inmueble observaciones técnicas, legales y sociales.
II) Saneamiento Integral
Tiene como propósito el saneamiento o "limpieza" técnica y legal del derecho de propiedad del inmueble ocupado. Se elaboran los planos técnicos por un ingeneiro acreditado, si no se tuviera. Se ejecuta todo lo indicado en el informe el cual ha indicado todo lo necesario para sanear el inmueble y quede apto para su propietario.
Regularización de declaratoria de fábrica, independización y reglamento ( Ley 27157 ) edificio : Preparación y seguimiento de expediente técnico de declaratoria de fabrica (formularios, planos, informe técnico de verificador, certificado de parámetros, memoria descriptiva).
Numeración o nomenclatura del inmueble: Certificado de numeración o cambio de numeración
regularización de la compra venta de inmuebles
Si por alguna circunstancia a el comprador o a los herederos del comprador de un inmueble les ha sido imposible inscribir en los Registros Públicos la compra venta, pese a tener su minuta de compraventa y los documentos que lo amparan como legítimo propietario, en Abogados Inmobiliarios le daremos la mejor solución a fin que pueda inscribir la compra venta de su inmueble y por tanto ser el propietario legítimo.
En el caso de los herederos una vez inscrito en los Registros Públicos podrán realizar la división y partición del inmueble.
¿Es necesario contratar un abogado que me represente?
Sería importante hacerlo, especialmente por el monto de dinero envuelto. Aunque el pago inicial sea bajo, se está asumiendo una gran responsabilidad financiera a largo plazo. Un abogado puede ayudarle a defender sus derechos. Igual que con el agente de bienes raíces, es importante definir cuál será el tipo de relación con el abogado. ¿Le representará y ofrecerá lealtad a usted o simplemente estará actuando como un intermediario en el cierre? Otro tema importante es aclarar si el abogado tiene experiencia en bienes raíces.
La promesa de compra-venta
En algunos países se acostumbra hacer un contrato previo a la transferencia final de propiedad. Ese contrato constituye una promesa de compra y venta entre las partes. Es muy importante que ese contrato también sea revisado por su abogado ya que suelen haber cláusulas complicadas y comprometedoras. Por ejemplo, si usted necesita financiamiento, es importante que el contrato condicione la compra a conseguir financiamiento. De igual manera, ese contrato debería permitirle realizar una inspección de la vivienda antes de ejecutar la transferencia de propiedad, y debería definir cuáles serían las responsabilidades de cada una de las partes si se encontrasen defectos en la misma. Estos son sólo dos ejemplos, pero hay muchas otras condiciones comprometedoras que quedarán estampadas en ese contrato. Por ello es muy conveniente que lo revise su abogado. Si usted desea comprar una casa, departamento, terreno, una embarcación o cualquier vehículo en el Perú, es muy importante que obtenga el asesoramiento legal previo para evitar ser defraudado, comprar algo defectuoso o sobrevalorado. Nosotros lo asesoraremos en todo momento para proteger su inversión.
Servicios ofrecidos. Elaboración de estudios de títulos para determinar la situación legal de inmuebles, tanto a nivel registral como municipal. Asesoría en el saneamiento legal de títulos de propiedad, regularización de edificaciones, declaratorias de fábrica, reglamento interno y juntas de propietarios. Si está pensando en comprar una casa, departamento o terreno, considere los siguientes consejos: a.- Verificar la Inscripción del inmueble, casa, departamento o terreno en los Registros Públicos. Pida una copia literal, o mejor aun un Estudio de Títulos que su abogado le deberá de preparar sobre la propiedad que piensa comprar, para que tenga conocimiento sobre: -Quien en es el propietario o los propietarios de la vivienda que quiere comprar para que así usted compre a quien legalmente es el propietario y no a otra persona. -Si las características de la vivienda que está comprando corresponden a lo que legalmente aparece en los títulos de propiedad, como por ejemplo el área inscrita en los registros públicos, el certificado de numeración, declaratoria de fábrica inscrita, etc. -Quien es la persona que viene viviendo en la propiedad, es decir quiene está en posesión del inmueble, visite el inmueble para constatar que no existen problemas con los poseedores del inmueble a comprar, como por ejemplo un inquilino o tal vez alguien que dice que es el real dueño del inmueble y que no aparece como tal en los Registros Públicos. - Verificar si existe alguna carga o gravamen sobre la propiedad que se quiere adquirir. b.- Una vez haya realizado el estudio, contrate un abogado de su elección y confianza para elaborar el contrato de compraventa o minuta que incluya cláusulas que lo protejan como comprador. c. Solicite al Vendedor una constancia de NO ADEUDO otorgada por la municipalidad de la jurisdicción en que se encuentra el inmueble respecto de tributos municipales. d. Constate la zonificación municipal en la cual se encuentre la propiedad que desea comprar. Para determinar qué es lo que se puede construir o qué negocios o industrias pueden existir.. e.- Confirmar si tal vez existe un plan de expansión de pistas que lleve a una futura expropiación de parte del inmueble que está comprando. f. Comprobar la capacidad instalada de energía destinada al inmueble y si existiría algún problema en ampliar esa capacidad. g. Investigue en la Municipalidad el uso previo ha tenido el suelo sobre el cual está el inmueble que está comprando. h. El vendedor debe entregar los recibos de agua, luz, cable, internet y teléfonos debidamente cancelados. En cuanto al teléfono deberá especificar si el mismo es traspasado o no jutno con el inmueble. i. Pida un reporte en en un sistema de riesgo sobre el riesgo crediticio del vendedor y pida al vendedor envie cartas comunicando su cambio de domicilio a sus acreedores como bancos o tiendas por departamentos, por ejemplo SAGA, RYPELYE etc. Esto le permitirá tener una protección ante cualquier aviso de cobranza que mañana más tarde le puedan hacer llegar a su nueva vivienda. j. Infórmese de los costos tributarios de la compraventa y otros costos usuales que existen en este tipo de operaciones como el costo de la Escritura Pública, pago de alacabala, impuestos y otros gastos. k. Si la compra es con un crédito hipotecario, pídale a su abogado que le explique con claridad cuales son sus derechos y las obligaciones que asumirá con el banco. Si desea la garantía de una compra venta satisfactoria, contrate nuestros servicios legales y contará con una asesoría legal personal Trámites para la compra de una casa Escrito el 22 septiembre 2009 por Aldea Urbana Pasos Básicos Paso 1: Verifique la titularidad del vendedor/constructor respecto del inmueble a comprar en los Registros Públicos. Paso 2: Una vez corroborada la titularidad del inmueble se deberá proceder a suscribir la documentación pertinente (minuta y escritura pública de compra venta), que deberá contener el precio a pagar y el detalle e identificación del inmueble objeto del contrato, así como cualquier otra condición acordada. Paso 3: Como comprador deberá informarse respecto al impuesto que deberá pagar como consecuencia de la adquisición del inmueble, sea impuesto de alcabala y/o IGV. Paso 4: Una vez elevado el contrato de compra venta a escritura pública, esta transferencia de propiedad deberá ser inscrita en los Registros Públicos para que sea reconocido públicamente y pueda ser oponible a terceros. Paso 5: Paralelamente deberá acercarse a la Municipalidad del lugar donde adquirió el inmueble para que realizar la inscripción de nuevo propietario en el área de Rentas. El trámite es gratuito por lo general y deberá acercarse con una copia de la escritura pública o la minuta de compra venta (con el sello de ingreso a la Notaría para su elevación a escritura pública). Ello servirá para que en el sistema de la municipalidad sean registrados sus datos como nuevo propietario del predio. Cuando usted adquiere un inmueble de reciente construcción, por lo general todos estos trámites los realiza la empresa que está desarrollado el proyecto, pero usted como principal interesado no debe de descuidar haciendo seguimiento para el cumplimiento de todos los pasos anteriores. a mi me ofrecen una no la voy a pagar al contado voy a ir dando mes con mes como una renta que tipos de recibos me tiene que dar la persona que me vende o que tipo de papel mientras le aabo de pagar Estimada Julia Si vas a adquirir un inmueble lo usual es que se realice una minuta de transferencia de propiedad en la que se conste todos los pagos a realizar y que sea en una cuenta bancaria del propietario. Al finalizar un documento de cancelación de deuda.
Reclamo de herencia, sucesión, declaratoría de herederos.
bueno, mi pregunta es la siguiente: mis suegros me estan vendiendo una parte del segundo piso de su casa quisiera saver cuales son los requisitos y tramites que tengo que realizar.
Lo primero que tienes que hacer es elaborar una minuta de transferencia por ese segundo piso y lo ideal es que puedan independizar esa sección para que tu compra lo puedas inscribir en Registros Públicos. Este tramite lo haces con un abogado o con un arquitecto especialista en independizaciones.
hola, quisiera saber cuales son los pasos a seguir para comprar una vivienda de segunda venta financiada (50%) por el banco.
Solo debes acercarte al banco o entidad financiera, te sugiero que vayas a dos entidades por lo menos para que evalúes mejor cual mas te conviene, y diles necesito que me aprueben un credito hipotecario por el 50% del valor del inmueble a adquirir. Firmas los formatos y ellos te van a hacer la evaluación crediticia que es mucho mas rapido que el tramite normal. Solo no debes estar financieramente quebrado sino va ser mas complicado. Espero haberte ayudado TENGO UNA CASA DE UN PISO DE 200 MTS Y QUIERO HACER 2 DEPARTAMENTOS Y VENDERLOS COMO HAGO PARA INDEPENDIZAR Y PODER VENDERLOS GRACIAS POR LA ATENCION
para vender los departamentos es necesario que te constituyas como empresa inmobiliaria por 2 razones. Primero, la sunat va a detectar que tu fin no es la transferencia de tu casa sino que es un fin de negocio y te puede colocar un fuerte multa y la otra razón es que ante la municipalidad debes sustentar esta construcción y tiene que ser avalado por profesionales especialistas, esto ultimo es muy importante ya que debes contar con todas las licencias y aprobaciones respectivas sino no vas a poder realizar la independización de ambos inmuebles ante Registros Públicos. saludos buenas tardes,estoy a punto de comprar una casa y quisiera saber como hacer para que este inmueble pase hacer de mi total propiedad por medio de tramites legales, y tambien luego de adquirir la casa que deberes y derechos tendria. De antemano muchas gracias por este espacio y espero una pronta respuesta. Gracias.
En este articulo te plasmamos en simples pasos los tramites, derechos y obligaciones a considerar te sugiero que lo leas y/o lo imprimas ya que te va acompañar durante tu proceso de compra. Saludos
Estoy probando esta pantalla. Me gusta tu página web, (Buenas noches, tengo una consulta, por un antiguo negocio que tenian mis padres hipotecaron su domicilio hace varios años cuando este era de un piso, hace poco ellos acordaron dejarme el 2do piso el cual he construido y ya vivo ahi. La consulta ahora es si es que existe alguna posibilidad de independizar ese 2do piso de alguna manera para que yo no pueda tener algun problema en el futuro?(ya que el domicilio aun sigue hipotecado). Que me recomiendarian hacer? muchas gracias por su atencion y su respuesta.
Lo primero habría que ver si el documento de la hipoteca menciona los aires o respecto a los aires. Luego de ello te sugiero que nos escribas para brindarte una mejor asesoría legal. Saludos Buenas tardes Quisiera comprar una casa que esta en un condominio de varias casas pero que no estan independizadas, quisiera saber que documento legal puedo hacer y que documentos debo pedir adicionales a los normales para evitar hayan problemas futuros. De igual manera quisiera saber que problemas podrian existir en el proceso de la independizacion por parte de los propietarios actuales. Gracias
Pero como han adquirido esas propiedades a una empresa me imagino? Te sugiero que preguntes a esa empresa como van los tramites de la independización para que sepas como va eso. Lo que pasa es que mientras no este independizado no existe la casa como tal para registros publicos ni propietario de esa casa. La independizacion te ayuda a que esta persona no haga varias operaciones o ventas sobre el mismo inmueble y se te haga una transferencia publica y oponible a terceros. Si requieres mas asesorías legales al respecto escríbenos que con gusto te apoyaremos, aquí Suerte!! Buscas casa?, alquilas o vendes inmuebles para vivienda o tienes muebles o accesorios de decoración para vender Unas consultas: Quisiera saber a quién debo pagar los impuestos si es un depa con crédito Mi Vivienda (alcabala e IGV) También si la inicial debo darla a la firma del contrato de compra venta o al realizar el trámite del crédito hipotecario. Muchas gracias, Hola, desde el mes de febrero empeze los tramites para una casa en abril me avisaron que el credito esta autorizado pero q no habian hecho el avaluo porque se les perdio la papeleria despues de quince dias la encontraron pero todavia no me pasan a firmar escrituras hasta la fecha que por problemas tecnicos de la hipotecaria el dia miercoles me dijeron que habia un formato que tenian que llenar para enviar a la hipotecaria que era un requisito nuevo me pregunto yo si es tan tardado el tramite ??? Hola, he comprado un departamento nuevo (de los 21 que conforman el edificio), ya terminado como bien futuro a traves de una hipoteca en el banco, no me lo han vendido como inmobiliaria sino como personas naturales. Hace uno dias se ha efectuado la firma en la notaria para elevar la trasferencia a registros publicos, cuando pregunte si seguia algun tramite adicional, me dijeron que la independizacion, me quedo la duda porque habia asumido que para que me vendan un departamento de los 21 que tiene el edificio, esto ya estaba independizado. Hice mal en comprar el departamento en esas condiciones? A quien le corresponde realizar los tramites de independizacion? al vendedor o a mi? ya que esto no figura en los terminos de la minuta de compra venta.
Le corresponde a la empresa promotora, esta en la obligación de sanear (efectuar la independización) el edificio nuevo. Las empresas consolidan la venta luego de la independización con la inscripción en registros públicos de los nuevos propietarios. Esta es un modalidad usual en ventas futuras, pero no esta demás que sigas los pasos de la promotora ya que la independización es vital para que tu propiedad este a tu nombre. Suerte!
Tu eres peruano?? ya que las normas varían dependiendo el territorio. Pero para orientarte, un poco, una cosa es el préstamo hipotecario que es ante la entidad financiera y otra es la transferencia de la propiedad que es con la empresa promotora. Suerte! Buscas casa?, alquilas o vendes inmuebles para vivienda o tienes muebles o accesorios
No hay impuesto por pagar por primera venta de inmueble, como es tu caso. Te sugiero que primero tengas claro el préstamo antes de dar la inicial. ana Says:
hola, he comprado un departamento nuevo pero la constructora me indica que todavia no sale la independizacion ,mi consulta es mientras tanto debo hacer algun tramite en la municipalidad. Gracias. Buenas tardes estoy vendiendo mi casa, ya me dieron un arras 1. me dicen que hay un impuesto nuevo al vendedor por el 6.25% del 80% de la venta del inmueble, si es que no han pasado 2 años desde que el vendedor la compro. 2. cuando se firma la minuta alli se debe cancelar la totalidad de la compra y no esperar hasta que salga el papel en rrpp verdad? muchas gracias. Buenas noches, mi consulta es la siguiente: Hace dos años compré un departamento duplex 4to y 5to piso + los aires. En el testimonio de compra venta a parte de indicar la ventad del 4to y 5to piso, indica que la transferencia comprende los aires, usos y costumbres y todo cuanto hecho corresponda al inmueble sin limitaciones; sin embargo en los registros publicos figura solo el 4to y 5to piso y no los aires. Yo ya he construido en los aires y estoy a punto de vender el departamento. Como puedo hacer en ese caso para no tener inconvenientes con la venta? Buenas noches, mi consulta es la siguiente: he comprado un departamento (piso2) y una cochera en una edificación de 3 pisos,la empresa imobiliaria que me lo vendió adicionalmente me ofrecio una fraccion de los aires proporcional al area del dpto en la azotea del tercer piso al igual que a los otros 2 pisos, sin embargo solo independizo los departamentos y las cocheras mas no la fraccion de los aires, que es lo que deberia hacer para acreditar la propiedad de la fraccion de los aires pendientes? , es factible indepnedizar los aires sin construir nada?.. gracias de antemano por la atencion a la presente
Una cosa es vender aires y otra es vender un departamento que acabas de construir sobre una construcción. Ten en cuenta que registros no va inscribir un departamento que no existe como tal sino como aires y solo lo podrá registrar si cuentas con las licencias respectivas de ampliación otorgadas por el municipio. Ahora si te corresponde o no los aires debes fijarte en tu minuta y en la inscripción ya que ahí debe figurar. Por ejemplo: A tu departamento ponte 501 con área ocupada de 100 m2 le corresponde los aires 100 m2 solo así te hace acreedora de los aires de tu departamento Sino los aires le corresponden a todos los propietarios del edificio
Si es posible pero la junta de propietarios debe estar de acuerdo. Si requieres ejecutar esta variación e inscribirla en Registros Públicos puedes solicitar que te brindemos una cotización de este servicio Buenas tardes si se vende un terreno, se debe cobrar el 100% a la firma de la minuta?. En caso el comprador solo pague el 50% a la firma de la minuta, existe riesgo de que no pague el saldo y reclame legalmente la propiedad como suya ya que tendría la minuta ya firmada? Por favor repóndanme las consultas. Muchas Gracias. buenas dias si hay una pareja de convivientes que se separan y tienen a nombre de ambos el titulo de propiedad, es decir son copropietarios, ¿como hacer para que se independieze si uno de los convivientes no quiere independizar?. gracias por la respuesta. buenos dias,voy a vender los aires del segundo piso de mi casa,se puede incribir estos aires en los registros publicos a nombre del comprador o debo independizar el primer y segundo piso? ,pero los compradores quieren aparecer como dueños del area de los aires en registros publicos para pedir prestamo al banco para construir. podrian orientarme para saber que es lo corresponde en este caso
Es usual que se pague o cobre de esa forma 50% a la firma de la minuta y 50% a la firma de la escritura. Y si no se llega a realizar la venta si puede reclamar la propiedad y también puedes reclamar el saldo pendiente de la venta Suerte!
En principio debes averiguar sobre la propiedad de ese inmueble o sus antecedentes registrales para que tu trasferencia sea legal y sea inscrita en los registros de predios a tu nombre Si requieres asesoría contamos con especialistas en la materia, escríbenos a Mi esposo y yo hicimos un arreglo para vender una propiedad al, el trato fue pagar los impuestos 505 cada uno. El dia de la transaccion, habiendose realizado el pago en un 70% el comprador cambio de parecer y mando a hacer la minuta con un monto inferior al precio real, nosotros estuvimos en desacuerdo y tratamos de convencerlo que pongamos el precio real y paguemos los respectivos impuestos, pero el señor no quizo, lamentablemente fue tanta la presion que firmamos la minuta, pero aun no la escritura, por ello hablamos con el señor para regularizar la minuta y terminar los tramites, el problema es que el ya lo inscribio en la municipalidad y no sabemos como hacer para anular esa minuta e ingresar la nueva con el valor real.
Al firmar la minuta ya se realizo la operación de transferencia de la propiedad la escritura es simplemente un tema de publicidad en Registros Públicos. La minuta es un compromiso donde pactan un precio, condiciones, etc y han recibido una cantidad en parte de pago ahora la simulación de operación ficticia es un tema que puede tomar algún tiempo proceso judicial. Si requieres asesoría legal con nuestro staff de profesionales escríbenos a
Hola, yo tengo una casa de 2 pisos mas azotea, el titulo de propiedad esta a nombre de mi hermana y mio pero dice que es un tercio para cada uno incluyendo a mi tercer hermano pero el no figura en Perú no tiene DNI es ciudadano americano ya que el vive en USA desde los 7 años al Igual que mi hermana el nunca firmo nada solo dice en el titulo de propiedad que esta separado un tercio para el, mi hermana si tiene DNI, los 2 viven en USA, solo yo vivo en Lima, bueno mi pregunta es: Yo puedo realizar la independización del primer piso para venta?, Gracias hola mire sucede que quiero comprar un casa pero en registros publicos salo aparece registrado el primer piso mas no asi el segundo ni el tercero que devo hacer en este caso i si podria decirme cuanto me costaria un abogado para que todo el tramite sea exitoso. Hola, tengo una consulta, he comprado un terreno en carabyllo a 5000 dolares, pero falta de informacion he dejado algunos puntos en alto, quisiera saber que debo hacer despues de haber firmado el contrato de compra y venta con la inmobiliaria, me dijeron que debo ir a la municipalidad de carabayllo y hacer un tramite en el area de rentas, desconozco el tramite agradeceria su orientacion Hola, tengo una casa pero quisiera tranferirla a nombre de mi hermana quisiera saber que tramites debo seguir, debe manejarse como una compra-venta o una donacion? muchas gracias Hola mi esposo y yo hemos comprado un departamento, el cual ya esta cancelado, el tema es que queremos venderlo,pero para hacerlo que tramites y pagos debemos de hacer y cuanto tiempo demanda porque estamos saliendo de viaje los primeros dias de setiembre y queremos dejar todo saneado y que el departamento este ya a nombre de mi sobrina que es a la que vamos a vender el departamento. graciass anticipadas por su respuesta. COMO VENDEDOR DE UN CHALET UBICADO EN SURCO, CUALES SON MIS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y TAMBIEN DEL COMPRADOR. AGRADEZCO SU GENTIL RESPUESTA.
SOY PROPIETARIA DE UNA CASA Y QUISIERA DARLE A MI HIJO UNA PARTE DE ELLA, QUE PUEDO HACER PARA QUE ESA PARTE DEL TERRENO ESTE A SU NOMBRE Y PUEDA SACAR SU TÍTULO Querida carla, Gracias por responder a tantas personas quisiera consultar:¿La constructora tiene un plazo legal para la independizacion? ¿que inconvenientes genera el no estar independizado? saludos. Compre un Dpto firmando una Minuta como Bien Futuro. La empresa constructora acaba de enviar a todos los propietarios la Independizacion de todos los Dptos. Que paso sigue ahora y que tengo que hacer …..???? Muchas Gracias
Normalmente las empresas constructoras colocan un plazo para el saneamiento de las trasferencias de bien futuro. El principal inconveniente es que tu propiedad no estará inscrita a tu nombre en los registros publicos con lo que no podrás venderlo si lo quisieras hacer. Para contactar servicios profesionales de asesoría/consultoría legal y tributaria de inmuebles:
hola he vendido un departamento y el cheque de gerencia que se inserto en la escritura resulto ser falsa y el nuevo propietario ya lo vendio el departamento a un tercero quien de inmediato hipoteco el inmueble ante el banco, ¿que debo hacer? mi error fue cobrar el cheque despues de 2 meses; asimismo, por una suerte del destino antes que venda el inmueble al delincuente, yo lo habóa vendido a una tercera persona, pero al no poder cancelarme el precio, optamos por resolverlo ante un centro de conciliación; he conversado con esta persona y se ha ofrecido en ayudarme a recuperar el departamento alegando la titularidad, sin mencionar la resolucion del contrato, mi pregunta es ¿sera esa una buena opcion frente a la delincuencia? y recuperar mi departamento?.
Habría que revisar toda tu documentación incluso el cheque y revisar los acuerdos llegados en la Conciliación. Para contactar servicios profesionales de asesoría/consultoría legal y tributaria de inmuebles:
UNA PREGUNTA MIS PADRES ADQUIRIERON UN INMUEBLE DE UNA PERSONA QUE NO REGISTRO SU PROPIEDAD ANTE EL REGISTRO PUBLICO ASI QUE EN LA ACTUALIDAD FIGURA COMO PROPIETARIO EL ANTERIOR PROPIETARIO, QUE PUEDO HACER PARA REGISTRAR LA PROPIEDAD DE MIS PADRES YA QUE EN REGISTROS NO FIGURA LA PERSONA QUE LE VENDIO A MIS PADRES TAN SOLO EN SU CONTRATO SE HACE REFERENCIA DE UNA FECHA EN QUE ADQUIRIO DEL PROPIETARIO REGISTRADO.
Tengo una propiedad que se esta inscribiendo en los registros publicos, por el momento ya tengo el titulo del terreno y esta en camino lo de la construccion del inmueble, tengo necesidad de venderlo, lo puedo hacer solo el titulo del terreno o se tiene con la declaratoria de fabrica, o esa parte lo puede hacer el comprador que pasaria. gracias Hola, en el estudio de titulos del dpto. que estoy pensando comprar el Banco ha observado la Licencia de Construcción por cuanto que el proyecto tiene en la Licencia una dirección distinta a la que se indica en la ficha registral del predio matriz. En la, ambos estan en la misma calle y ocupan la misma manzana. Quiero saber si eso es relevante. hola y buen dia, mi consulta es mis padres me dieron los aires del 2do piso con un doc. simple, he contruido un 3er piso. quisiera dabes q tengo q hecer pa q lo construido sea mio. SALUDOS : COMPRE UN DEPARTAMENTO VIA CREDITO HIPOTECARIO ,TENGO MI MINUTA COMPRA VENTA EN REGISTROS PUBLICOS Y SERVICIOS DE LUZ A MI NOMBRE ,¿QUE PASOS ME FALTA PARA CULMINAR EL PROCESO DE COMPRA CON LA INMOBILIARIA ¿?¿? PERO A NIVEL DEL EDIFICIO FALTAN ACABADOS GENERALES ,LA INMOBILIARIA DICE QUE LA ENTREGA FINAL SERA CUANDO VENDAN LOS 2 ULTIMOS DEPARTAMENTOS QUE FALTAN,ESCESO CIERTO O YA NO HAY VINCULO COMERCIAL CON ELLOS???
Si esta inscrita tu propiedad es que cuenta con la independización de todos los departamentos. En realidad ya no hay mayor vinculo comercial pero hay formas de hacer valer los compromisos. Para contactar servicios profesionales de asesoría/consultoría legal y tributaria de inmuebles:
una consulta mi mamá me va donar el segundo piso de su casa cuales son los pasos a seguir. atte. Lorena
HOLA MI PREGUNTA TENGO UN TERRENO EN UNA COMUNIDAD Y DESEO VENDERLO LA CUAL TENGO QUE DAR UN PORCENTAJE DE LA VENTA ALA COMUNIDAD PERO LA VENTA LO MANJEO EN PRIVDO Y K NECESITO PARA VENDER EL TERRENO TENGO CERTIFICADO DE POSESION PLANOS Y PREDIOS PAGADOS EN LA MUNICIPALIDAD NOS E SI CON EL CONTRATO DE TRANFERENCIA DE BIENES ES SUFICIENTE BUENO ESPERO UNA RESPUESTA GRACIAS
Saludos! Yo cronpre un departamento ya casi 5 anos, cuando realizamos la compra ahunque yo soy Peruana de nacimiento vivo en el extranjero casi 30 anos y yo y mi esposo hisimos la compra con nuestros papeles como ciudadanos Americanos. Si quiero vender mi propiedad me han dicho diferentes cosas , mi pregunta es, que es lo que me toca pagar?cual es el porsentaje ? Es sierto que si resido en Peru por mas de 6 meses no tendria que pagar ese impuesto? Porfavor me podrias decir que es cierto! Gracias Roxana buenas tardes sabe mi suegra quiere venderme el segundo piso pero sin los aires pero esta no esta techada para considerarla 2º piso puede un vendedor venderte los aires por partes es eso legal lo dicta alguna norma¿por favor necesito saberlo gracias porque sacare un prestamo fuerte en el banco y no quiero hacer una inversion en vano hola compre todo el segundo piso de una casa pero por antigua se cayo o derrumbo ahora no tengo donde vivir y la dueña del primer piso dice q no tiene dnero para construir y tampoco quiere q viva en el terreno del primer piso q derechos tengo a donde debo recurrir tengo derecho a algo del primer piso? q salida tengo por favor ayudenme gracias acabo de vender un departamente y quisiera saber si yo firmando la minuta ya me tienen que cancelar el total del precio o es cuando los documentos pasan a registros publicos???? compre un departamento de primera venta, mediante un credito mivivienda, el contratista me ha entregado copia de la insripción de independización del departamento, que debo hacer ahora?
Mi casa esta inscrita a nombre de mi madre viuda ella quiere hacerme una venta ficticia a nombre de mi hija mayor de edad, habra problemas ya que somos 5 hermanos. Por otro es necesario independizar para que se me haga la venta, y la independizacion requiere una declaratoria de fabrica. Gracias por atencion Hola.. gracias por la respuesta .. Mi hemano a comprado un inmueble a mi abuela viuda y sus hijos. su vivienda en lo cual ha pagado el 50% del precio pactado pero en otro 50% quedo en pagar en 6 meses lo cual ya se vencio el plazo pero ellos ya no lo quieren vender toda la casa sino la mitad de ella como hago para entregar el dinero y reclamar el predio solo se hico un contrato de transferencia de acciones y derechos firmaron mi abuela y sus hijos uno de ellos fimo sin huella digital los demas si… pero la minuna no esta legalisada por un notario tiene validez y como desaloja mi hermano a mis tios q vive ahi Como puedo cerciorarme que la persona que firme el contrato sea el representante legal de la constructora? La inmobiliaria IMAGINA dice que esta cambiando de representante Legal La firma de la minuta es ante notario?. Es decir los representantes de la inmobiliaria y yo debemos ir a notaria a firmar la minuta?. Lo firmo en la oficina de la inmobiliaria (IMAGINA) y ellos se encargan de todo?. En que momento doy el cheque de gerencia? Estoy comprando un departamento que están construyendo y recién lo entregaran en 4 meses, por el fondo mi vivienda. En la minuta figura que es una transferencia de dominio. Mi pregunta es quién se encarga de hacer todos los trámites de independización y del titulo de propiedad. Debe hacerlo la constructora?? y si fuera así, debería indicarlo la minuta?? Hola, quisiera saber que requisitos y tramites se necesitan para poder independizar mi segundo piso ya que yo lo estoy construyendo y ya acorde con mis padres que esta planta sera para mi, a parte por desconocimiento no tramite el permiso de construccion ante la municipalidad…. es necesario? de antemano gracias por la respuesta. Sabes, vivo en Surco en un asentamiento humano, mis padres tienen un terreno alli y me dieron "verbalmente" el 4to piso y lo que pudiera construir, la cosa es que he terminado el 4to piso y parte del 5to piso, hice un area comun en el 5to piso. Ahora lo que deseo hacer es vender el 5to piso que construi pero para eso quisiera saber que debo hacer? independizar todo? solo el 4to y 5to piso que me dieron? y los aires como queda? creo que ya no se puede construir mas en el 5to piso, escuche mucho de los aires, pero nose si con eso tambien tenga que hacer algo, por favor ayudenme quisiera agilizar esto. Muchas gracias de antemano por su ayuda En principio quiero felicitarla por su espacio y sobre todo por darse el tiempo de responder tantas preguntas; bueno espero puedas ayudarme y responder a la mía;…bueno, mi abuela tiene una casa en independencia la cual le pertencía también a mi abuelo ya fallecido, pero en esa casa viven ya hace mas de 20 años que uno de ellos es mi padre y queremos saber como independizar la casa en dos partes iguales tiene 200 m2. 10 x 20 y queremos 5 x 20 para cada una de las personas porque asi lo ha dispuesto mi abuela aunque hay tres hijas más que ya tienen su casa y estan deacuerdo con que esa casa se la den solo a los dos hijos,
Que garantias debo pedir o que clausulas deberia añadirse al contrato ya que el bien no existe en registros publicos. y no quisiera que el cliente lo venda a terceros. se puede hacer algun tipo de bloqueo registral?
En nuestro carácter de abogado, hemos podido constatar que son muchos los compradores de apartamentos (casas o terrenos) que pierden las arras dadas al vendedor. El contrato de opción de compra no le favorece al comprador cuando El Vendedor tiene la totalidad del precio. Corre el alto riesgo de que llegue el día de la firma en el Registro Público Inmobiliario y el dueño vendedor no cumpla en transmitir la propiedad del bien.
Al solicitar la segunda opinión legal, el comprador optante pudo confirmar lo anterior. En la búsqueda de la protección patrimonial del comprador, este ofrecerá pagar el precio del inmueble de forma total y directa en la oficina del Registro Inmobiliario y recibirá a cambio, ese mismo día, la propiedad del inmueble. Obtendrá el título de propiedad del apartamento con la nota de autenticación respectiva, suscrita por el Registrador y la parte vendedora.
Por el contrario, el contrato con opción de compraventa del inmueble beneficia al vendedor que no dispone de los recaudos exigidos por la Ley para la inscripción de la venta en la oficina del Registro Inmobiliario. Ante esa situación, el dueño de la casa o apartamento planteará al interesado en comprar, que adelante dinero en concepto de arras. Estas, luego serán imputadas al precio total de la venta. En la práctica profesional observamos que el dinero recibido en arras es destinado por el vendedor para pagar los gastos incurridos en la obtención de los documentos requeridos para la venta definitiva en el Registro Inmobiliario.
El propietario vendedor debe tener los documentos siguientes para firmar la venta en el Registro: solvencias del Derecho de frente, agua y aseo urbano, la ficha catastral del inmueble y la certificación de gravámenes. Por último, en los tribunales en Caracas abundan las denuncias penales por estafas, fraudes u otros delitos cometidos por propietarios vendedores en contra del patrimonio de los compradores optantes en las ventas de apartamentos o casas. Razón tiene el vendedor o el comprador en solicitar asesoría legal antes de firmar el contrato. Recomendamos las gestiones legales para blindar o proteger el terreno o la quinta en venta. Compradores y vendedores evitan los juicios por incumplimiento de contratos de opción de compraventa cuando han solicitado la consulta legal para la correcta redacción de los mismos. El vendedor debe negarse a recibir el pago mediante otros instrumentos como lo son: facturas aceptadas, letras de cambio (giros) o pagarés. La cobranza judicial de estos documentos es tardía y onerosa. El vendedor pedirá el pago apoyado en un cheque de gerencia a su nombre.
Contar con una asesoría legal adecuada resulta así esencial
consejos que debe de tener en cuenta antes de comprar un departamento, casa o terreno.
Estos consejos toman como presupuesto que nos encontramos ante una vivienda inscrita en los Registros Públicos:
1. Contar con un Estudio de Títulos que su abogado le deberá de preparar sobre la propiedad que piensa comprar. Este Estudio de Títulos en buena cuenta le deberá decir:
?- Quien en es el propietario o los propietarios de la vivienda que quiere comprar para que así usted compre a quien legalmente es el propietario y no a otra persona.
?- Si las características de la vivienda que está comprando corresponden a lo que legalmente aparece en los títulos de propiedad como por ejemplo determinar cual es el área inscrita en los registros públicos, el certificado de numeración, declaratoria de fábrica inscrita.
?- Determinar quien es la persona que viene viviendo en la propiedad (en términos técnicos el poseedor de la vivienda) para lo cual deberá existir una visita física al inmueble para constatar que no existen problemas con los poseedores del inmueble a comprar (un inquilino o tal vez alguien que dice que es el real dueño del inmueble y que no aparece como tal en los Registros Públicos).
?- Determinar si existe alguna carga o gravamen sobre la propiedad que se quiere adquirir.
2. Que su abogado elabore una propuesta de contrato de compraventa que incluyan cláusulas que lo protejan como comprador. Entre otros temas, un aspecto crucial en toda compraventa es el momento en que se deberá de pagar el precio que se convenga. El vendedor va a querer que sea apenas se firme el contrato de de compraventa y usted como comprador va a querer que sea cuando la propiedad aparezca en Registros Públicos a su nombre. Se deberán de tratar de negociar ambas posturas y establecer cláusulas que le den ciertas garantías a usted como comprador.
3. Solicitar que el vendedor le haga entrega de la constancia de no adeudo de la municipalidad de la jurisdicción de tributos municipales y arbitrios del inmueble. Más allá de esa constancia entregada por el vendedor, nunca estará demás que su abogado se de una vuelta por la Municipalidad para verificar la autenticidad de la misma.
4. Infórmese sobre la zonificación municipal en la cual se encuentre la propiedad que piensa comprar. Las zonas urbanas se encuentra clasificadas en zonas a fin de determinar qué es lo que se puede construir en una zona determinada o qué negocios o industrias pueden existir. Si usted está comprando una casa para vivir no le gustará que mañana su vecino instale una discoteca así que resulta importante saber cual es la zonificación de la propiedad que va a comprar. De la misma manera si usted está comprando una casa para vivir y tener allí además un pequeño negocio verifique si la zonificación municipal se lo permitirá para no tener luego problemas al solicitar su licencia municipal de funcionamiento.
Esta investigación municipal es muy importante y deberá incluir además si tal vez existe un plan de expansión de pistas que lleve a una futura expropiación de parte del inmueble que está comprando.
Contáctese con la empresa de energía eléctrica para comprobar cual es la capacidad instalada de energía destinada al inmueble y si existiría algún problema en ampliar esa capacidad. Esto resulta importante si usted tiene pensando instalar en el inmueble una pequeña industria que demande más energía que la usual.
Investigue en la Municipalidad el uso previo ha tenido el suelo sobre el cual está la casa o departamento que está comprando. Parece una cosa un poco extrema pero hoy en día con la expansión urbana existente puede ocurrir que el suelo haya sido un relleno sanitario o que incluso que el suelo antes haya sido un grifo o una fábrica con elementos contaminantes que pueden provocar algún tipo de toxicidad y enfermedades para los ocupantes de un inmueble construido sobre ese suelo.
7. Que el comprador le haga entrega de los recibos de agua, luz, cable, internet y teléfonos debidamente cancelados. Esto le evitará en el futuro algunos dolores de cabeza cuando solicite que todos esos servicios pasen a su nombre. En cuanto al teléfono deberá especificar si el mismo es traspasado o no con motivo de la compra venta.
8. Pida un reporte en Infocorp o servicios similares sobre la persona del vendedor y requiera que el vendedor proceda a enviar cartas comunicando su cambio de domicilio a sus acreedores como bancos o tiendas por departamentos. El reporte a una central de riesgos es importante inclusive para ser más precavido en toda la operación de compra venta. Por otro lado las cartas que debe de hacer el vendedor comunicando su cambio de domicilio a sus acreedores, le permitirá tener una protección ante cualquier aviso de cobranza que mañana más tarde le puedan hacer llegar a su flamante vivienda.
9. Infórmese con su abogado los costos tributarios de la compraventa y otros costos usuales que existen en este tipo de operaciones como el costo de la Escritura Pública. Uno cuando compra una casa o un departamento o un terreno generalmente usa todos sus ahorros para reunir el precio de la compra venta y luego se olvida que hay una serie de costos tributarios o de otra índole que pueden ser un poco elevados.Su abogado le deberá de informar de esos costos para que luego no tenga usted sorpresas.
10. Si compra la casa, departamento o terreno con un crédito hipotecario, pídale a su abogado que le explique con claridad cuales son sus derechos y las obligaciones que asumirá con el banco. Entienda claramente qué es lo que va a firmar con el banco y debe de saber además qué cláusulas son las que usualmente puede negociar con la entidad bancaria. Ahora existe una amplia oferta de créditos hipotecarios y puede lograr varias ventajas si negocia y compara adecuadamente las ofertas de créditos hipotecarios con diversos bancos de la plaza.
Espero que estos consejos lo ayuden. Los he preparado con un carácter general y ciertamente pueden existir otros consejos más que deba seguir y que pueden cambiar dependiendo de su caso particular por lo que no me cansaré de reiterarle que cuente con una asesoría legal personal para que lo asesore en cualquier operación de compra venta de inmuebles.
He leído con interés sus recomendaciones sobre consideraciones a tener cuando se va a adquirir un inmueble, lo cual creo que muchos ciudadanos le agradecen.
Sobre este mismo asunto, me permito sugerirle, trate sobre qué elementos de protecciòn debe adoptarse cuando se compra un inmueble en Proceso de Construcción, ahora que está de moda la venta de inmuebles aún en construcciòn, donde muchos salen estafados especialmente en los plazos de entrega, y la negativa de las empresas para devolver el dinero.
Estas empresas inmobiliarias financian la construcción con el dinero de los compradores, aduciendo que los precios son "pre-venta", y que después costará mas.
Otro sí, cuando ofrecen sus Departamentos, lo promocionan indicando que "puede separarlo con $ 500". La emociòn de embarcarse en esta compra hace que muchos entreguen esta "separaciòn" y después la realidad de la financiación les resulta imposible. Resultado: la empresa inmobiliaria hace esto de manera exprofesa quedándose después con el adelanto.
Interesante este post. Ojalá lo hubiera leído mi hermana cuando compró su departamento, pues le ofrecieron una cosa y al final le dieron otra. Ahora está en líos para tratar de remediar en algo su situación.
Si pudieras tratar en alguna oportunidad, como comenta Julio, las acciones a tomar en caso de incumplimiento cuando uno compra departamentos en planos, te lo agradecería bastante. ¿A quién hay que acudir a reclamar?
El dpto tiene varias fallas que la constructora despues de decenas de mails "las corrigió" sin embargo siguen apareciendo mas fallas. Del edficio, igual ha sucedido. Los planos dicen una cosa y en la practica es otra. Al parecer hay gato encerrado con la municipalidad. Sino como se explica quien dió la licencia de construcción y quien aprobó la culminación del mismo.
Con el crédito del XXXX es otra historia. Me obligaron a tramitar en la Notaria XXXXX un contrato que supuestamente no se podia modificar ninguna clausula.
Tu caso es muy común, las personas terminan sintiendo que fueron "obligadas" a hacer cosas que no querían.
Tanto para tu reclamo contra la constructora como contra el banco por "forzarte" a usar el servicio de una notaría podrías recurrir al Indecopi previa consulta con un abogado para que analice tu caso concreto para ver si reúne los presupuestos para que proceda un reclamo.
En todo caso te dejo el link respectivo de Indecopi donde puedes formular también consultas en persona:
Al respecto de la tercera recomendación, el comprador debe apersonarse a la Municipalidad para verificar el no adeudo no solo del vendedor, sino también de todos los dueños anteriores. Es decir, se debe verificar que bajo la dirección del inmueble no estén registradas deudas.
Al respecto de la octava recomendación, debe ser tomada muy en cuenta. El problema es que no solo el vendedor, sino otros miembros pueden tener deudas. Me parece que lo ideal sería incluir una clausula en el contrato en la que el vendedor declara bajo juramento haber comunicado el cambio de dirección a los acreedores de todos los residentes en el inmueble, y asume la responsabilidad por cualquier prejuicio que resulte de no haber realizado dicho cambio o de asumir en el futuro cualquier acreencia con el domicilio de la propiedad transada.
Adquirí una propiedad en la que propietarios anteriores al vendedor tienen deudas con la municipalidad. Además, el vendedor y miembros tienen deudas con TODO tipo de instituciones financieras. Qué debo hacer para que me dejen de llegar mensajes de cobranza? Inclusive me han llegado notificaciones judiciales por un proceso penal en el que el vendedor se encontraba como demandante. A qué riesgos me expongo porque la propiedad aparece como domicilio de tantas deudas? Qué puedo hacer?
Tienes varios riesgos. El día de mañana o pasado escribiré algo sobre este tema que espero te sirva de ayuda
Compre un dpto. enplanosen el 2006 , se firmo el contrato, se hizo el financiamiento con el bco., se legalizaron firmas y se llevo todo ante el notario. (hastaaqui todo en regla)por razones de problemas de la constructora no me hicieron entrega del departamento y en comprensacion me dieron un dpto. de la misma constructora en otro edificio( del mismo proyecto), solo firmamos el adendum de modificacion parcial al contrato( el edificio dejo de construirse pues la constructora tenia problemas pues no habia tenido licencia para construir y habia entrado en proceso de liquidacion) con el edificio a medio terminar cada propietario ha ido terminando su dpto. , en mi caso solo firmamos el ademdum de mdificacion parcial del contrato, no llegamos a legalizar las firmas.
Posteriormente estanrestructurando la empresa y tratando asi de que se termine el edificio, pero los apoderados legales que en esa fecha firmaron mi adenda de modificacion parcial al contrato original, ya no son los mismos.
Quiero poner todo en regla, que me aconseja.,
cuando se adquiere una casa con elprestamo mi vivienda las inmobiliarias recomiendan a que banco recurrir para hacer el prestamo, asi mismo cuando se adquiere una vivienda por la modalidad de techo propio que consideraciones puntuales se debe tener en cuenta??.
hayclausulas que se pueden negociar en el contrato de compra venta. En el caso de Compra-venta de departamentos nuevos ¿hay algunas clausulas que son negociables?¿Cuales?
la addenda tú la has firmado con la empresa más allá de quienes eran circunstancialmente sus representantes legales.
Tu documento resulta así totalmente exigible y deberías avanzar en su formalización extendiéndose la Escritura Pública respectiva con los actuales representantes de la empresa.
Policarpo tomaré en cuenta tu comentario para un posible artículo sobre esas modalidades concretas para comprar viviendas. Gracias
en principio todo es negociable aunque existen algunas cláusulas estándar en el mercado que al final resultan un poco inocuas tanto para el comprador como para el vendedor.
Con la oferta inmobiliaria actualmente existente el comprador debe de entender que tiene una gran capacidad de negociación pero que esta evidentemente tiene el límite de los propios intereses de los vendedores. Encontrar un equilibrio contractual es algo que tu abogado te deberá de asesorar.
Creo q el Post sobre los Departamentos en Pre venta..sería muy interesante y de gran ayuda a todos...lo esperamos pronto.
me encuentro interesada en adquirir un inmueble por crédito hipotecario, no sé si podría extenderse un poco más sobre este tema para tener bien en cuenta puntos importantes a considerar al momento de acceder a éste tipo de crédito para comprar un inmueble.
Lamentablemente no conozco ningún website con esa información pero me parece una excelente idea que cualquiera puede tomar para hacer un website de quejas no sólo de constructoras sino de otras empresas.
1. Revises en Infocorp a la empresa.
2. Te des una vuelta por Indecopi y averigues si tiene algún proceso.
3. Le preguntes a la constructora que otros edificios ha construido antes y luego vas, los visitas y les preguntas directamente a los que viven en los mismos como les fue con la constructora.
Hace muchos compré una tienda en una galeria de Lima y lamentablemente no se llegó a ser inscrita en los registros públicos. Sobre esa tienda siempre pagué los tributos y arbitrios municipales oportunamente; sin embargo, hace 2 años me interé que la junta liquidadora que vino despues, habia vendido esa tienda, cambiando la dirección domiciliaria de la tienda, luego obteniendo indebidamente del municipio la constancia de no adeudo de tributos municipales y arbitrios a su nombre inscribio esa operacion en los registros publicos y cambio a la fuerza el candado, por ende se encuentra bajo su dominio. Actualmente teoricamente aparece como dos tiendas distintas conservando la numeración interior dado por el municipio, pero con direcciones diferentes
He presentado la denuncia ante la oficina de auditria interna del municipio, que mas debo hacer. Ya hemos sido estafados por dos abogados tratando de recuperar ese inmueble.
1.- La forma de pago es muy importante, preferible a traves del sistema financiero (de acuerdo a Ley)
2.- La descripcion y/o valorizacion del inmueble debe reflejar la realidad de la edificacion en la Declaracion Jurada (base Imponible del autovaluo) lo cual determina el pago del Impuesto Predial.
3.- Solicitar al notario la inscripcion del bloqueo registral.
, me parece interesante y quisiera saber si me puede ayudar con lo siguiente : estoy por comprar un departamento en preventa y quisiera incluir en el contrato de compra venta algunas clausulas que me protejan de cualquier tipo de irregularidad por no cumplir con la entrega en las fechas que ellos prometen, el pago es directo con la constructora y es al contado no lo estoy financiando. Cree ud. que pueda contar con sus servicios para poder incluir dichas clausulas?
, estoy comprando un departamento nuevo, del cual estoy financiando a traves del banco el 80%, estoy seguro que me haran llenar varios contratos, me recomiendas leer absolutamente todo o solo las partes mas significativas del contrato ?, por otro lado mucho te agradeceré e indiques en que momento debo enregar mi inicial del 20% a la constructora.
: hace 4 años compre a una empresa, un departamento nuevo dentro de un edificio en Chiclayo ;lo estamos pagando, resulta que los Departamentos no estan independizados y nos vendieron con una simple minuta; y a la fecha me he enterado que han embargado todo el edificio; como debo canalizar mi reclamo ante INDECOPI
Voy a adquirir un inmueble , pero no está declarado la construcción del 2do piso, sólo está construido el casco y techo sin acabados, el banco me indica que tiene que ser declarado antes de solicitar el credito, pero por otro lado me dicen que no puede ser declarado ante la sunarp si no está concluido, qué puedo hacer?
Deseo comprar un departamento en Surco, es un edificio de 4 pisos y bueno la pregunta es por donde comienzo, tengo un capital para dar hasta el 20%
queria que me orientaras sobre el tema de inscripcion de una compra y venta de mi departamento en sunarp: se que si lo tramito todo via notaria me saldra un ojo de la cara pero hay tramites que lo puedo realizar personalmente y asi ahorrarme un poco de dinero. hastaque punto puede obligatoriamente intervenir una notaria.y que cosas tendria que hacer yo .gracias de antemano
Que debe saber para comprar una casa, departamento o terreno
Sin perjuicio de la asesoría legal personal que contrate, a continuación algunos temas a considerar antes de comprar un departamento, casa o terreno.
Tomando como presupuesto que nos encontramos ante una casa, departamento o terreno inscrito en los Registros Públicos:
1. Es importante tener a la mano un Estudio de Títulos que su abogado le deberá de preparar sobre la propiedad que piensa comprar. Este Estudio de Títulos entre otras cosas, esencialmente deberá decirle:
PROPIETARIO.-Quien en es el propietario o los propietarios de la vivienda que quiere comprar para que así usted compre a quien legalmente es el propietario y no a otra persona.
CARACTERISTICAS.-Si las características de la vivienda que está comprando corresponden a lo que legalmente aparece en los títulos de propiedad. (Ejemplo: área inscrita en los registros públicos, el certificado de numeración, declaratoria de fábrica inscrita, etc.)
POSEEDOR.- Es la persona que viene viviendo en la propiedad (en términos técnicos el poseedor de la vivienda) para lo cual deberá existir una visita física al inmueble para constatar que no existen problemas con los poseedores del inmueble a comprar (un inquilino o tal vez alguien que dice que es el real dueño del inmueble y que no aparece como tal en los Registros Públicos).
GRAVAMENES.- Establecer si existe alguna carga o gravamen sobre la propiedad que se quiere adquirir.
2. El abogado de su elección y confianza elaborará una propuesta de contrato de compraventa que incluya cláusulas que lo protejan como comprador. Un punto importante a estipular en el contrato de compraventa es el momento en que deberá pagar el precio acodado con el vendedor.
Es común, que el vendedor aspire a cobrar el 100% del precio apenas se firme el contrato de compraventa; y, que el comprador quiera que el pago sea cuando la propiedad aparezca inscrita en Registros Públicos a su nombre. No se preocupe pues la ley permite que se pueda negociar ambos sentidos y se establezcan cláusulas que le de ciertas garantías a usted como comprador.
3. La entrega de una constancia (reciente, con no más de 30 días de antiguedad) de NO ADEUDO otorgada por la municipalidad de la jurisdicción en que se encuentra el inmueble (casa, departamento o terreno) respecto de tributos municipales y arbitrios que correspondan al mismo. Sin perjuicio de recibir dicha constancia entregada por el vendedor, es recomendable que su abogado verifique la autenticidad de la misma en la municipalidad correspondiente.
4. Constate la zonificación municipal en la cual se encuentre la propiedad que desea comprar. Todas las zonas urbanas se encuentra "zonificadas" a fin de determinar qué es lo que se puede construir en cada una o qué negocios o industrias pueden existir. Si usted compra una casa para vivir no le gustará que mañana su vecino instale una discoteca así que resulta importante saber cual es la zonificación de la propiedad que va a comprar. De la misma manera si usted está comprando una casa para vivir y tener allí además un pequeño negocio verifique si la zonificación municipal se lo permitirá para no tener luego problemas al solicitar su licencia municipal de funcionamiento. Esta constatación municipal es recomendable así como confirmar si tal vez existe un plan de expansión de pistas que lleve a una futura expropiación de parte del inmueble que está comprando.
5. En la empresa de energía eléctrica debe comprobar cual es la capacidad instalada de energía destinada al inmueble y si existiría algún problema en ampliar esa capacidad. Esto resulta importante si usted tiene pensando instalar en el inmueble una pequeña industria que demande más energía que la usual.
6. Investigue en la Municipalidad el uso previo ha tenido el suelo sobre el cual está la casa o departamento que está comprando. Parece una cosa un poco extrema pero hoy en día con la expansión urbana existente puede ocurrir que el suelo haya sido un relleno sanitario o que incluso que el suelo antes haya sido un grifo o una fábrica con elementos contaminantes que pueden provocar algún tipo de toxicidad y enfermedades para los ocupantes de un inmueble construido sobre ese suelo.
7. Que el comprador le haga entrega de los recibos de agua, luz, cable, internet y teléfonos debidamente cancelados. Esto le evitará en el futuro algunos dolores de cabeza cuando solicite que todos esos servicios pasen a su nombre. En cuanto al teléfono deberá especificar si el mismo es traspasado o no con motivo de la compra venta.
8. Pida un reporte en Infocorp o servicios similares del vendedor y requiera que el vendedor proceda a enviar cartas comunicando su cambio de domicilio a sus acreedores como bancos o tiendas por departamentos. El reporte a una central de riesgos es importante inclusive para ser más precavido en toda la operación de compra venta. Por otro lado las cartas que debe de hacer el vendedor comunicando su cambio de domicilio a sus acreedores, le permitirá tener una protección ante cualquier aviso de cobranza que mañana más tarde le puedan hacer llegar a su flamante vivienda.
9. Infórmese con su abogado los costos tributarios de la compraventa y otros costos usuales que existen en este tipo de operaciones como el costo de la Escritura Pública. Uno cuando compra una casa o un departamento o un terreno generalmente usa todos sus ahorros para reunir el precio de la compra venta y luego se olvida que hay una serie de costos tributarios o de otra índole que pueden ser un poco elevados. Su abogado le deberá de informar de esos costos para que luego no tenga usted sorpresas.
10. Si compra la casa, departamento o terreno con un crédito hipotecario, pídale a su abogado que le explique con claridad cuales son sus derechos y las obligaciones que asumirá con el banco. Entienda claramente qué es lo que va a firmar con el banco y debe de saber además qué cláusulas son las que usualmente puede negociar con la entidad bancaria. Ahora existe una amplia oferta de créditos hipotecarios y puede lograr varias ventajas si negocia y compara adecuadamente las ofertas de créditos hipotecarios con diversos bancos de la plaza.
Pueden existir otros puntos por resolver dependiendo de su caso particular, por lo que es importante recordarle que deberá contar con una asesoría legal personal que lo asesore en cualquier operación de compra venta de inmuebles.
.Mas bien quiero inscribir 2 condominios en registros publicosaun no seque requisitos debo tener, saludos
Tengo una consulta, el terreno que deseo adquirir esta inscrito con 05 personas como dueñas (todos hermanos) y uno de ellos se encuentra en España.
quiero comprar un terreno pero la persona quien vende dice tener solo constancia de propietario . comoharia o que pasos debo seguir para hacer legal la compra del terreno .
teagradeceria mucho si me contestas
hola buen dia queremos adquirir un terreno pero tenemos miedo a un segundo fraude lo que leiesta muy bien pero lamentablemente ya no confiamos en los abogados pues hemos tenido amargas experiencias, que podemos hacer nosotros para verificar personalmente quien es el dueño y adquirir con confianza
Busque un agente inmobiliario de su confianza, pues le ahorrará tiempo y dinero. Ellos tienen una amplia cartera de propiedades y clientes, conocen los precios del mercado, lo ayudan con los trámites y actúan como intermediarios entre el comprador y el vendedor. También puede vender su propiedad directamente, lo que requerirá de su dedicación y tiempo.
2.- Una vez que ha encontrado la propiedad deseada, el agente inmobiliario o usted negociará con los propietarios su oferta sobre el inmueble y probablemente recibirá una contraoferta, hasta llegar a una cifra conveniente para ambos. El agente es un intermediario neutral. Su interés está puesto en que la negociación culmine con éxito y debe de llevarla a un punto medio en el cual se beneficien ambos: comprador y vendedor.
3.- Una vez aceptada la oferta, el comprador debe pedir los siguientes documentos:
Certificado de Gravamen
Títulos de Propiedad
Declaración de Autoavalúo Municipal
Estos tres documentos deben ser revisados por un abogado.
4.- Una vez que se verifica con los Títulos de Propiedad que el vendedor es verdaderamente el dueño y con el Certificado de Gravamen se comprueba que la propiedad no tiene ninguna hipoteca, embargo o cualquier otra carga que impida su venta, se procede a hacer un Contrato de Arras o una Minuta de Compraventa.
5.- El Contrato de Arras es un documento por el cual el comprador entrega el 10% (negociable) del precio de venta acordado. Este contrato debe especificar el precio de la venta, los plazos para hacer la minuta y escritura y la fecha de entrega de las llaves del inmueble. En los Contratos de Arras Confirmatorias, si el cliente desiste de comprar, pierde las arras, y si el vendedor desiste de efectuar la transacción, tiene que devolver las arras por el doble de su valor (10% x 2, condiciones establecidas en el código civil).
6.- La Minuta o Contrato de Compraventa es el documento mediante el cual se transfiere la propiedad del bien, y de acuerdo a la ley peruana, debe ser firmada por un abogado. Apenas se firma la minuta, se debe solicitar el bloqueo de la propiedad al notario.
7.- La Minuta de Compraventa se lleva ante un notario para que dé fe de los pagos y la eleve a Escritura Pública. Al momento de firmarse la escritura, se cancela el precio total de la transacción, previa entrega, por el vendedor, de todos los recibos pagados hasta esa fecha, tales como luz y agua, y teléfono y mantenimiento si fuera el caso; también los arbitrios municipales cancelados hasta el momento de la transacción y el impuesto predial por el año completo. En ese momento se hace entrega de las llaves al nuevo propietario.
8.- El notario debe inscribir esta escritura en la Oficina Registral de Lima y Callao para que la propiedad figure legalmente a nombre del comprador.
9.- Dentro de los 3 días de la fecha de la minuta, el vendedor debe descargar esta propiedad en la municipalidad que corresponda y el comprador la inscribirá a su nombre. En caso de que el inmueble sea nuevo, el comprador pagará el Impuesto General a las Ventas (IGV); si es una segunda venta, pagará el Impuesto de Alcabala en la municipalidad, que es equivalente al 3% del valor del autoavalúo.
10.- Todos los gastos notariales y registrales, de acuerdo a la ley peruana, corresponden al comprador.
11.- Los honorarios o comisión del agente inmobiliario corresponden al vendedor y se basan en un porcentaje del valor de venta del inmueble.
Antes de comprar un bien inmueble ya sea una casa,
departamento o terreno, se debe de tomar mucha precaución, a fin que la inversión económica realizada sea un alivio y no un dolor de cabeza, por ello, es siempre importante asesorarnos primero por un abogado ajeno a la inmobiliaria o persona que le venderá el inmueble.
Una vez que usted haya visitado el inmueble a comprar y cumpla con los requisitos de comodidad como que se encuentre cerca al colegio, al centro de labores, a centros comerciales, o el terreno se encuentre cerca a una carretera, le aconsejamos como primer paso asesorarse por un arquitecto a fin que vea más allá, como percibir humedad, la calidad de los acabados, etc.
Luego se entrevistará con el vendedor y empezará a negociar el precio, generalmente la inmobiliaria querrá hacerle firma una reserva de la compra y previo adelanto, ahora bien, usted NO DEBERÁ DE FIRMAR absolutamente nada antes de asesorarse jurídicamente, es importante tomar precauciones antes, puesto que si usted firma la reserva del inmueble y da un adelanto y después descubre que el inmueble tiene problemas para ser vendido, el adelanto que usted ha entregado al vendedor será difícil que se lo devuelva.
Un buen asesor legal tomará las siguientes precauciones:
Solicitar al vendedor el número de partida registral del inmueble, inmediatamente deberá solicitar a Registros Públicos la partida registral del inmueble, la cual deberá estudiar la minuciosamente para conocer si el vendedor es realmente el propietario, si sobre el inmueble pesa algún gravamen como hipoteca o embargo, si la declaratoria de fábrica esta debidamente inscrita, si fuera departamento, conocer si esta inscrita la independización, asimismo, deberá corroborar los metros cuadrados del inmueble inscritos en Registros Públicos y cuantos metros cuadrados le venden físicamente a usted.
También es importante que su abogado con ayuda de un ingeniero revisen los planos del inmueble, a fin de ver si la construcción realizada se encuentra dentro de los parámetros urbanísticos del distrito. Esto es importante puesto que si usted no tomara en cuenta esto, y compra el inmueble en un futuro si quisiera hacerle alguna modificación al inmueble podrían salir a la luz que el inmueble posiblemente se ha construido sin respetar los parámetros urbanísticos lo cual le generaría una multa a su nombre como propietario actual y por ende, no podría realizar ninguna modificación al inmueble hasta subsanar los errores u omisiones realizadas por su anterior propietario.
Su abogado, también deberá realizar las averiguaciones pertinentes si sobre el inmueble que le interesa pesa alguna deuda o multa municipal por no haber realizados los pagos de impuesto predial, arbitrios, o multas sin pagar, como que también es importante conocer la razón que generó la multa.
Es importante, volver a mencionar sobre el verdadero propietario del inmueble, en el caso que el vendedor sea una empresa como constructora o inmobiliaria o cualquier empresa que desee vender su inmueble es importante revisar el poder del representante legal de la empresa, en este poder debe decir expresamente que tiene poder para realizar la venta del inmueble que usted desea comprar.
En el caso que el vendedor haya fallecido, entonces por lógica no podrá venderlo ni firmar ningún documento, ahora, si quienes quieren vender son los hijos o la esposa, estos deberán haber inscrito la Sucesión Intestada en la partida registral del inmueble, y al vender el inmueble deberán firmar todos los integrantes de la sucesión o en su defecto, el que tenga poder para vender el inmueble por todos los integrantes de la sucesión.
Para culminar, si lo considera necesario investigar sobre los antecedentes de la inmobiliaria que le venderá el inmueble y si es posible solicitar el proyecto del contrato de compraventa.
Recién un vez corroborado todo lo antes mencionado usted podrá firmar la reserva de su inmueble sin ninguna preocupación.
Llego el momento de firmar el documento más importante y que inicia todo el trámite para comprar los inmuebles (departamento o estacionamiento). La minuta no es más que un contrato de compra y venta.
Los involucrados de este contrato son:
El notario: Abogado con número de matrícula habilitada. Pueden verificar si el abogado está habilitado en el Colegio de Abogados de Lima .
La notaria: Institución donde trabaja el abogado. Pueden buscar la notaria en Notarias de Lima .
El comprador: El cliente, el que paga, el que compra el departamento.
El vendedor: Empresa inmobiliaria, constructora o persona natural que vende su departamento.
El abogado del comprador: Se sugiere consultar previamente el contrato con su abogado.
El contrato de compra y venta consta de:
La presentación de los datos del vendedor y del comprador. Son los datos generales nombres completos, dirección, DNI, etc.
Antecedentes. Se indica la ubicación exacta del edificio, el detalle del edificio (número de departamentos, estacionamientos, etc.) y la licencia de obra. Asimismo, la partida electrónica del terreno. Recordar que esta dirección es momentánea pues se tendrá la dirección final cuando se registre el edificio en la municipalidad.
Las cláusulas generales son:
Primera sobre los inmuebles a comprar. Se indica el número del departamento y del estacionamiento, área en mt2, distribución del departamento y el precio en la moneda de venta. Se sugiere indicar el % de participación de las áreas comunes, pues debe ser el monto que pagarán por servicios comunes del edificio.
Segunda la forma de pago. Se indica el monto, medio y el tiempo cuando se pagará el inmueble.
Los % más comunes son 20% mínimo y el resto vía préstamo hipotecario. Es usual que los adelantos se fijen como arras penales.
Los medios más comunes son vía cheque de gerencia, cts y préstamo hipotecario.
El tiempo para desembolsar el pago se sugiere 10% a la firma del contrato, préstamo hipotecario a la firma de la escritura pública y el resto a la entrega del departamento.
Luego, las siguientes cláusulas sin ningún orden en particular:
Declaración de embargos: El vendedor indica que no existe medida cautelar, ni embargos que afecten los inmuebles
Pago de arbitrios e impuestos municipales: El vendedor indica que todos los pagos de arbitrios, impuestos municipales, agua, luz y cualquier otro servicio está al día hasta la entrega del inmueble.
Independización: El vendedor se compromete a realizar la declaración de fábrica e independización. Debe tener un plazo máximo en días calendarios luego de la firma.
Pagos de notaria e impuesto de alcabala: El comprador se compromete a pagar todos los gastos notariales y registrales, así como el pago del impuesto de alcabala. El promedio de los gastos notariales y registrales son de S/.1800 (notariales, estudio externo y registros puúlicos) y de Alcabala para inmuebles nuevos es de S/.10.
Entrega del departamento: El vendedor indicará fecha de entrega del departamento, que entregará con detalle de acabados y garantía
En el siguiente post se indicará algunas sugerencias adicionales para defender su posición en el contrato.
Categories: Firmar documentos de compra Tags: abogado, acta de entrega, adelanto, agua y desague, alcabala, arbitrios, Buscar departamento, CAL, compra departamento, compra vivienda, compra y venta, comprar depa, condiciones de pago, constancia de no adeudo, credito, cts, declaración de fábrica, descuento, detalles, escritura publica, HR, impuestos, infocorp, inicial, licencia de obra, lima, memoria descriptiva, minuta, negociar, pago, planos de estructura, planos de instalaciones eléctrica, planos de instalaciones sanitarias, poste de luz, poste de teléfono, prestamo hipotecario
Mi vivienda es de material noble y tengo todos los servicios. Hasta ahora no me dan respuesta sobre la entrega de mi título de propiedad
Reclamo de herencia, sucesión, declaratoría de herederos.
No puedo inscribir mi propiedad, departamento
El inscribir tu derecho de propiedad en registros públicos, te protege de terceros inescrupulosos que con argucias ilegales, pretender adueñarse irregularmente de tu propiedad.
El Inscribir tu propiedad en registros públicos te hace sujeto apacible de crédito, puesto que los bancos brindan créditos hipotecarios, a las personas que tienen bienes inmuebles inscritos en registros públicos.
Facilita el tráfico económico en la compra venta inmobiliaria.
Otra de las principales razones, son los beneficios, que brinda Registros Públicos, gracias a la Publicidad Registral.
Si bien es cierto, la inscripción registral de la propiedad inmueble, en nuestro sistema peruano, no es constitutivo de derecho sino meramente declarativo, es decir NO necesitas inscribir tu propiedad en Registro Públicos para ser propietario, basta con contar con título de propiedad. Sin embargo, inscribe tu derecho de propiedad en Registros Públicos, para acceder a los beneficios de la Publicidad Registral;
La publicidad como tal puede ser vista desde dos puntos de vistas diferentes: Uno material y otro formal:
Nuestro Código Civil de 1984 hace referencia al aspecto material de la publicidad en su artículo 2012, por lo cual se regula a través de una presunción de conocimiento, la eficacia material de la propia publicidad registral; es decir desde el punto de vista material, la publicidad registral está dirigida a lograr la eficacia del sistema registral, y este a su vez se divide en dos principios, que la doctrina conoce como:
• Principio de Legitimación, el cual afirma la exactitud del Registro en beneficio del titular inscrito, salvo prueba en contrario;
Y es tercero adquiriente a titulo oneroso y de buena fe, su derecho de propiedad está protegido, por la publicidad registral.
Por otro lado desde el punto de vista formal, la publicidad se manifiesta en el hecho de apertura de libros, fichas y partidas a la consulta de todos los interesados, que se ha denominado cognoscibilidad o posibilidad de conocimiento del Registro.
Casa, compra venta, derecho de propiedad, estafa, publicidad registral, registros públicos
Respuestas to “Razones por las que debes inscribir tu propiedad en Registro Públicos”
Nunca fue inscrita, que es lo primero que se debe hacer para formalisar la propiedad en los registros publicos??
Si una propiedad, nunca antes fue inscrita en Registros Públicos, se trata de una inscripción denominada – Primera de Dominio, para la que se requiere tener un titulo de propiedad (Escritura Pública), con una antigüedad mayor a cinco años, también se necesita de un expediente técnico, me refiero a planos y Memoria Descriptiva, firmados por ingeniero y visados por la Municipalidad correspondiente.
Bueno quisiera que me ayude por favor yo pague a mi madre la suma de 5000 dolares por la compra de un terreno pero no me quiere dar por compra venta sino por donación si acepto así puedo hipotecar el terreno y cuanto demora para elevar a registros públicos?. Muchas gracias
Tanto en una Escritura de Donación como una de Compra Venta de terreno, se trasfiere el derecho de propiedad, consecuentemente puedes Hipotecar el terreno.
Respecto al tiempo que demora una inscripción registral, es relativo, oscila entre 7 días o 4 meses, tiempo aproximado que está en función al trámite que realices, y esto depende del estado real en que se encuentra el terreno, puede ser una Primera Inscripción de Dominio, trasferencia, independizacion, subdivisión, etc. lo cual debes consultar en SUNARP.
El señor Eduardo Salim Hakim nos pregunta:
Necesito averiguar urgente si estoy inscripto como titular una propiedad inmueble?
Para conocer si tu propiedad está inscrita en registros públicos a tu nombre, deberás hacer una búsqueda en SUNARP.
Piero nos pregunta:
Hola me gustaria saber si puedo inscribir mi propiedad directamente sin necesidad de todo el tramite que se debe hacer en el municipio ya que es muy tedioso y de ser posible que requisitos me piden?. Gracias.
No, lamentablemente si se trata de una inscripción en primera de dominio, debes tramitar ante la Municipalidad correspondiente la visación de planos, entre otros trámites.
ojala puedan orientarmme.,el caso es el sigt..mi padre tiene 4 propiedades y ninguna figura en registros publicos, ,no puede registrar tantos terrenos y que le quitarian o rechazarian,el caso es que esto es muy dificil de hablar con el pues cree que al solicitarle que regularize,
CARTACABAL, no existe prohibición legal alguna, que impida a una persona inscribir sus bienes en registros sea uno, cuatro o mas bienes.
Ahora si el dueño considera que no es prudente inscribir sus bienes en SUNARP, sus razones debe tener.
Gracias ante mano por la respuesta. Quiero inscribir un lote en los rrpp. quiero saber si puedo hacerlo con la papeles que la municipalidad o sea en el cual viene de parques y d ejardines en monto que se tiene que pagar mensual por el predio, quisiera sabar si con esos papeles más el cerficado de posesión puedo inscribirlo en rrpp?, gracias ah! y el tiempo y el costo por favor lor requiero con urgencia, gracias.
Mauricio, si no cuentas con Titulo de Propiedad, pero pagas tus impuestos ante la Municipalidad y tienes la posesión mayor a 10 años, puedes inscribir tu terreno en Registros Públicos, vía una prescripción adquisitiva de dominio, tramite que puedes hacerlo ante un Notario Publico, Poder Judicial, o ante COFOPRI, es un trámite que te tomara aproximadamente ocho meses.
Hola… tengo la siguiente pregunta… mi hermana adquirió un terreno, el cual ya ha sido pagado totalmente a la empresa vendedora y esta pendiente de firma de minuta ante el notario… mi hermana me debe una cantidad importante y desea trasferirme esa propiedad… es posible hacerlo eso al momento de la firma de la minuta ante el notario?…
Jackeline, para saber si tu padre cuenta con propiedades debes recurrir a SUNARP y hacer una búsqueda registral, es un trámite de resultado inmediato y es comido.
Edwin, Si, en la Notaria se puede suscribir la Escritura de Compra Venta entre tu hermana y la empresa, posteriormente se puede suscribir la Escritura publica de trasferencia dominal entre tu hermana y tu.
hola deseo que que me asesoren, mi madre tiene su titulo de propiedad privada, pero no esta registrada para registrarla me dicen que ya no se puede que esta prohibido, que puedo hacer, tiene mas de 30 años, y me piden $15000 pesos para registrarmela, le pido de favor me asesore.
Yo compre mi casa en doral bank una urbanizacion nueva en loiza pr.. resulta que puse mi casa en venta en 2007, y no fue hasta 2009 que consegui compradora, esta su prestamo fue aprovado y al hacer el estudio de titulo de mi propiedad san juan abstrac no puede asegurarla por que el titulo no es valido asi perdi mi cliente, por culpa de una institucion financiera que hago?
TEngo una duda iop vivo en una casa por mas de 10 años y tengo la partida de nacimiento de mi hermano de 9 años q fue inscrita con esa direccion,puedo reclamar esa propiedad o inscribirla a mi nombre en los registros publicos sin problema,o puedo obligar al dueño a vendermela ??
Gracias de antemano por la respuesta
De antemano gracias por su respuesta.Mi consulta es: Compre un terreno en cuotas a una asociación, la terminé de pagar en tres años, me entregaron la escritura, ahora la asociación está realizando los trámites de inscripción en registros publicos,para ello me solicitaron mi escritura copia de mi DNI, etc.han pasado 6 meses y aún no queda registrada, la asociacion me indica que registros publicos le a hecho unas observaciones y que por ello la demora, en esta asociación somos como 30 personas que integramos y de algunos han salido sus titulos y de otros no. Mi pensamiento es, esta asociación puede apropiarse de mi terreno?, que debo hacer? Gracias
esta muy bien , pero falta la indicacion de que cual es la norma especifica que permite iniciar la accion de Mejor Derecho de propiedad.
mi padre simulo una compre-venta a mi hermano y su esposa, para que pudiera prestarse del banco,han pasado mas de 15 años, mi padre independiso el terreno en 4 lotes de los cuales 2 a vendido : a mi hermano que simulo el documento lo crio lo educo y asistio a toda su 3 hijos ,dandoles educacion,alimentacion y todos los gastos por mas de 50 años, el dpto que les dio para vivir lo quieren vender sin documentos han tratado de isncribir por prescripcion adquisitiva ya que a mi padre lo han botado de su poder, pueden cometer este abuso.
Las entidades financieras, para aprobar un crédito hipotecario, deben estudiar minuciosamente el titulo de propiedad que da origen a la transferencia de la propiedad, de lo que se puede deducir que el titulo de tu propiedad tienen algún defecto de nulidad, o no es un documento publico, razón por la cual te sugiero visitar a un abogado que analice tu documento, así pueda decirte la causa de invalides del documento y puedas de esta manera regularizar tu derecho de propiedad.
hola pasa lo sgte mi abuelito tiene unas tierras en la selva por el cual firmo una compra venta a nombre de mis padres y en estos momento estamos en chile y hace 3 años que ellos no viajan nos enteramos q personas extranjeras le estan quitando el terreno e incluso tienen maquinaria de construccion en las tierras mis padres estan desesperados y lo mas probable q viajen este mes q me aconsejas para q puedan ir prevenidos, por favor te agradeceria mucho q me puedas ayudar
principalmente quisiera que me responda y me ayude bueno mi visabuelo le heredo un terreno a mi abuelo pero ninguna de las dos esta inscritas en los registros publicos como propiedad solo mi abuelo como sucecion de heredera de mi visabuelo ahora en esa propiedad en un espacio hay viviendo barias famiias las cuales yo conoci como guardianes ahora ellos aducen que mi la esposa de mi abuelito les vendio pero nosostros nadie sabe nada ya que fue 30 amos atraz pero ellos no pagan nada y no tienen documento municipal alguno que tramite debemos seguir ya que mi abuelo no vive alla solo lo alquila a un bajo costo casi nada la parte que esta separada por una reja ya que son 300 de frontera y ellos ocupan 50 metros de frntera por 500 metros de fondo a pero mi abuelito tiene 97 amos y esta bien en su examen psicoogico
usted sabe que la avnzada edad de mi abuelo hace pensar muchas cosas asi que me gustaria hacer un tramite rapido y legal que me demore el menor tiempo donde pueda recobrar el area total muchas gracias ojala me pueda responder pronto
Mi hermana compro una terreno de cultivo, resulta que el dueño anterior alquilo la tenia alquilida. Los inquilinos ahora no quieren salir porque dicen que la ley los apara ya que tiene 7 años en la propiedad y tambien porque son colindantes; ellos tienen otro terreno pero hay una separacion de un camnino principal. Mi hermana tiene el tìtulo de propiedad y tambien ya esta inscrita en registros pùblicos. Entonces:tiene validez las demandas de estos señores?, puede perder la propiedad mi hermana?. Gracias por su apoyo.
hola. obtuve hace poco mi titulo supletorio, pero ahora quiero registrar y en catastro me entregaron un escrito que dce q el terreno es de propiedad privada, pero que no aparece el nombre del supuesto propietario, ni siquiera en el registro, pues bien yo vivo alli desde hace 12 años y nunca he conocido dueño alguno. Por favor que me recomienda, donde debo ir. gracias de antemano
Compre un terreno en cuotas a una asociación, la terminé de pagar en tres años, me entregaron la escritura, ahora la asociación está realizando los trámites de inscripción en registros publicos,para ello me solicitaron mi escritura copia de mi DNI, etc.han pasado 6 meses y aún no queda registrada, la asociacion me indica que registros publicos le a hecho unas observaciones y que por ello la demora, en esta asociación somos como 30 personas que integramos y de algunos han salido sus titulos y de otros no. Mi pensamiento es, esta asociación puede apropiarse de mi terreno?, que debo hacer? Gracias
1. Buenas. Antes que todo agradecerle por el la ayuda que nos brinda. Quisiera hacerle la siguiente consulta, que aunque ya se la han hecho, no logro resolverla aun. Es simple, solo quisiera saber si es posible saber a nombre de quien esta determinado immueble, ingresando la direccion, o si determinada persona tiene immuebles registrados a su nombre, ingresando el nombre de la persona. He intentado aqui:
http://www.rpu.sunarp.gob.pe/Publicidad.nsf/BusTitu?OpenForm
pero me dice que en Lima la consulta no se podra realizar hasta previo aviso. Tambien intente aqui:
https://enlinea.sunarp.gob.pe/interconexion/webapp/extranet/Ingreso.do
pero me exige tener saldo, y mi tarjeta de credito no me la acepta el sistema (por no haber sido emitida en Peru, quiza)
Cual es el procedimiento para hacer una “busqueda registral” como lo indico lineas arriba? Es la opcion “Publicidad registral en Linea”? “Seguimiento de estado de titulos”? o cual es? Gracias te antemano. Hasta luego.
2. HOLA, TENGO UN PROBLEMA CON MI CASA SOY PROPIETARIA DE UN LOTE DE TERRENO DE OCHO POR VEINTIUNO METROS CUADRADOS, EL PROBLEMA ES QUE UNO DE MIS VECINOS SE HA METIDO APROXIMADAMENTE UN METRO Y MEDIO EN LA PARTE POSTERIOR DE MI CASA, QUEDANDOME SOLAMENTE SEIS METROS Y MEDIO ,Y AHORA QUE BOY A CONSTRUIR MI CASA NO SE EN CUANTO TENGO QUE VENDER MI TERRENO PUESTO QUE SE A METIDO DESDE LA MITAD DDE MI CASA Y ES REGULAR EL TERRENO, CUANTO SERIA EL COSTO MINIMO Y EL MAXIMO DEL TERRENO POR METROS CUADRADOS.LES AGRADECERIA QUE ME RESPONDIERAN LO MAS PRONTO POSIBLE, GRACIAS.
3. tengo testimonio de compra venta necesito saber cual es el sigiente paso .(compre un terreno de una inmobiliaria). gracias
tengo un terreno en mi poder hipotecado con mas de 10 años de hipoteca todavia en INTIS. y a la fecha la persona que me Hipoteco no trata de rescatar el terreno es mas que yo deseo comprarlo , cuales serian los pasos a seguier sobre esta mi consulta.
quisiera ver si mi casa esta en registros publicos por medio del internet
4. Buenos días, me gustaría que me aclaren una duda ya que estoy tentando comprar un departamento que no está independizado, debido a esto el propietario ha iniciado los trámites en SUNARP el 06 de Setiembre pero le dan un plazo hasta el 26 de Octubre, es esto normal?, debería demorar tanto?.
HOLA ,MI CASO ES EL SIGUIENTE. COMPRE UN DPTO EN 1989,UN CONTRATO PRIVADO ,MI AMIGO MURIO EL 2006 Y NUNCA SE INSCRIBIO EN REGISTROS PUBLICOS POR DESIDIA O MUCHA COMFIANZA YA QUE ERA COMO MI HERMANO,SU HIJO NO DESCONOCE LA VENTA PERO SE HACE EL DESENTENDIDO.YO VIVO ALLI DESDE EL88QUE PUEDOHACER,MUCHAS GRACIAS POR SU RESPUESTA.
Me podrían dar una orientación con relación a los requisitos esenciales para tramitar un titulo de propiedad de una parcela ubicada en el municipio Mara del Estado Zluzia.
Me podrían dar una orientación con relación a los requisitos esenciales para tramitar un titulo de propiedad de una parcela ubicada en el municipio Mara del Estado Zulia.
tengo un terreno con que papeles lo registro a la sunarp gracias
Mi pregunta es la siguiente: una persona terminó de cancelar la compra de un terreno en este mes (Setiembre), quisiera saber que documentos necesita para que pueda estar tranquilo y confirmar que la compra no ha sido una estafa.
Gracias por la respuesta.
buenas tardes, quisiera saber si mi propiedad esta registrada a mi nombre, q debo hacer, segun la asociacion los libertadores dicen q si estamos registrados pero yo tengo mi duda ayudenme x favor gracias
Deberás concurrir a la oficina registral y solicitar una búsqueda, con tus datos como propietaria del bien inmueble, de salir negativa la búsqueda, te sugiero hacer una búsqueda catastral, esto es una búsqueda con los datos técnicos del inmueble, adjuntando planos.
COMPRE UN TERRENO Y TENGO LA MINUTA QUE PASOS
Hola es un gusto:
Tengo mi testimonio vía una prescripción adquisitiva de dominio; mi problema consiste en que el notario que me dio el testimonio fallecio sin haber firmado el original; esta observacion lo hizo el colegio de notarios, y me dicen que mi testimonio ya no tiene valides; ¿es verdad esto?; por favor aclareme este asunto.
muchas gracias
Cual es el metodo para inscribir terrenos rurales en registros públicos?
Es necesario la participación de un ingeniero civil inscrito en la SUNARP
o puede ser cualquier ingeniero siendo Habilitado por el colegio de ingenieros?
Gracias por la información.
acabo de comprar un terreno y solo tengo un documento realizado por un juez de paz.Como saber si el terreno esta inscrito en registros publicos o que debo hacer para legalizarlo
Mi caso es el siguiente:
Yo compre en 1998 una casa con la modalidad “alquiler-venta” a US$ 24 mil. Entrege un adelanto de US$ 8 mil.
Hicimos un contrato con el dueño para pagar el saldo en cinco años, no lo hicimos notarial.
En su momento la casa estaba hipotecada por 10 años y con lo que yo pagaba, el dueño pagaba al banco.
El dueño asi lo hizo y hace dos años ya cancelo su deuda y me presento los documentos de no deuda. Actualmente mi casa no tiene deuda y la hipoteca ya fue levantada.
En Registro Publico aun sigue registrada a nombre del primer dueño.
En su momento la casa solo era de 1 piso, ahora ya contrui el 2do piso. Ahora la casa cuesta mas.
Desde el primer año, a la municipalidad yo pago los arbitrios y estan a mi nombre
Entiendo que a pasado mucho tiempo y es un descuido. Tambien soy conciente que debo regularizar los documentos.
Por eso mi pregunta es:
Como hago para registrar mi casa a los Registros Publicos, con todos estos detalles mencionados anteriormente?
Por favor si me podrian orientar y darme un aproximado de cuanto costaria todo el tramite.
BUENAS TARDES, MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE; ESTOY A PUNTO DE COMPRAR UN LOTE DE TERRENO, PERO EL QUE ME LO QUIERE VENDER NO LO TIENE REGISTRADO EN LOS RR.PP. PERO SI TIENE LA ESCRITURA Y UNOS PLANOS QUE CREO QUE NO ESTAN FIRMADOS POR ALGUN ING. QUISIERA SABER SI PUEDO HACER ESA COMPRA, O TENGO QUE SACAR ALGUN RECORD PARA VER SI EL TERRENO NO ESTA REGISTRADO A NOMBRE DE OTRO Y QUE MAS DOCUMENTOS DEBE TENER EL VENDEDOR PARA PODER EFECTUAR LA COMPRA. GRACIAS.
es una sucesion intestada de la esposa y sus dos hijos, la madre les da en anticipo de legitima a sus 2 hijos para que sumados con su porcentje cada uno de ellos sea n propietarios del 50% del terrenio, es decir:
50% – esposa
50% entre los 3 herederos
mi mama nos ha dado en legitima el 66% a cada uno.
el notario me pide el autovaluo de la sucesion, mi pregunta es
debo solictar la inscripcion en registro predial de la municipalidad el total del predo a nombre de la sucesion o debo solictar a nombre de mi mama y de la sucecion. por favor orienteme.
MI PAPA TIENE UNA CASA PERO NUNCA TUVO LAS ESCRITURAS SOLO TENIA TERNINACION DE OBRA Y AHORA QUE FUIMOS AL REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD RESULTA QUE TIENE UN GRAVAMEN O HIPOTECA NI EL LO SABIA Y DE ESO HAN PASADO 19 AÑOS QUE PUEDO HACER SOMOS DE GUAYAQUIL Y LA INSCRIPCION SE HIZO EN EL JUZGADO SEPTIMO DE LO PENAL DE POROVIEJO NECESITO AYUDA
Lo correcto es buscar comprar terrenos inscritos en SUNARP, por seguridad, principio de publicidad registral y oponibilidad a terceros y por economía, puesto que estando inscrito un terreno en registros públicos, el comprador solo deberá inscribir la compra venta, con el solo requisito del documento publico y copia del DNI, mientras que comprar un terreno que no cuente con antecedente registral es menos seguro y mas costoso, tendrías que inscribir la primera de dominio para lo que se requiere que el documento publico tenga una antigüedad no menor de 5 años, planos visados etc, y una serie de trámites engorrosos y costosos; mas sin perjuicio de lo antes indicado, cabe precisar si el precio del terreno es atractivo toma posesión inmediata del terreno, y cree en la buena fe del vendedor.
Puedes inscribir tu casa en SUNARP, primero busca al dueño anterior para que eleve el documento, a Escritura Publica, luego contrata un Ing o Arquitecto, para que elabore los planos y memoria descriptiva, inicia un trámite previo en la Municipalidad pertinente, luego ingresas tu expediente a SUNARP, como la inscripción de compra venta y regularización de declaratoria de fabrica, mas en este tipo de casos es mejor buscar la asesoría de un abogado; respecto de los costos, no es posible detallarlos en forma precisa pues las municipalidades son autónomas y cobran montos distintos por los mismos servicios, suerte con el trámite.
Puedes concurrir a SUNARP y solicitar búsqueda catastral, si no esta inscrito inicia un tramite de titulo supletorio ante Notario Público si tu terreno es urbano o ante el Poder judicial si es rural.
mi pregunta es la sgte
por la zona donde vivo hay un terreno como si estubiera avandonado q puedo hacer para saber si tiene dueño o no para tomar posecion . GRACIAS
Necesito orientacion, ya que por dejadez no he formalizado aun la compra de mi departamento, lo compre hace 5 años con un credito Mivivienda a una inmobiliaria que construyo el edificio de 80 departamentos, firme la minuta en la notaria y pago puntualmente mi hipoteca al banco, hasta el dia de hoy no he hecho ningun tramite para obtener mi titulo de propiedad ni la inscripcion en registros publicos, alguna vez me dijeron que debia pedir la independizacion del departamento pero no he hecho nada por falta de tiempo, por favor su orientacion porque no se por donde empezar.Reclamo de herencia, sucesión, declaratoría de herederos.
Gracias por la orientacion que me puedan dar.
hola estoy en un percance nesecito comprar una casa que me gusta pero sucede que no tiene titulo de propiedad solo una minuta en la que certifica que la propietaria es una señora x y que pertenecen a una cooperativa, como puedo yo hacer para inscribirla en los registros publicos.porfavor si me pueden ayudar se los voy agradecer
Quisiera que me asesoren, yo tengo un terreno en la Ciudad del Chofer, lo compre en el 2001, luego uno de los accionistas muere y asume una señora la presidencia, entonces esta señora nuevamente vende mi terreno a dos personas más y a otra persona la vende y hace que la registren en la SUNARP, yo en realidad viaje y no pude registrar mi terreno en registros publicos, ahora en el satch hay 3 dueños y yo tambien figura en el satch incluso tengo una deuda, entonces que puedo hacer, espero que si haya solucion en mi caso…gracias
HOLA MUY BUENOS DIAS MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE QUIERO INSCRIBIR EL NOMBRE DE MI COLEGIO QUE DOCUMENTACION DEBO LLEVAR PARA HACERLO MUY AGRADECIDO DE ANTEMANO
mi abuela tiene un terreno pero solo cuenta con la constancia de posecion quisiera saber cuales son los requisitos para registrarlo en la sunarp y obtener en titulo de propiedad ojala me puedan ayudar xq el terreno lo quieren invadir y ese terreno pertenecio a la comunidad campesina de ese lugar ese lugar es en una zona rural gracias.
HOLA MI NOMBRE ES YOLANDA Y HOY FUE A CUESTIONAR SOBRE UN SOLAR QUE POSEAI MI PADRE Y QUE FUE HABITADO POR 12 AÑOS MI PAPA VENDIO LAS TIERRAS DE SIEMBRA Y SE QUEDO CON EL SOLAR PERO SE FUERON A VIVIR A OTRA PARTE Y DEJO EL SOLAR CON UN CASITA Y UNA NORIA EN DICHA COMUNIDAD LLAMADA EL TABALLAL EN EL SINALOA ESTUBO DESABITADO POR CASI 30 AÑOS ANTES DE MORIR MI PADRE NOS DIJO VALLAN Y HAGAN ALGO EN EL SOLAR EL DIA QUE YO LES FALTE ENTONSES FUIMOS LO LIMPIAMOS Y YA IBAMOS A CERCARLOS PARA HASER ALGO AHI Y PONER PLANTAS PERO LLEGO UNA SEÑORA Y DIJO QUE ERA DE ELLA ENTONSES LE PEDIMOS PAPELES QEU LO DEMOSTRARAN Y NO LOS MOSTRO DIJO QEU LOS TENIA EN SU CASA NOS AGREDIO Y DIJO QEU AHI NO SE ARREGLABA NADA QEU SE HAVCIAN EN LAS JUNTAS DEL EJIDO AL CUAL ACUDIMOS Y ELLA NO SE PRESENTO Y EL QUE SE DECIA DUEÑO SE LE PIDIO UN PAPEL DONDE TESTIFICARA ERA EL DUEÑO Y NO LO MOSTRO SACARON OTRA PLATICA Y TODOS LOS EJIDATARIOS ESTUBIERON A FAVOR DE EL PORQUE EL VIVE EN DICHA COMUNIDAD NOSOTROS FUIMOS CON LA FINALIDAD DE ACLARAQR LAS COSAS Y NOS MOSTRARAN DICHO PAPEL Y NO FUE ASI YA QUE NOSOTROS EL PAPEL DE LA COMPRA DEL SOLAR SE MOJO CUANDO HUBO LLUVIAS Y SE METIO EL AGUA A LA CASA 1 MTR Y SE PERDIERON TODO TIPO DE PAPELES NO PUDIMOS MOSTRAR DICHO DOCUMENTO PERO ELLOS TAMPOCO YA QUE NO SE LES VENDIO DICHO SOLAR ELLOS NO HICIERON NADA EN TANTOS AÑOS HASTA QUE NOSOTROS FUIMOS A TOMAR POSECION ESTABA EXACTAMENTE IGUAL A CUANDO MIS PADRES LO DEJARON QUE PODRIA HASER YO EN ESE CASO LES PIDO SU AYUDA
mi consulta es la siguiente me estan vendiendo un terreno que pertenece a una comunidad campesina , que documentos me tiene que dar el propietario para la compra venta toda vez que indica que en el lugar los transpaso de terrenos lo hace el juez de paz.y hay que cancelar en el momento de firmar los papeles.
quiero saber si la comunidad campesina de casinta perteneciente al distrito de colonia pampas provicia de yauyos lima esta inscrito en los registro publico y como debo sacar la copia literal de la misma
hola, mis pades compraron una parte de la casa de mi abula en el 88 de 50×40 hicieron una minuta se que tiene el sello de un notario de alli ala fecha mis padres por descuido no regularizaron estos documentos la casa se construyo de material noble, ahora la casa esta desabitada por que vivimos en otro distrito, hace un tiempo supimos que llegaron de cofopri por alli empadronando y mi abuela les dijo que toda la casa era de ella,mi abula fallecio y quisiera saber como podemos inscribir esta casa ya que mi madre quiere venderla,espero no tener alguna sorpresa y que nos quiten la casa tiene entrada independiente y los recibos de luz estan a nombre de mi mama en el resto de la casa viven los hijos de mi abuela y el padrastro de mi mama el tambien firmo esta minuta tiene valor este documento es muy urjente para mi su orientacion gracias.
5. ¿puede una persona que compro un inmueble hace dos años, modificar otro inmueble aledaño construido hace mas de cincuenta años, que tiene planos certificados por la municipalidad y documentos de donacion de una parte del terreno por los antiguos dueños, aduciendo quer le estan robando parte de dicho terreno?
6. Primero hay que tener en cuenta que NO necesitas inscribir tu propiedad en Registro Públicos para ser propietario, basta con contar con título de propiedad, toda vez que Registros Públicos sólo busca dar Publicidad al contenido de las inscripciones, conforme lo prescribe el artículo 2012 del Código Civil; sin embargo, el Registro no convalida nulidades, por lo que en aplicación del artículo Artículo 2013 del mismo cuerpo legal, se puede declarar judicialmente su invalidez. En conclusión, cuando inscribimos nuestra propiedad le damos un valor agregado a nuestro título de propiedad por ser oponible erga omnes (frente a todos), ya que Registros Públicos nos brinda supuesta seguridad jurídica
Mi madre vive desde que nacio año 1947 en una quinta , predio que figura como sociedad indivisa (no hay dueños) y nadie saco titulo. como se puede hacer para poder registrar esa propiedad a nuestro nombre, somos como 40 personas que viven en este predio y muchas tienen tantos años como la de mi madre.
Hay algunas personas que quieren registrar como asociacion el nombre de la quinta, eso sirve para registrar el predio a nombre de los inquilinos.
Gracias!! de antemano por su respuesta.
¿porqué muchas microempresas en el Perú no formalizan su inscripción ante SUNARP? y ¿a qué se debe?. gracias por responder.
Hola, queria pedirles por favor me orienten sobre este tema:
Hace un tiempo compre a un conocido una propiedad solamente con un documento interno entre nosotros 2, lo que ahora quiero es inscribir la propiedad a mi nombre, como podria hacerlo. gracias
buenas quisiera saber sobre acciones y derechos ya que vivimos en terreno subdividido de un lote 2000metros cuadrados aprox. y devidido en 24 lotes en lo cual compre un lote y en lo cual
estamos registrados como acciones y derechos lo cual tiene resolucion de reconocimiento en la municipalidad por los 24 lotes pero con el nombre del vendedor que nos vendio por acciones ! que tramite puedo realizar para la titulacion de mi terreno ya que es una casa conctruida con material noble ya …..
espero su graticima respuesta que dios guarde ha ust. atte angel
hola, mi tio dono un lote a mi papa en 1990, péro hasta hoy nos percatamos que no fue registrado en el registro publico y que el notario quien realizo las escrituras dejo una enmendadura con corrector en ellas y tampoco firmo el libro notarial por eso se me esta complicando mucho esta situacion, me podran ayudar a decirme que es lo que tengo que hacer o a donde me tengo que dirigir
Queria saber el precio aproximado que debo pagar en registro publico, yo quiero vender una parte de mi casa, tengo que registrar toda el area, o solamente lo que voy a vender y cuanto me saldria por 21 m2, gracias
Buenos días. Hemos estado hasta ahora en vías de adquirir una propiedad que al final no vamos a comprar. Para poder vender la propiedad, los propietarios de la finca urbana tuvieron que registrarla en el Registro de la Propiedad porque no estaba registrada. Ahora exigen que nosotros nos hagamos cargo de dichos gastos. ¿No es correcto que el propietario pague los gastos de notaría y escritura para registrar a su nombre su propia finca antes de venderla a terceros?
Gracias por su información. Un saludo cordial
Buenas tardes de ante mano le agradezco infinitamente por su ayuda, mi caso es poco enredado pero ojala puedan ayudarme. Estoy viviendo actualmente con mi esposo en la casa que era de su tía.Anteriormente vivamos en casa de mi suegra pero debido a problemas, la empresa EDEGEL hizo un recorte de la propiedad por lo cual nos vimos obligados a salir de ahí, para esto mi suegra y su hermana (la tía en cuya casa ahora vivimos) arreglaron para que esta casa nos sea dada como propiedad nuestra, lo que pasa es que no sabemos por donde empezar para regularizarla ya que esta propiedad figura como lote en blanco en COFOPRI, además que el arreglo que hicieron la tía y mi suegra solo fue verbal, nosotros solamente tenemos una constancia de posesión que expide la municipalidad de Santa Anita nos expidió a nombre de la tía, pagamos los arbitrios a nombre de la tía así como los servicios. Espero una respuesta al la brevedad que me conforte ya que solo pienso en poder levantar los cimientos que serán, mi anhelado hogar .
muchas gracias….
buen dia compre un terreno en contrato privado .aclaro que tiene registro ,pero su dueño murio y no acusaron al fisco .su supuesto heredero tambien murio,ahora ,la esposa del heredero junto con sus hijos me lo venden ,pero ala hora de fabricar me exigen un monton de requisitos .ya los consegui a ecepcion de documentos personales del dueño en este caso quien lo heredo q puedo hacer ..respondan urgente gracias de antemano
Buenas tardes bueno mi consulta es como sacar titulo de un propiedad bueno mis tíos ya vendieron su parte todo no se como pero mi papa no tiene titulo ni nada que diga que es de el todo el terreno estaba al nombre de mi abuela fallecida ella no dejo testamento solo repartió en palabras a todos sus hijos díganme que debo hacer a donde debo recurrir y sacar el titulo por favor gracias espero respuestas favorables..Reclamo de herencia, sucesión, declaratoría de herederos.
Buen dia, antemano agradecerles por su respuestas, mi caso es el siguiente vivo en una casa alquilada desde marzo 1999 a julio 2011 casi 11 años firme un contrato por alquiler de 1 año y pasado el año de contrato segui pagando el alquiler sin contrato, la dueña murio hace 5 años y sigo pagando a su hermana el alquiler sin contrato, mi pregunta es la siguiente podria tomar posesion de la casa y registrarla en los RR.PP. porque tambien estoy al dia en los arbitrios, espero su pronta respuesta. Gracias.
¿Cuáles son los procesos que ocurren generalmente en una compraventa de un terreno en zona urbana, es decir donde inicia y con que se da como terminado la compra satisfactoria del inmueble?
¿Cuáles son los requisitos para inscribir en SUNARP mi terreno luego de comprarlo?. ¿Cuánto tiempo demora aproximadamente? considerando que el terreno no fue inscrito en registros públicos por su anterior propietario.Final del formulario
me da mucho gusto saludarlo, a la vez que me gustaría que Usted me compre o me asesore en el terreno que compre en tercer piso, un aréa de 87 metros cuadrados, la vendedora maribel Moleros adquirió la propiedad mediante la Declaratoria de Herederos, el mismo que se encuentra pendiente de independización, la vendedora da en venta real y enejenación perpetua a favor de la compradoralas acciones y derechos de las partes proporcionales del bien inmueble materia de venta por el precio de 25,000 dólares. Los Herederos son cuatro personas.
estoy en calidad de compradora, en éste mmento tengo una minuta de Compra venta.
Abogado Para Asesoría en compra o venta de Departamentos, terrenos, Casas, Oficinas
Asesoría legal
asesor Legal
Reclamo de herencia, sucesión, declaratoría de herederos.
-------------------------------------------------------------------
Servicios del Estudio en asuntos como: Constitución o Formación de Empresas Peruanas y Extranjeras, Nombramiento o Remoción de Gerente, Otorgamiento de Poderes, Transferencia de Acciones, Actas de la Empresa, Juntas de Accionistas, Libro de Transferencia de Acciones, Redacción de Minutas y Actas de Juntas Generales, Constitución de Sociedad Anónima, Aumento de Capital para Inversionista Extranjero, Visa de Independiente, Visa de Negocios, Redacción de Contratos de Negocios, Asesoría a Directorios, Adquisiciones de Empresas, Fusiones y Divisiones de Sociedades, Constitución de Empresas y Sucursales, Formar una Empresa, Escisión, Compra-Venta de Empresas, Nuestro Estudio de Abogados realiza Redacción de Actas. Constitución de Sociedad Anónima en Perú,Conflictos o Disputas entre Socios, Contratación de un Trabajador, Derecho Laboral o del Trabajo, Despido, Pago de Beneficios Sociales, Cobro de Deudas Laborales, Créditos Laborales, Interés legal laboral, Actualización de deudas laborales, Prescripción de Deudas Laborales, Laboral, Reclamo de Beneficios de los Trabajadores, Inspecciones Laborales, Contratos de Trabajo, Contratar a un Trabajador, Nuestro Estudio de Abogados tramita y redacta Contratos de Trabajo con Extranjeros, Casos cuando se Contrata a un Trabajador Extranjero, Despidos, Reponer a un Trabajador, Procesal, Juicios laborales, Defensa en Multas impuestas por infracciones a las Leyes de Trabajo, Indemnización por Despido Arbitrario y/o injustificado, Nulidad de Despido, Renuncia, Carta de Renuncia, Demanda de Beneficios Sociales, Cese de Hostilización, en general Solución Legal para todo Conflicto Laboral, Nuestro Estudio de Abogado Asesora en Consultas y asistencia en Materia Laboral, Contratos que hacen las Empresas, Derecho Civil y Comercial, Deudas, Pagarés, Letras de Cambio, Redacción y Revisión de Contratos, Asesoría a Empresas, , Solución de Conflictos, Procesos o Juicios Civiles y Administrativos .
Servicios del Estudio: Nuestro Estudio abarca una amplia área del derecho como: Asesoría para empresas, asesoría empresarial, Societario y Corporativo asesoría en constitución y modificación de sociedades, redacción de minutas y actas de juntas generales, Constitución de Sociedad Anónima, negociaciones comerciales, redacción de contratos de negocios, asesoría a directorios, adquisiciones de empresas, fusiones y divisiones de sociedades, Constitución de empresas y sucursales, fusión, escisión y compra-venta de empresas, Redacción de actas, Conflicto entre socios, Asesoría a MYPE, Empresarial-Sectorial, Aduanero, Aranceles, importación, exportación. Trámites de aduana. Constitución de empresa de Agente o tramitador de Aduana. Regulación de aduanas. Tratados de libre comercio. Derecho Comercial, Constitución de Sociedad, Societario y Corporativo asesoría en constitución y modificación de sociedades, redacción de minutas y actas de juntas generales, negociaciones comerciales, redacción de contratos de negocios, asesoría a directorios, adquisiciones de empresas, fusiones y divisiones de sociedades. Constitución de Sociedad Anónima en Perú, Constitución de asociaciones. En el campo del derecho del Trabajo, Pago de beneficios sociales, cobro de sueldos, remuneraciones impagas, Despido, Pago de beneficios sociales y económicos, derecho laboral, laboralista, Cobro de deudas laborales, créditos laborales, Interés legal laboral, Actualización de deudas laborales, prescripción de deudas laborales, Laboral, Reclamo de beneficios de los trabajadores, inspecciones laborales, Contratos de Trabajo, contratar a un trabajador, Contrato de trabajo con extranjeros, contratar a un trabajador extranjero, Despidos, reponer a un trabajador, Procesal, juicios laborales, Defensa en Multas impuestas por infracciones a las leyes de trabajo, Sindicatos, asesoría a sindicatos, Prestamos asesoría especializada, principalmente en los casos mas relevantes, indemnización por responsabilidad contractual, indemnización por despido arbitrario y/o injustificado, nulidad de despido, demanda de beneficios sociales, cese de hostilización, en general solución legal para todo conflicto laboral, Indemnización por responsabilidad contractual, Indemnización por despido arbitrario y/o injustificado, Nulidad de despido, Demanda de beneficios sociales (CTS. y demás derechos laborales, reintegros.), Cese de hostilizacion, Solución legal para todo conflicto laboral, Consultas y asistencia en materia laboral y de seguridad social tanto a empresas como a particulares y empleados, Conflictos colectivos, despidos, la presentación de la correspondiente demanda laboral, Acuerdos extrajudiciales, Asistencia ante la Inspección Provincial de Trabajo, Gestiones de afiliación (altas y bajas) , y cotizaciones del personal o de la empresa, Declaraciones de incapacidad, Estudio y confección de la diferentes modalidades de contratos laborales según las necesidades de la empresa o el particular, Asesoramiento en materia de Prevención de Riesgos Laborales, Derechos de Los Trabajadores, Derecho de Los Empleadores, Modelo de carta de renuncia, trabajo a plazo fijo derechos del trabajador, despido arbitrario despido injustificado despido nulo enfermedad extinción de derechos laborales extinción de la acción laboral extinción de vínculo laboral facultades del empleador, horas extras impugnación del despido incapacidad laboral indemnización por despido irrenunciabilidad de derechos jornada laboral máxima ley comentada ley de prescripción laboral en el Perú leyes laborales del Perú licencias sin goce de haberes modelo de demanda laboral prescripción de horas extras prescripción extintiva laboral prescripción liberatoria procedimiento de despido profesionales médicos regímenes laborales especiales remuneración sentencias judiciales laborales, técnicas y estrategias para redactar una demanda trabajador de confianza trabajadores contratados , vacaciones vencimiento de contrato, régimen laboral, régimen laboral especial, que es régimen laboral, regimenes laborales, régimen laboral decreto legislativo 728, que es el régimen laboral, régimen especial laboral, régimen laboral 728, que es el régimen laboral en un negocio, trabajadores bajo el régimen 728, régimen laboral especial de la microempresa, pago régimen laboral especial, ley régimen laboral, ley 728 régimen laboral, Tienes un problema laboral o un proceso judicial, Pago de remuneraciones, beneficios sociales e indemnización por despido, Nulidad de despido, Reposición, Incumplimiento de obligaciones legales, convencionales, contractuales y consuetudinarios, Cese de hostilidad, Impugnación de actas de conciliación, Impugnación de laudos arbitrales. Impugnación de reglamentos internos de trabajo, Impugnación de estatutos sindicales, Ejecución de laudos arbitrales, Conflictos sindicales, Indemnización por daños y perjuicios, Nulidad de cosa juzgada laboral. Acción contencioso administrativa laboral y previsional. Acción de amparo laboral y previsional. Acción popular en materia laboral. Acción de cumplimiento en materia laboral. Homologación de conciliaciones privadas. Entrega, cancelación o redención de certificados, pólizas, acciones y documentos similares que contengan derechos o beneficios laborales. Procedimientos administrativos, Asesoría en Conciliación Administrativa. Asesoría en procedimientos de inspección laboral. Impugnación administrativa de multas laborales. Asesoría en procedimientos ante el Ministerio de Trabajo. Procedimientos de constitución, registro y extinción de sindicatos. Procedimientos laborales, Asesoría en procedimientos de despido: imputación de cargos, formulación de descargos, despido. Asesoría en procedimientos de conciliación extrajudicial y arbitrajes laborales. Asesoría en contrataciones laborales y no laborales. Asesoría en constitución y disolución de sindicatos. Asesoría en liquidación de beneficios sociales. Asesoría en formalización laboral y regularización de documentos y obligaciones. Asesoría en procedimientos de ceses colectivos de personal. Asesoría en negociaciones colectivas. Asesoría en situaciones de huelga. laborales resueltos, despido arbitrario, impugnación del despido, sentencias judiciales laborales, servicios no personales, servidores públicos, trabajadores contratados, derecho laboral, conciliación en materia laboral, transacción en materia laboral, asesoria laboral Lima, derecho privado y derecho laboral, accidente laboral, asesoria fiscal laboral, sistema laboral, asesoria laboral, derecho laboral y derecho privado, legislación laboral, despido laboral. Abogado de Derecho Tributario La asesoría en esta área comprende la asesoría a personas naturales y empresas, en todo lo relacionado con materia de impuestos de toda clase. Presentación de consultas tributarias, devolución de impuestos, defensa tributaria tanto administrativa como judicial. sistema tributario nacional, sistema tributario peruano el sistema tributario ruc de empresas, sistema tributario en el Perú, sistema tributario del Perú, sistema nacional tributario, sistema tributario de Perú, sistema tributaria, sistema tributario Perú, el sistema tributario nacional, el sistema tributario peruano, en que consiste el igv, sistema tributario en Perú, que es el régimen laboral especial, que es el sistema tributario, que es sistema tributario nacional, que es un sistema tributario. Solución de conflictos, Derecho Civil, Juicios Civiles y Comerciales ,el Derecho Comercial, Empresarial, Ley General de Sociedades del Perú, Disputas entre socios, Contratos, Deudas , Títulos Valores, Arbitraje Comercial. Propiedad. Asesoría en adquirir o vender una propiedad inmueble urbano, Transacción de bienes raíces( Casa, departamentos, terreno, Etc.),Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en alquilar un inmueble, Conflicto con inquilinos, contratos de arrendamiento, Lanzamiento de inquilinos, Desalojos, Adquisición de propiedad por prescripción, Conflictos y división entre copropietarios, Conflictos sobre propiedad, reivindicación, mejor derecho, deslinde, usurpación, Expropiación, Propiedades o Bienes del Estado, Planeamiento inmobiliario, urbanístico. Desarrollo de urbanizaciones, Propiedad horizontal, edificios, quintas, juntas de propietarios, Herencias, Reclamo de Herencias, Conflictos sobre Testamentos, Deportivo, Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú Deudas, Cobros de dinero, Deudores defensa, Deudores defensa contra Bancos y entidades financieras, Embargos indebidos-Tercería de Propiedad, Quiebra, reestructuración empresarial, insolvencia, concurso de acreedores, Contratos, Incumplimiento de contrato, Juicios para poner fin a contratos. Nulidad de Contratos, Redacción y/o revisión de contrato de franquicia, licencia, Redacción y/o revisión de contrato de obra o construcción civil, Juicios Civiles, Apelaciones y Casaciones, Conciliación y mediación, Asistencia en proceso conciliatorio y/o de mediación, Arbitraje, Asistencia en proceso arbitral, Procesos administrativos, Asesoría en proceso administrativo, Impugnación de multa, Concesiones, Dumping, Antimonopolio, Publicidad engañosa, Instituto Nacional de Cultura, Licitaciones con el Estado, Propiedad informal, Tributario - Impuestos, Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en impuesto de Renta, Impuestos Municipales, Impuestos de aduanas, embargos y cobranzas, Regalías y Canon Minero, embargos y cobranzas, Embargo por ente recaudador, Defensa en Multas impuestas por Ente Recaudador, Defensa en cobranza de impuestos por el Estado, Cierre de local por ente recaudador, Asociaciones-personas Jurídicas, Conflictos entre asociados y/o con la directiva, Cooperativas, Comunidades Campesinas, Asociaciones y ONG, Societario, Agrario Asesoría en adquirir o vender una propiedad agrícola, Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en leyes especiales que regulan la agricultura. Rescate financiero agropecuario. Constitución de empresa Agraria. Aguas Regulación de aguas. Ambiental, daño ecológico, contaminación marítima y aguas, Bancario y Seguros. Constitución de empresa Bancaria , Financiera y Seguros. Abogado de Regulación de Bancos y Financieras. Comunicaciones. Constitución de empresa de telecomunicaciones. Regulación de Televisoras, Radios. Venta de equipos de comunicaciones, Construcción Civil, licencias de construcción, normas de construcción, Electricidad. Constitución de empresas generadoras, transmisoras y venta final de electricidad. Regulación de Empresas vinculadas a la electricidad. Internet Regulación de Internet. Minero Concesiones Mineras, litigios, cesión de concesiones, opción minera, hipoteca minera. Constitución de empresas mineras. Regulación de Empresas vinculadas a la minería. Pesca, permiso de pesca, transferencia de embarcaciones. Constitución de empresas pesqueras. Regulación de Empresas vinculadas a la pesca, Petróleo Y Gas, Tramites de permisos ante oficina de hidrocarburos, asesoría a grifos-estaciones de servicio. Constitución de empresas petroleras y gasíferas. Regulación de Empresas vinculadas a petróleo y gas. Turismo Constitución de empresa de turismo. Regulación de empresas de turismo. Transporte Aéreo o Aeronáutico, transferencia y alquiler de aviones, permisos de vuelos Constitución de empresas de aviación. Regulación de Empresas vinculadas a la aviación. Transporte fluvial. Constitución de empresas de transporte fluvial. Regulación de Empresas de transporte fluvial. Transporte marítimo. Constitución de empresas de transporte marítimo. Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en Regulación de Empresas de transporte marítimo. Transporte terrestre y carreteras. Constitución de empresas de transporte terrestre y carretera. Regulación de Empresas de transporte terrestre y carretera. Organismos Reguladores, Conflictos o asesoría con OSINERG ( Organo Supervisor de la inversión en Energía), Conflictos o asesoría con OSINERGMIN ( Organo Supervisor de la inversión en Energía y Minería), Conflictos o asesoría con OSIPTEL ( Organo Supervisor de la inversión en Telecomunicaciones), Conflictos o asesoría con OSITRAN ( Organo Supervisor de Infraestructuras de transporte de uso público),Busco abogado de Conflictos o asesoría con SUNASS ( Superintendencia nacional de servicios de saneamiento),Inversión extranjera, Normas y Registro de inversión extrajera, Constitución de empresa extranjera, Trámites en Registros Públicos, Tramitar inscripciones y sacar copia y búsquedas, Procedimiento administrativo con Registros Públicos, Municipalidades, Cierre de local y/o retiro indebido de licencia de funcionamiento, multa por no tener licencia de funcionamiento. Denegación de licencia de funcionamiento, Defensa en Multas impuestas por Municipalidades, Defensa en multa impuesta por no tener licencia de construcción, Municipalidades Licencias o permisos en general, Municipalidades Publicidad, Indemnizaciones, Accidentes de avión, Accidentes laborales, Accidentes de tránsito (autos, micros, ómnibuses, motos etc.), Compensación de los trabajadores, Reclamo de seguro, Responsabilidad por productos, Problemas de herencias y propiedad, Penal, Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en detención, privación de la libertad, Asistencia al interesado en comisaría, Para hacer un denuncia, Corrupción de funcionarios, Delitos de narcotráfico, Delitos Tributarios- contrabando, Delitos de falsificación. Delitos de estafa, Difamación y Calumnia, Extradición, Manejar vehículo intoxicado, drogado, alcohol, Pedido de Garantías, Derechos Humanos, Asesoría, Derecho Internacional, Privado, Público: Tratados entre Estados, Préstamos del Estado con entidades Internacionales BM, FMI, Reconocimiento de sentencia extranjera. Exequatur. Inmigración- Extranjería, Trámite de calidad migratoria. Problemas con residencia, nacionalidad,visas, Trámite de carné o tarjetas de residencia, Constitucional, Habeas Corpus, Acción de amparo, Problemas legales o judiciales, Acción popular, Derecho Militar y Policial, Abogado para solucionar problema, Asesoría de Estudios de abogados y abogados especializados de Perú en conflictos y legislación,ofrecemos asesoría para el arriendo o la compra-venta de su bien inmueble, Defensa del Consumidor, Busco abogado de Asesoría a Consumidores, Derechos de Autor, Abogados especialistas, Problemas jurídicos, Asistencia legal, Abogados online, Abogados por países, Bufetes de abogados, Colegios de abogados, Derecho, Despachos de abogados, Empleo abogados, Legislación, Servicios legales, necesita un abogado, Derecho empresarial, consultas legales, solucione su problema legal, divorcios por internet, necesito un abogado, recuperaciones,cobranzas, propiedad inmueble, pensión alimenticia,,tributario fiscal, derecho laboral, PROCESOS JUDICIALES. Nulidad de Transferencias, Litigio de tierras, Retracto, Reivindicación, Ejecución de Garantías. Desalojo, Remates. Juicios y Litigios, toda clase de procedimientos judiciales, incluyendo casos en materia civil, comercial, penal, laboral . Asesoramos a Asociaciones de vivienda, educativas y de desarrollo, abogado en Perú, Propiedades inmuebles, asesoría especializada en la compra y venta de bienes raíces, lotizaciones, división y partición, independización de inmuebles, usufructos, comodatos, leasing inmobiliario, créditos hipotecarios. Acción y defensa en juicios de reivindicación, arrendamiento, deslindes, evicción, expropiación. Concesiones, desalojos y permisos o licencias municipales. Propiedad Intelectual e Industrial Asesoría y defensa en propiedad intelectual, derechos de autor, patentes comerciales, fonogramas, diseños industriales y obras artísticas en general, software, asesoría, constitución, renovación, transferencia, defensa y oposición de marcas, logos, frases publicitarias. Derecho Administrativo, Derecho Laboral, Prevención de conflictos, contratos de trabajo individual y colectivo de trabajo, juicios laborales, contratos, acoso laboral y sexual. Derecho Minero, asesoría a empresas nacionales y extranjeras en las actividades de prospección, adquisiciones de toda clase de propiedades mineras (minerales metálicos y no metálicos), acuerdos de explotación minera, constitución de empresas mineras, contratos mineros. Derecho de Familia, Asesoría, mediación de conflictos, pensión alimenticia, tenencia de menores, régimen de visitas, patria potestad, separación de bienes, liquidación de sociedad conyugal, solicitud de salida al extranjero del país, adopciones, declaración de bienes familiares, compensaciones económicas, divorcio unilateral y divorcios de mutuo acuerdo. Derecho Internacional Privado, Need an attorney, Perú Attorney law, Law firm , Exequátur o reconocimiento de sentencias expedidas en el extranjero. Abogados, estudios de abogados lima Peru, estudios de abogados, separación de bienes conyugales, organismo regulador de agentes de aduana, constitución de una servis, abogados especialistas, estudios de abogados en lima, multa por no tener licencia de funcionamiento, la persona natural puede retirar bienes de su negocio, los procesos civiles en el Peru, como vender una propiedad, trabajo para abogados, constitución de asociación de, jurisprudencia en arbitraje Peru, abogado Peru, hacemos minutas de contratos de explotación minera, redactamos minuta de demanda por responsabilidad civil en lesiones personales culposas, contratos de trabajo, abogados aduanas, desventajas de la letra de cambio, constitución de una empresa, transporte fluvial, revisión de tratados, estatuto del empresario individual en el Peru, asiento inicial al constituirse una empresa, constitución de una sucursal bancaria, somos también bufetes de abogado divorcio Peru, si necesito abogado confíe en nosotros, división partición, estudio abogados, abogados de lima, estudio de abogados de lima, en el caso que necesito una asesoria de un abogado para un caso cuente con nuestros abogados derecho de aguas, constitución de empresa de transportes en Peru, abogados en lima, estatuto del empresario individual, estudio abogados minería, abogado en Peru, abogados lima, abogado en lima immigration, demanda en partición entre convivientes asesores para empresas, regulación de las inversiones en las empresas de seguros, legal financial & business projects advice Peru, en caso se necesito abogado, contrato de abogados, estudio penal lima, recomendaciones en fusión de sociedades en Peru, abogados del Peru, abogados Peru, sociedades en el Peru, empresas de abogados en lima, abogados en Peru, minuta de asesoria en derecho laboral, asesorias empresariales, law firm in mining Peru, estudios de abogados, estudio de abogados, empleos para abogados, abogados de lima, estudios jurídicos, mining lawyer Peru, derecho laboral Peru, asesoria deudas lima, abogados pesca, abogados especialistas en, abogados laborales, busco abogado, trabajo abogado aduanero, power of attorney in Peru, contrato de fusiones de empresas, estudio de abogados lima, minuta de constitución de una empresa de asesoría y servicios generales, estudio de abogados laboralistas en lima, asesoria migratoria Peru, necesito abogado minas, abogados societarios Peru, formas jurídicas para crear una empresa en el Peru, abogados civiles en lima, estudio abogados Peru, abogados en transporte, law firm in lima Peru, abogados derecho, estudio de abogados en derecho internacional publico, pasos para la constitución de una sociedad, abogado lima empresa, busco abogado en derecho internacional privado,lima abogado inmigración, abogado especializados del Peru, leyes y derechos sobre la separación de bienes en el Peru, site abogadoespecializado.com, abogadoespecializado, directorio de abogados de Peru, jurisprudencia de propiedad Peru, abogados especialistas en minería Peru, abogados especializados Peruanos, directorio abogados en Perú, derecho de reivindicación legislación Peruana, derecho laboral y la constitución en Peru, abogados especialistas en reclamos a los bancos en Perú, colegios de abogados de lima directorio de abogados Peruanos, consultas abogados especialistas en migración en Peru, consultas tributarias Peru, empresas que necesita abogado en Peru, búsqueda abogados minera, procesos de contratación de empleados Peru, abogados en legislación minera Peruana, aduanas embargos, estudios de abogados, abogados, estudio de abogados, abogados Perú, estudio Araujo, abogados de lima, estudios de abogados de lima, estudios de abogados lima, estudios de abogados en lima, abogados lima, abogados en Perú, law firm in mining Perú, constitución de sociedades cooperativas, minuta de constitución de asociación, empleos para abogados, trabajo para abogados en lima, estudios de lima, abogados aduaneros, defensa deudores bancos, abogados especialistas en agricultura, busco abogado, abogados consultas, empresa de abogados, abogados en lima, estudios de abogados en Perú, abogados en turismo, abogados laborales, directorio de abogados del colegio de abogados del, cual es el mejor bufete de abogados de lima, minuta de constitución de empresa persona natural, estudios del abogados, abogados derecho minero, abogados currículo, abogados especialistas en transporte publico, estudio de abogado derecho tributario, abogado laboralista, derecho abogado, empresa extranjeras, necesito abogado minas, estudio de abogado, retracto de inquilinos, constitución de empresas de seguros, abogados civiles en lima, estudios jurídicos en lima, estudios jurídicos aduaneros, estudio de abogados de derecho de empresa, Perú law deeds, mining lawyer Perú, trabajo para abogados, pasos de la constitución de una empresa, abogados pesca, abogados de Perú por Internet sobre, empresas de abogados, abogados para empresa empleos en lima, impuestos municipales en el Perú, derecho comercial liquidación societaria, estudio de abogados Perú, abogado asesoria empresa de transporte, abogados en lima Perú, necesito abogado en Perú, abogados especializados en derecho al consumidor, busco abogado de herencias en lima Perú, estudio abogado laboral lima, asesoria laboral, estudio de abogados en lima, estudio abogados internacionales, derecho internacional privado en la constitución del Perú, abogados para asesorar a empresas, abogado especialista herencias lima, abogados especialistas en contratos, estudios de abogados derecho laboral, derecho del trabajo, despido arbitrario, despido, reposición, estudio de abogados en el Perú, abogado lima empresa, busco abogado peruano, power of attorney in Perú, asesoria en inversión extranjera, estudio legal de una empresa peruana, abogado especializado en, constituir empresa extranjera, costo de abogado en el Perú para la venta de casa, estudios jurídicos Perú , Contrato de trabajo, Consultas jurídicas, Asesoria jurídica, Bufete de abogados, Despachos abogados, derecho laboral.
Estudios de abogados en lima Perú, abogado Perú, abogado Perú, Abogados peruanos, estudios de abogados, abogados en derecho provisional Perú, abogado especializados del Perú, directorio de abogados de Perú, abogados especialistas en minería Perú, trabajo para abogados, registrar abogados gratis Perú, directorio abogados en Perú, estudios de abogados que necesitan abogados, abogados en leyes familiares Perú, abogado especialista en negligencia medica en lima Perú, abogados especialistas en reclamos a los bancos en Perú, abogados materia de divorcio en Perú, directorio de abogados, los mejores abogados de lima especializados en inmigración , abogados gratuitos cúratela, consultas abogados especialistas en migración en Perú, abogado familia lima Perú paternidad, abogadas en derechos intencionales Perú, abogados de adopciones gratis, estudio de abogados especializado en divorcios, consultas gratuitas on line a abogados en lima, abogado especialista en reclamos a bancos, búsqueda abogado, abogados especializada en clase contra el instituto nacional cultura Perú, Abogados en Perú, Directorio de todos los Abogados en Lima y Provincias con detalles de contacto, Abogados, Base de datos de abogados en el Perú, Ofrece representación en procesos civiles, contratos, sucesiones, familia, propiedad intelectual, documentos para el extranjero y sociedades. Abogados, despachos y bufetes de Perú, Consultas y servicios legales a precio bajo. Abogados Perú Peruanos, Attorney of Peru, Abogado Lima, Peruanos Estudios de abogados, Estudios Jurídicos. Contratos, Herencias, Poderes, Empresas, Sociedades, Estudio de Abogados en el Peru, Abogados peruanos, abogados del Perú. estudios jurídicos Perú, abogados Perú, abogados peruanos, leyes peruanas, abogado de familia, divorcio de mutuo acuerdo, divorcio rápido nueva ley, divorcio sin acuerdos, separación de bienes, unión de hecho, nulidad de matrimonio, asesoria jurídica en todas las ramas, ofrece representación en procesos civiles, contratos, sucesiones, familia, propiedad intelectual, documentos para el extranjero y sociedades, encuentra abogados,: derecho administrativo, abogados: derecho civil, abogados: derecho comercial, abogados: derecho constitucional, abogado tributarista laboralista Perú abogados especialistas atienden casos tributarios sunat inspecciones laborales impugnaciones, lawyer services in peru. litigation. trademarks filing. start up business. civil and corporate lawyer. intellectual property lawyer. divorces. abogados peru peruanos attorney of peru abogado lima peruanos estudios de abogados Perú - abogados lima peru estudios jurídicos abogados peruanos, estudios de abogados Perú estudios de abogados, es uno de los estudios de abogados más antiguos e importantes del Perú. presta servicios en todas las áreas, abogado en peru especialista en derecho civil, comercial e inmobiliario; registro de marcas y divorcios por internet en peru. estudio jurídico de abogados
Abogado para compraventa, inmobiliario, títulos, minuta, contrato compraventa Abogado Inmobiliario
Un Equipo de Abogados com amplia experiencia. contrato de arras Requisitos para la compra-venta de inmuebles Transferencia de Inmuebles Estudio de títulos Asesoría en Compraventa de Inmuebles, Abogado Inmobiliario Abogados especializados en Compraventa de inmuebles, con experiencia en corretaje inmobiliario, no se deje engañar, nosotros lo asesoraremos para que compre o venda con seguridad. Cuidado: Si compra o vende sin abogado que conozca de problemas inmobiliarios puede ser estafado. Para una consulta consiga por lo menos: Título de Propiedad- Escritura Pública por el cual adquirió el vendedor. Certificado de Gravamen y Ficha Registral, e Impuestos Municipales, Declaratoria de Fábrica, Planos. Certificado de uso en Locales comerciales. Importante: Si el inmueble no está registrado o no está inscrito el derecho del vendedor, tenga mucho cuidado. Ojo La Partida Electrónica es sólo un resumen sin valor legal, debe estudiarse los títulos de propiedad Archivados. Ofrecemos: Asesoria en Adquirir o vender un inmueble, Terreno, Departamento, Oficina, Etc. Conflicto en relación con la Propiedad. Formalización de la propiedad. Estudio De Títulos. Seriedad, Garantía y Experiencia Estudios de títulos para determinar la situación legal de inmuebles, tanto a nivel registral como municipal.-. Negociación y elaboración de Contratos de Compraventa.-. Contrato de Compraventa de Terrenos.
Contrato de Arrendamiento con opción de Compra Venta de Inmueble.-. Saneamiento físico legal de inmuebles.-. Regularización de edificaciones.-. Declaratoria de fábrica.-. Independización de inmuebles.. Acumulaciones, subdivisiones.-. Duplicidad de partidas.. Ejecución y/o Defensa ante los Derechos de Garantía.. Reajustes de Precios por Incumplimiento o Cumplimiento Inadecuado del Contrato.13. Indemnización por Daños y Perjuicios.-.e elaboración de Contratos para/ con Promotores.-. Ejecución Forzosa.-. Acción y defensa en procesos de reivindicación, arrendamiento, deslindes, desalojos.-. Prescripción adquisitiva vía notarial y judicial.-. Permisos y licencias municipales.-. Transferencias de Propiedad: Donación, anticipo de legítima, permuta.-. Inscripciones y Anotaciones Preventivas.-. Caducidad de la Hipoteca.-. Derecho de Superficie.-. Usufructo y Servidumbre.-. Actos Societarios de empresas inmobiliarias y constructoras.-. Anotación de Demandas y de Embargos.. Inscripción de Condiciones Suspensivas y Resolutorias Expresas.-. Aspectos Tributarios Inmobiliarios. Auditoría legal inmobiliaria-Promoción inmobiliaria-redacción y negociación de todo tipo de contratos en materia inmobiliaria- compraventa inmobiliaria-Permuta -Opción de compra-.- Estudio de títulos, análisis de contratos y asesoramiento inmobiliario. Estudio legal de la documentación del inmueble, saneamiento de títulos de propiedad, elaboración de contratos de compra venta, asesoramiento integral, pre y post venta, constitución de hipoteca, arrendamiento, cesión de derechos, anticipo de herencia, adjudicaciones, división y partición, hasta su formalización mediante documento notarial y su posterior inscripción en Registros Públicos. II.- Juicios sobre inmuebles. Asesoramiento en temas judiciales relativos a propiedad tales como Desalojos, Mejor Derecho de Propiedad, Nulidad de Actos Jurídicos, Reivindicación, Ejecución de garantías Hipotecarias, Declaratorias de Herederos y Testamentos.III.- Declaratoria de fábrica, independizaciones. Asesoría en Declaratorias de Fábrica para construcciones ya existentes (vía regularización) o futuras, lo cual abarca estudio físico legal del predio y elaboración de planos de ubicación, distribución, perimétrico, reglamentos internos, juntas de propietarios y todos aquellos documentos que sean necesarios para el caso.IV.- Inscripciones registrales y notariales relativas a inmuebles. Anotaciones Preventivas y Bloqueos. Prescripción Adquisitiva de Dominio y Formación de Títulos Supletorios. Rectificación de Áreas y Linderos. Constitución de Usufructo, servidumbre y uso. Proyectos de Habilitaciones Urbanas. Levantamientos de Carga Técnica por edificaciones. Independización de Inmuebles tales como departamentos, condominios, quintas, centros comerciales, tiendas, etc. Subdivisiones, acumulaciones y división y partición. Anticipos de Herencia, Donaciones y Declaratorias de Herederos. Asesoramiento en constituciones de hipoteca, levantamiento y cancelaciones por caducidad. Levantamientos de embargo, anotaciones de demanda y todo tipo de gravámenes y cargas. Saneamiento físico legal de todo tipo de inmuebles. Saneamiento físico legal de inmuebles - Asesoría integral antes de comprar o arrendar un inmueble - Declaratoria de fábrica para futuras edificaciones o en vía de regularización - Independización de inmuebles - Regularización de sucesiones indivisas - Levantamiento de hipotecas - División y fusión de inmuebles - Prescripción adquisitiva de dominio - Procesos judiciales ( declaratoria de herederos - rectificación de partidas registrales, desalojo, remates judiciales, ejecución de garantías hipotecarias.- Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios.- Análisis y Evaluación de Adquisiciones Inmobiliarias. - Elaboración y Negociación de Contratos Reales (Compraventa, Arrendamiento, Mutuo, de Construcción, de superficie, usufructo). - Constitución y Levantamiento de Hipotecas, Anticresis y Garantía Mobiliaria. - Regímenes de Propiedad Horizontal y Copropiedad. - Administración de Inmuebles. - Regularización de Propiedades (Licencias, Permisos, Prescripción Adquisitiva, Título Supletorio, Declaratoria de Fábrica). - Trámites Notariales y Registrales.-. Preparación y Revisión de Contratos de Compraventa de todo tipo de Inmuebles (Vivienda, oficinas, Edificios, terrenos, entre otros).-. Gestión de los trámites necesarios para llevar a cabo la Compraventa (búsqueda registral, comprobación Catastral, Notaría, Firma, Inscripción Registral, etc.)-. Acciones derivadas del incumplimiento de Contrato por la Empresa Constructora y/o Promotora.-. Reclamaciones derivadas de defectos de la construcción.-. Resolución de problemas con hipotecas.-. Resolución de problemas relacionados con embargos. -. Estudios de títulos para determinar la situación legal de inmuebles, tanto a nivel registral como municipal.-. Negociación y elaboración de Contratos de Compraventa.-. Contrato de Compraventa de Terrenos.
Declaratorias de Herederos y Testamentos, División y Partición, reivindicación de herencia.Nulida de testamento Impugnación de testamento,.Aceptar o renunciar a la herencia, o aceptarla a beneficio de inventario..Disponer por actos inter vivos o mortis causa de la misma, aún antes de haber entrado en su posesión..Legitimidad para impugnar el testamento, oponerse al mismo y cuantas acciones judiciales considere necesarias para defender sus derechos. Rendición de cuenta del Albacea. Mejorar en su testamento con el tercio de mejora y el tercio de libre disposición. Do nación en vida con reserva de usufructo, anticipo de legítima. Ffallecieron sin dejar testamento. Hheredero universal. Dderecho tiene una nieta sobre la herencia de su abuelo estando su madre en vida. Fallece sin haber hecho testamento. ¿Quienes serian los herederos?. Si yo me muero, mi esposa tendría derecho a heredar la parte de herencia que me corresponde de mi padre. Nos vamos a casar en régimen de gananciales. Me he quedado viuda y sin hijos. Mi marido tiene padres. Que me corresponde a mi de la casa? Y de la cuenta corriente? Los padres reclaman su parte, como puedo pagarles lo que les corresponde de la casa? Me pueden echar de mi casa?. Como hacer una declaración de herederos. Como cobrar una herencia, cobrar una herencia. Herencia de mis padres, herencia de mis hermanos, herencia de esposa, tengo derecho a heredar?.Quién hereda? Herencia futura, herencia en vida, Partición de la herencia, división de la herencia. Cómo reclamar una herencia?. Como cobrar una herencia?. cuanto tiempo dispongo por ley para abrir un testamento , después de fallecida la persona que dejo en testamento. Dderecho de la herencia de una tía, dejo una herencia. Heredero fallecido - pasa a su viuda o hijos? quisiera saber el tiempo disponible legal del que dispongo para abrir un testamento después de fallecida la persona. Tengo una serie de dudas respecto a la herencia que me corresponde. Mi padre falleció sin dejar testamento. ¿Quisiera saber si es obligatorio hacer la declaración notarial de herederos? ¿y si esta se tiene que hacer en una notaria?, herencia complicada. ¿Pertenece herencia de mi abuela si mi madre murió? Tengo una serie de dudas respecto a la herencia que me corresponde. Mi padre falleció sin dejar testamento. renuncia de herencia. Me gustaría saber si mi marido y su hermana pueden renunciar a la herencia de su madre, ya que esta no tiene bienes y lo unico que tiene son deudas. ¿cuál es el plazo máximo para reclamar herencia? herencia sin testamento. Ppuede vender mi padre sin mi consentimento.Puede vender un heredero si la participación de los demás herederos. deuda de mi padre fallecido de una tarjeta de crédito. Qué parte queda a la viuda o esposa. heredar deudas. derechos de herencia . ¿Como reclamar el 40% de una vivienda heredada? 2 propietarios de una vivienda. Documento compra-venta sin escriturar. Mi padre ha fallecido no se ha hecho la repartición de herencia, pero mi hermana ha ido y ha cambiado la cerradura de la casa. Parte Legitima? por parte de padre?. Preguntas sobre una herencia.. Testamento ocultado al resto de los herederos. revocar una venta de herencia. vender herencia sin acuerdo entre partes. casada no hijos, evitar legítima de ascendiendiente. Plazo de Apertura de Testamento. Cuanto tiempo hay para impugnar un testamento. Hherencia de una madre. trámites herencia. Parte herencia cónyuge separación bienes. Hherencia piso hipotecado menor de edad. como funciona la legitima? Herencia entre hermanos. Todos los hijos heredan igual?. Problema de herencia. Herencia de un hermano sin hijos. ¿quien hereda, cuando mueren tíos sin hijos?. herencia sin repartir. Reparto herencia. Usufructo vitalicio, herencia de seis hermanos. herencia de mi madre. Desheredados. cual es la legitima?. herencia de mi padre. adjudicación de herencia indivisa. Arreglo de herencia. declaración de herederos. Impugnar testamento. Tramitar una herencia (Perú). Herencia:padre sin testamento, madre con testamento. Apropiación indebida de herencia. Reducir herencia. Tenemos derecho a herencia?. comó saber si estoy incluida en un testamento. Problemas entre herederos. como cobrar la herencia?. Herencia y problemas. parte de libre disposición. ¿Puede deseredar un padre a un hijo? como desheredo a mi hija. Pasos para tramitar una herencia. repartición de herencia. hijo no reconocido. Duda sobre adjudicación de herencia. Herencia tía fallecida. Testamento y herencia a repartir. herencia de un menor? tío muerto abuelo muerto. cuentas de un fallecido. respetar la voluntad. herencia entre hermanos de distinta madre. Acta de Declaración de Herederos. Testamento y Herencia.
Nuestro Estudio de Abogados puede realizar la Constitución o formación de Empresa de Servicios, Constitución de Empresa de Comercialización, Constitución de Empresa de Importación-Exportación, Constitución de Empresa Minera, Constitución de Empresa Constructora, Constitución de Empresa de Turismo, Constitución de Empresa de Aviación, Constitución de Empresa Pesquera, Constitución de Sucursal. Constitución o Formación de Empresas y/o Sucursales en general, Etc.
Nuestro Estudio de Abogados se destaca por la asesoría brindada a las personas que desean iniciar un negocio y en el desarrollo de sus objetivos empresariales durante la vida de la sociedad. Damos asesoría a personas o empresas en sus asuntos legales en Perú.
Somos un grupo de abogados bien organizado, con sistemas de trabajo y contamos con abogados en derecho de la empresa, abogados para asuntos migratorios, abogados en materia laboral, abogados en temas civiles, abogados en contratos, abogados para juicios civiles y administrativos, abogados para asuntos
Deudores defensa contra Bancos y entidades financieras, Embargos indebidos-Tercería de Propiedad, Quiebra, reestructuración empresarial, insolvencia, concurso de acreedores, Contratos, Incumplimiento de contrato, Juicios para poner fin a contratos. Nulidad de Contratos, Redacción y/o revisión de contrato de franquicia, licencia, Redacción y/o revisión de contrato de obra o construcción civil, abogado Juicios Civiles, Apelaciones y Casaciones, Conciliación y mediación, Asistencia en proceso conciliatorio y/o de mediación, Arbitraje, Asistencia en proceso arbitral, Procesos administrativos, Asesoría en proceso administrativo,a en la compra y venta de bienes raíces, lotizaciones, división y partición, independización de inmuebles, usufructos, comodatos, leasing inmobiliario, créditos hipotecarios. Acción y defensa en juicios de reivindicación, arrendamiento, deslindes, evicción, expropiación. Concesiones, desalojos y permisos o licencias municipales. Propiedad Intelectual e Industrial Asesoría y defensa en propiedad intelectual. Derecho Administrativo, abogado Derecho Laboral, Prevención de conflictos, contratos de trabajo individual y colectivo de trabajo, juicios laborales, contratos, acoso laboral y sexual.
Estudios de abogados en lima Perú, abogado Perú, abogado Perú, Abogados peruanos, estudios de abogados, abogados en derecho provisional Perú, abogado especializados del Perú, directorio de abogados de Perú, abogados especialistas en minería Perú, trabajo para abogados, registrar abogados gratis Perú, directorio abogados en Perú, estudios de abogados que necesitan abogados, abogados en leyes familiares Perú, abogado especialista en negligencia medica en lima Perú, abogados especialistas en reclamos a los bancos en Perú, abogados materia de divorcio en Perú, directorio de abogados, los mejores abogados de lima especializados en inmigración , abogados gratuitos cúratela, consultas abogados especialistas en migración en Perú, abogado familia lima Perú paternidad, abogadas en derechos intencionales Perú, abogados de adopciones gratis, estudio de abogados especializado en divorcios, consultas gratuitas on line a abogados en lima, abogado especialista en reclamos a bancos, búsqueda abogado, abogados especializada en clase contra el instituto nacional cultura Perú, Abogados en Perú, Directorio de todos los Abogados en Lima y Provincias con detalles de contacto, Abogados, Base de datos de abogados en el Perú, Ofrece representación en procesos civiles, contratos, sucesiones, familia, propiedad intelectual, documentos para el extranjero y sociedades. Abogados, despachos y bufetes de Perú, Consultas y servicios legales a precio bajo. Abogados Perú Peruanos, Attorney of Peru, Abogado Lima, Peruanos Estudios de abogados, Estudios Jurídicos. Contratos, Herencias, Poderes, Empresas, Sociedades, Estudio de Abogados en el Peru, Abogados peruanos, abogados del Perú. estudios jurídicos Perú, abogados Perú, abogados peruanos, leyes peruanas, abogado de familia, divorcio de mutuo acuerdo, divorcio rápido nueva ley, divorcio sin acuerdos, separación de bienes, unión de hecho, nulidad de matrimonio, asesoria jurídica en todas las ramas, ofrece representación en procesos civiles, contratos, sucesiones, familia, propiedad intelectual, documentos para el extranjero y sociedades, encuentra abogados,: derecho administrativo, abogados: derecho civil, abogados: derecho comercial, abogados: derecho constitucional, abogado tributarista laboralista Perú abogados especialistas atienden casos tributarios sunat inspecciones laborales impugnaciones, lawyer services in peru. litigation. trademarks filing. start up business. civil and corporate lawyer. intellectual property lawyer. divorces. abogados peru peruanos attorney of peru abogado lima peruanos estudios de abogados Perú - abogados lima peru estudios jurídicos abogados peruanos, estudios de abogados Perú estudios de abogados, es uno de los estudios de abogados más antiguos e importantes del Perú. presta servicios en todas las áreas, abogado en peru especialista en derecho civil, comercial e inmobiliario; registro de marcas y divorcios por internet en peru. estudio jurídico de abogados.